5. Anuncios. . (2023/32-59)
Anuncio de 23 de diciembre de 2022, del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, relativo a las bases para la estabilización del empleo público temporal, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2022. (PP. 3993/2022).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023

página 21547/11

Si finalmente no se resuelve, se dirimirá en atención al género menos representado en
la categoría profesional de que se trate, tomando como base el número de funcionarios
de carrera y personal laboral fijo con que cuente la categoría de que se trate en este
Ayuntamiento. Si continua, se resolverá finalmente por sorteo.
7.3. Lista definitiva.
Transcurrido el plazo referido en el apartado 7.1 «Lista provisional», el Tribunal
hará pública la relación definitiva por orden de puntuación. Dicha publicación se
hará en el Tablón de Edictos Electrónicos de la Sede Electrónica Municipal en
www.sede.elpuertodesantamaria.es, en el lugar donde se haya celebrado la última
prueba y en el Boletín Oficial de la Provincia.
El Tribunal elevará al órgano competente, el acta de la última sesión, la lista de
aspirantes que hayan superado el proceso selectivo, con la puntuación total obtenida,
para su posterior nombramiento. En ningún caso se podrán proponer más aspirantes que
plazas convocadas. Si el Tribunal apreciara que los aspirantes no reúnen las condiciones
mínimas necesarias, podrá declarar desierto el procedimiento.

Los aspirantes propuestos, aportarán ante la Entidad Local dentro del plazo de veinte
días hábiles desde que se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia las relaciones
definitivas de aprobados a que se refiere la base anterior, los documentos acreditativos
de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria, así como la
documentación acreditativa de los méritos referidos en el impreso de auto baremación.
En este sentido, deberán presentar los siguientes documentos:
a) Copia auténtica del DNI, pasaporte o NIE en vigor.
b) Copia auténtica de la titulación exigida.
En el caso de que, durante el plazo para presentar la solicitud, la persona aspirante no
tuviera el título oficial –por motivo de estar tramitándose su expedición–, no se considerará
válido estar en posesión solo del certificado de abono de derecho de expedición de título,
sino que es necesario que posea una «Certificación supletoria provisional» del Título
Oficial, que será emitida por el Organismo correspondiente de acuerdo con los trámites
establecidos por el Centro Educativo correspondiente
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá aportar la credencial que
acredite su homologación por el Ministerio competente. Si estos documentos estuvieran
expedidos después de la fecha en que finalizó el plazo de admisión de solicitudes, deberá
justificarse el momento en concluyeron los estudios.
En el supuesto de estar en posesión de un título equivalente al exigido en la
convocatoria, habrá de alegar la norma que establezca la equivalencia o en su defecto
acompañar certificado expedido por el órgano competente del Centro Educativo que
acredite la citada equivalencia.
En los supuestos de las plazas de Educador Social, se requerirá estar en posesión del
título de Diplomado/a en Educación Social o del título de Grado equivalente verificado por
el Consejo de Universidades a través del cauce procedimental previsto en el Real Decreto
1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas
universitarias oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, y el Real
Decreto 43/2015, de 2 de febrero. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero,
se deberá estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este
requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento
de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de
las disposiciones de derecho de la Unión Europea.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274724

BASE 8.ª ACREDITACIÓN DE REQUISITOS.