Disposiciones generales. . (2023/28-2)
Resolución de 3 de febrero de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se convocan los VI Premios para el reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, correspondientes al curso 2022-2023.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 28 - Viernes, 10 de febrero de 2023

página 2532/2

Segundo. Características de los premios.
Se establecen los siguientes premios:
a) Premio «Bibliotecas escolares» al reconocimiento a centros con buenas prácticas
docentes en la organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares.
b) Premio «Fomento de la Lectura» al reconocimiento a centros con buenas prácticas
docentes para el fomento de la lectura y la mejora de la comunicación lingüística.
Los premios se otorgarán en dos categorías: centros de Educación Infantil y Primaria,
y centros de Educación Secundaria Obligatoria.
Se concederán premios por cada modalidad y categoría, con la distribución y dotación
que se indica:
a) Un primer premio consistente en dotación económica de 5.000 euros y trofeo.
b) Un segundo premio consistente en dotación económica de 3.000 euros y trofeo.
c) Un tercer premio consistente en dotación económica de 1.000 euros y trofeo.
Tercero. Destinatarios.
Los premios estarán dirigidos a los centros docentes públicos de titularidad de la
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que impartan enseñanzas de
Educación Infantil de 2.º ciclo, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria,
que hayan desarrollado actuaciones de dinamización e innovación de su biblioteca y de
fomento de la lectura.
No podrán participar en esta convocatoria los centros docentes que han obtenido
premio en cualquiera de las modalidades en las tres últimas ediciones.

Quinto. Evaluación de las candidaturas.
Para realizar una primera valoración de candidaturas, en cada Delegación Territorial
de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se constituirá una comisión formada por:
- La persona que ostenta la Jefatura del Servicio de Ordenación Educativa, que
actuará como Presidenta.
- La persona responsable de Lectura y Bibliotecas escolares.
- Un asesor o asesora de formación de los CEP de la provincia en cuyo ámbito de
actuación existan centros que hayan presentado candidatura a los Premios.
- La persona que ostente la jefatura de Sección de Planes y Programas Educativos,
que actuará como Secretaria.
A esta comisión se podrán incorporar cuantas personas expertas en el ámbito
educativo o cultural se considere, así como profesorado con experiencia en la gestión
y dinamización de bibliotecas escolares, cuyo centro no presente candidatura en esta
convocatoria.
La comisión provincial realizará una valoración técnica de cada una de las memorias
y seleccionará una candidatura de un centro por cada Premio y categoría, no pudiendo
un mismo centro ser seleccionado para ambas modalidades de los Premios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00277589

Cuarto. Solicitudes y plazos de la presentación de la documentación.
El plazo de presentación de las candidaturas será hasta el 16 de abril de 2023,
inclusive.
Los centros deberán cumplimentar el formulario de inscripción que corresponda
según el Premio al que se opte y que será accesible por vía telemática, a través del
sistema de gestión Séneca. Asimismo, el Director o Directora del centro educativo deberá
firmar la solicitud de participación.
Conjuntamente con el formulario de inscripción, se adjuntarán sendos archivos
informáticos en PDF o en ZIP relativos a la memoria de las actuaciones realizadas, según
el modelo que se adjunta como Anexo I, para el Premio «Bibliotecas Escolares», o según
el modelo que se adjunta como Anexo II, para el Premio «Fomento de la Lectura».