5. Anuncios. . (2023/32-59)
Anuncio de 23 de diciembre de 2022, del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, relativo a las bases para la estabilización del empleo público temporal, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2022. (PP. 3993/2022).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023

página 21547/30

Los aspirantes propuestos, aportarán ante la Entidad Local dentro del plazo de veinte
días hábiles desde que se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia las relaciones
definitivas de aprobados a que se refiere la base anterior, los documentos acreditativos
de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria, así como la
documentación acreditativa de los méritos referidos en el impreso de auto baremación.
En este sentido, deberán presentar los siguientes documentos:
a) Copia auténtica del DNI, pasaporte o NIE en vigor.
b) Copia auténtica de la titulación exigida.
En el caso de que, durante el plazo para presentar la solicitud, la persona aspirante no
tuviera el título oficial –por motivo de estar tramitándose su expedición–, no se considerará
válido estar en posesión solo del certificado de abono de derecho de expedición de título,
sino que es necesario que posea una «Certificación supletoria provisional» del Título
Oficial, que será emitida por el Organismo correspondiente de acuerdo con los trámites
establecidos por el Centro Educativo correspondiente
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá aportar la credencial que
acredite su homologación por el Ministerio competente. Si estos documentos estuvieran
expedidos después de la fecha en que finalizó el plazo de admisión de solitudes, deberá
justificarse el momento en concluyeron los estudios.
En el supuesto de estar en posesión de un título equivalente al exigido en la
convocatoria, habrá de alegar la norma que establezca la equivalencia o en su defecto
acompañar certificado expedido por el órgano competente del Centro Educativo que
acredite la citada equivalencia.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a, mediante expediente
disciplinario de ninguna de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales
o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o
especial, para el acceso al cuerpo o escala objeto de la presente convocatoria.
d) Declaración jurada de no estar incurso en causa alguna de incompatibilidad
para el desempeño de cargo público o empleo público y no desempeñar ninguna
actividad, pública o privada, que sea incompatible, de acuerdo con el régimen vigente de
incompatibilidades.
e) Superar el reconocimiento médico al que le someterá el Servicio de Prevención,
que deberá acreditar la aptitud del aspirante para el desempeño del puesto de trabajo.
f) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de persona con discapacidad,
deberán presentar certificado vigente acreditativo de la misma, expedido por el órgano
competente especificando el grado de minusvalía que padece y su compatibilidad con el
desempeño de las funciones propias de la plaza a la que accede.
g) Documentación que acredite los méritos tanto profesionales como formativos
objeto de baremación, referidos en el impreso de auto baremación. A estos efectos,
deberán presentar:
A) La prestación de servicios en la Administración se acreditará con la presentación
de estos dos documentos, ambos deben presentarse:
• Informe vida laboral actualizado,
• Certificado expedido por la Administración competente, donde se refleje el puesto
de trabajo desempeñado, las funciones asignadas, así como el tiempo de duración de la
relación laboral o funcionarial.
B) Los méritos formativos se acreditarán con los títulos expedidos por los organismos
organizadores.
C) El resto de los méritos incluidos en el apartado de otros méritos, se acreditarán
con el certificado expedido por el órgano competente.
Quienes, dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no
presentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274724

BASE 8.ª ACREDITACION DE REQUISITOS