3. Otras disposiciones. . (2023/37-25)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de la provincia de Huelva en sus diferentes categorías.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023

página 3609/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Huelva, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de
la provincia de Huelva en sus diferentes categorías.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía, establece en su artículo 2.2 que la
Administración de la Junta de Andalucía podrá reconocer a nivel provincial, con la
distinción honorífica Bandera de Andalucía los méritos, acciones y servicios excepcionales
o extraordinarios realizados en beneficio de cada provincia por personas físicas o jurídicas,
grupos o entidades, estableciendo en el artículo 6 las diferentes categorías de las que
consta esta distinción.
Por todo ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto,
RESU ELVO
Conceder las Banderas de Andalucía de la provincia de Huelva en sus diferentes
categorías a las siguientes personas físicas, jurídicas, grupos o entidades.

b) Bandera de Andalucía de las Artes a la Agrupación de Cofradías y Hermandades
de Semana Santa de Ayamonte.
Con más de 80 años de historia, la Agrupación de Cofradías y Hermandades de
Semana Santa, nace en 1941. Se encarga de editar la revista de Semana Santa anual,
elaborar el Cartel Anunciador, preparar la Carrera Oficial y realizar el Pregón de Semana
Santa. Además, realiza actividades culturales y de formación y exposiciones. De la
Agrupación forman parte nueve hermandades de penitencia.
La más antigua, fundada en 1550, es la Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad
Franciscana de Penitencia de la Vera Cruz, Santo Entierro de Cristo y María Santísima en
su Soledad.
Le sigue, en antigüedad, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima
del Socorro, que fue fundada entre 1596 y 1604. A finales del siglo XIX, fue fundada en 1894
la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Santo
Entierro, Descendimiento de la Cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor.
Del primer cuarto del siglo XX, y fundadas en 1918, son la Hermandad del Señor
Triunfante en su Entrada a Jerusalén, Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Salud; la
Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00278672

a) Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras a don Juan Romero Márquez.
Articulista en la prensa onubense. Un hombre enamorado de su tierra que ha
sabido defenderla y elogiarla en materia deportiva, social o cultural. Con 90 años sigue
escribiendo cada semana en Huelva Información.
Juan Romero Márquez fue funcionario de Obras Públicas, y tras su jubilación, se
dedicó plenamente a escribir. A pesar de su edad, Juan Romero Márquez sigue contando
historias de Huelva y de sus barrios.
La obra «Un hombre, una pasión, una ciudad» de Ismael Yerra Sotillo dio cumplimiento
a su sueño de ver publicadas sus cartas en los distintos medios de comunicación de
Huelva. Ese compendio de misivas es una extensa crónica de Huelva hecha a pie de calle.