3. Otras disposiciones. . (2023/37-33)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público que presta el personal en los centros de trabajo de Andalucía de RTVA y su Sociedad Filial Canal Sur Radio y Televisión, S.A., en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, mediante el establecimiento de servicios mínimos.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023

página 3531/2

En relación con el último día de la convocatoria de huelga, 28 de febrero de 2023, el
Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 10.3.3.º que la Comunidad
Autónoma, en defensa del interés general, ejercerá sus poderes con el objetivo básico,
entre otros, del afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluza a
través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico
y lingüístico. Así mismo, el apartado cuarto del artículo 3 el estatuto de Autonomía
establece que el día de Andalucía es el 28 de febrero.
Por otra parte, el Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su
artículo 10.3.19.º los objetivos básicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, entre los
que se encuentran el fomento de la participación ciudadana en los ámbitos cívico, social,
cultural, económico y político, en aras de una democracia social avanzada y participativa.
Mediante el Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las
distinciones honoríficas de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo
de Premios concedidos por la Administración de la Junta de Andalucía, se acometieron las
actuaciones necesarias para regular el ámbito de las distinciones honoríficas concedidas
por la Administración de la Junta de Andalucía con una perspectiva actual y de conjunto,
estableciendo la posibilidad de conferir las distinciones honoríficas de carácter autonómico
de Título de Hija Predilecta o Hijo Predilecto de Andalucía y la Medalla de Andalucía,
como reconocimiento a los méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios
realizados por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades en beneficio de Andalucía.
Según el artículo 13 del Decreto 602/2019, el título de Hija Predilecta o Hijo Predilecto
de Andalucía y las Medallas de Andalucía se entregarán anualmente en una ceremonia
solemne y pública celebrada, con carácter general, el 28 de febrero, día de Andalucía,
siendo presidida por la persona titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
El día de Andalucía, por tanto, tiene una extraordinaria y especial relevancia para el
interés general de la propia Comunidad Autónoma y de su ciudadanía, siendo su norma
fundamental, el Estatuto de Autonomía, el que lo señala como símbolo de la identidad
del pueblo andaluz, dotando de especial transcendencia los actos institucionales que
se desarrollan cada 28 de febrero, entre los que especialmente encuentran su más
importante expresión el acto de entrega del Título de Hija Predilecta o Hijo Predilecto de
Andalucía y las Medallas de Andalucía, así como la tradicional Entrevista Institucional a la
persona que ocupa la Presidencia de la Junta de Andalucía, como máximo representante
de la Comunidad Autónoma de Andalucía en los términos previstos en el artículo 117 del
Estatuto de Autonomía.
El marco jurídico estatutario y legal regulador de los actos de carácter institucional,
que se acaban de reseñar, conlleva un plus de exigencia en la obligación de llevarlos
a cabo, que no es otro que su máxima difusión como elemento de participación de los
andaluces en la vida política, social, cultural, científica de su comunidad. A tal efecto, no
cabe duda que RTVA y su Sociedad Filial Canal Sur Radio y Televisión, S.A., cumplen
un papel indispensable, puesto que el operativo técnico para la retransmisión en directo
de los actos institucionales relacionados corresponden en exclusiva a la radio y televisión
pública autonómica. Se trata de evitar, por tanto, que la huelga impida la difusión pública
del evento y la necesaria visibilidad del mismo.
El día 13 de febrero de 2023 se solicitan propuestas de servicios mínimos tanto a la
entidad RTVA y Canal Sur, como a los convocantes, por correo electrónico, cumpliendo
de esa manera el preceptivo trámite de audiencia.
Los convocantes proponen que «el número de trabajadores en servicios mínimos no
debería superar al formato reducido de un fin de semana». Por su parte la empresa remite
una propuesta, señalando personal de servicios mínimos en cada uno de los servicios y
turnos, indicando, así mismo lo siguiente:
«Los servicios mínimos que garanticen la producción y emisión de la programación
informativa relevante, en formato reducido, entendiendo por tales los Boletines
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00278606

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía