Disposiciones generales. . (2023/28-2)
Resolución de 3 de febrero de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se convocan los VI Premios para el reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, correspondientes al curso 2022-2023.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 28 - Viernes, 10 de febrero de 2023

página 2532/4

Undécimo. Bases específicas del concurso para el reconocimiento a la labor
bibliotecaria en aquellos centros que desarrollen experiencias y buenas prácticas en la
organización y funcionamiento de sus bibliotecas y que conlleven a la dinamización e
innovación de las mismas.
1. Candidaturas.
Quienes deseen concurrir a esta convocatoria realizarán el formulario de inscripción
en el sistema Séneca con perfil de dirección (Séneca > Centro> Planes y Programas
Educativos > Premios y concursos > Año> Bibliotecas escolares>Añadir> Cumplimentar
formulario y adjuntar Memoria.) que deberá ir acompañado de un archivo informático en
PDF o en ZIP relativo a la memoria de las actuaciones realizadas, según el modelo que
se adjunta como Anexo I.
Asimismo, deberán firmar la solicitud de participación en Séneca con perfil de dirección.
(Séneca >Documentos que se pueden pedir>Centro>Premios y concursos>Solicitud de
Premios y Concursos para la firma electrónica> Cumplimentar> Firmar digitalmente.)
2. Criterios de evaluación.
En la selección de las candidaturas presentadas se tendrán en cuenta los siguientes
criterios, valorándose en las mismas la adaptación y adecuación de las actuaciones al
contexto específico del centro:
a) Integración y relevancia de la biblioteca escolar en el Plan de centro: organización,
gestión, servicios y recursos.
a.1. Recursos humanos. Implicación del Equipo directivo, responsable y miembros del
equipo de apoyo u otros miembros de la comunidad educativa que participan en la gestión
y en las actuaciones de dinamización de la biblioteca. Dedicación horaria semanal de la
persona responsable y de los miembros del equipo de apoyo.
a.2. Plan de formación en la organización, gestión y funcionamiento de la biblioteca
escolar. Participación de responsable y miembros del equipo de apoyo en actividades
formativas y en la Red profesional de bibliotecas escolares de la provincia.
a.3. Presupuesto. Criterios de asignación presupuestaria anual para la biblioteca
escolar recogidos en el Proyecto de gestión.
a.4. Normas de uso y funcionamiento recogidas en el Reglamento de organización y
funcionamiento.
a.5. Plan de trabajo anual. Adecuación a la realidad y necesidades del centro y de su
entorno.
a.6. Colección. Selección de recursos librarios, no librarios y digitales. Automatización
de la colección (programa de gestión y OPAC). Circulación y explotación.
a.7. Servicios operativos. Horario de apertura. Lectura y consulta en sala. Préstamos.
Orientación y recomendaciones de lectura. Desiderata. Información y publicaciones. Web
de la biblioteca escolar.
a.8. Procedimiento sistemático de evaluación de la biblioteca escolar. Selección de
indicadores y señales de avance. Propuestas de mejora.
b) Integración de la biblioteca en el Proyecto educativo y desarrollo de programas
específicos.
b.1. Utilización de la biblioteca escolar como recurso educativo para y desde
las distintas áreas. Selección y provisión de recursos. Coordinación con Ciclos,
Departamentos, Áreas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00277589

Los centros educativos deberán contar con la correspondiente autorización o licencia
para el uso, difusión y publicación de los textos, imágenes, recursos multimedia y
aplicaciones informáticas que se incluyan en las memorias.
La Consejería competente en materia de educación podrá difundir los trabajos
premiados a través de los medios que estime convenientes, bajo el tipo de licencia Creative
Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA. Asimismo, esta
Consejería se reservará el derecho de edición de las memorias premiadas.