3. Otras disposiciones. . (2023/30-37)
Resolución de 7 de febrero de 2023, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se hacen públicos los criterios para la aplicación de las reducciones, sanciones y exclusiones en caso de incumplimiento de los requisitos y condiciones de admisibilidad, compromisos y otros requisitos obligatorios, en relación con las operaciones de la Medida 10: Agroambiente y Clima, de la Medida 11: Agricultura Ecológica y de la Medida 13: Pago a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, gestionadas por la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 30 - Martes, 14 de febrero de 2023
página 2712/2
en el ámbito del sistema integrado del periodo 2014/2020», así como las posibles
sustituciones de ésta, tiene por objeto establecer los criterios generales para la
aplicación de las reducciones, sanciones y exclusiones de las medidas de desarrollo rural
establecidas en el ámbito del sistema integrado del periodo 2014-2022, sin perjuicio de
otras que se deban aplicar según la legislación nacional y autonómica.
Con fecha 29 de mayo de 2015, fueron publicadas en el BOJA número 102, tanto la
Orden de 26 de mayo de 2015, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de
Andalucía las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 10:
Agroambiente y Clima, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020,
y se efectúa su convocatoria para el año 2015, como la Orden de 26 de mayo de 2015,
por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones a la Medida 11: Agricultura Ecológica, incluida en
el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su convocatoria
para el año 2015.
Posteriormente, con fecha 12 de abril de 2016, fue publicada en el BOJA número 68, la
Orden de 8 de abril de 2016, por la que se modifican las anteriores, incluyendo dentro de
su ámbito objetivo las operaciones 10.1.3. Conservación y mejora de pastos en sistemas
de dehesas; 10.1.4. Sistemas sostenibles de cultivos herbáceos de secano; 10.1.6.
Sistemas sostenibles de cultivos leñosos (permanentes) y 10.1.10. Mantenimiento de
sistemas singulares: castaño y uva pasa. Con fecha 11 de abril de 2017, fue publicada en
el BOJA número 69, la Orden de 6 de abril de 2017, por la que, entre otras modificaciones,
se incluye dentro de su ámbito objetivo así como su regulación, la operación 10.1.9.
Sistemas sostenibles de cultivos hortícolas intensivos y flor cortada en invernadero, y
en cuanto a la operación 10.1.10. Mantenimiento de sistemas singulares: castaño y uva
pasa, suboperación de la uva pasa, se modifica la relación de municipios y se sustituyen
los compromisos, incluyendo la recuperación de una práctica tradicional que mejora la
capacidad de retención de agua del suelo evitando las fuertes escorrentías y reduciendo
la erosión provocada por el agua.
En el BOJA número 76, de 22 de abril de 2020, fue publicada la Orden de 16 de
abril de 2020, incluyendo en la Orden de 26 de mayo de 2015, las bases reguladoras
correspondientes a la Operación 10.1.13. Mantenimiento de sistemas tradicionales de
ganadería extensiva de Andalucía en rumiantes. En la siguiente campaña, el 4 de marzo
de 2021, fue publicada en el BOJA número 42 la Orden de 25 de febrero de 2021, por
la que se modifican las dos órdenes citadas, para adaptar las bases reguladoras a la
prolongación del periodo transitorio.
Por último, fue publicada la Orden de 28 de abril de 2022, en el BOJA número 85, de
6 de mayo de 2022, por la que se modifica la Orden de 26 de mayo de 2015, con la que
se incluye el nuevo diseño de la ayuda a las «aves en zonas de arrozales» perteneciente
a la operación 10.1.8. Sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves
esteparias y aves de los arrozales andaluces, y también la incorporación de una nueva
operación 10.1.14. Enmienda caliza del suelo para prevención y control de la podredumbre
radical en formaciones adehesadas.
De otro lado, en el BOJA número 73, de 19 de abril de 2016, fue publicada la Orden
de 14 de abril de 2016, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía
las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 13: Pagos a zonas
con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, incluida en el Programa de
Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se modifica la Orden de 24 de febrero de
2016, por la que se regulan las condiciones para la verificación de los compromisos
agroambientales por las Entidades de Certificación establecidos en la Orden de 26 de
mayo de 2015, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y
Clima, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00277764
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 2712/2
en el ámbito del sistema integrado del periodo 2014/2020», así como las posibles
sustituciones de ésta, tiene por objeto establecer los criterios generales para la
aplicación de las reducciones, sanciones y exclusiones de las medidas de desarrollo rural
establecidas en el ámbito del sistema integrado del periodo 2014-2022, sin perjuicio de
otras que se deban aplicar según la legislación nacional y autonómica.
Con fecha 29 de mayo de 2015, fueron publicadas en el BOJA número 102, tanto la
Orden de 26 de mayo de 2015, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de
Andalucía las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 10:
Agroambiente y Clima, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020,
y se efectúa su convocatoria para el año 2015, como la Orden de 26 de mayo de 2015,
por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones a la Medida 11: Agricultura Ecológica, incluida en
el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su convocatoria
para el año 2015.
Posteriormente, con fecha 12 de abril de 2016, fue publicada en el BOJA número 68, la
Orden de 8 de abril de 2016, por la que se modifican las anteriores, incluyendo dentro de
su ámbito objetivo las operaciones 10.1.3. Conservación y mejora de pastos en sistemas
de dehesas; 10.1.4. Sistemas sostenibles de cultivos herbáceos de secano; 10.1.6.
Sistemas sostenibles de cultivos leñosos (permanentes) y 10.1.10. Mantenimiento de
sistemas singulares: castaño y uva pasa. Con fecha 11 de abril de 2017, fue publicada en
el BOJA número 69, la Orden de 6 de abril de 2017, por la que, entre otras modificaciones,
se incluye dentro de su ámbito objetivo así como su regulación, la operación 10.1.9.
Sistemas sostenibles de cultivos hortícolas intensivos y flor cortada en invernadero, y
en cuanto a la operación 10.1.10. Mantenimiento de sistemas singulares: castaño y uva
pasa, suboperación de la uva pasa, se modifica la relación de municipios y se sustituyen
los compromisos, incluyendo la recuperación de una práctica tradicional que mejora la
capacidad de retención de agua del suelo evitando las fuertes escorrentías y reduciendo
la erosión provocada por el agua.
En el BOJA número 76, de 22 de abril de 2020, fue publicada la Orden de 16 de
abril de 2020, incluyendo en la Orden de 26 de mayo de 2015, las bases reguladoras
correspondientes a la Operación 10.1.13. Mantenimiento de sistemas tradicionales de
ganadería extensiva de Andalucía en rumiantes. En la siguiente campaña, el 4 de marzo
de 2021, fue publicada en el BOJA número 42 la Orden de 25 de febrero de 2021, por
la que se modifican las dos órdenes citadas, para adaptar las bases reguladoras a la
prolongación del periodo transitorio.
Por último, fue publicada la Orden de 28 de abril de 2022, en el BOJA número 85, de
6 de mayo de 2022, por la que se modifica la Orden de 26 de mayo de 2015, con la que
se incluye el nuevo diseño de la ayuda a las «aves en zonas de arrozales» perteneciente
a la operación 10.1.8. Sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves
esteparias y aves de los arrozales andaluces, y también la incorporación de una nueva
operación 10.1.14. Enmienda caliza del suelo para prevención y control de la podredumbre
radical en formaciones adehesadas.
De otro lado, en el BOJA número 73, de 19 de abril de 2016, fue publicada la Orden
de 14 de abril de 2016, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía
las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 13: Pagos a zonas
con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, incluida en el Programa de
Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se modifica la Orden de 24 de febrero de
2016, por la que se regulan las condiciones para la verificación de los compromisos
agroambientales por las Entidades de Certificación establecidos en la Orden de 26 de
mayo de 2015, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y
Clima, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00277764
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía