5. Anuncios. . (2023/21-29)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, por la que se conceden subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía, para el año 2022.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 21 - Miércoles, 1 de febrero de 2023

página 1899/4

Quinto. En virtud de lo dispuesto en el artículo 27 de la Orden de 20 de diciembre
de 2019, se entenderá por justificación la aportación al órgano concedente de los
documentos justificativos de los gastos realizados con cargo a la cantidad concedida,
debiendo comprender el gasto total de la actividad subvencionada aunque la cuantía
de la subvención fuera inferior. El plazo máximo para la presentación de la justificación
será de la siguiente forma, de acuerdo con lo establecido en el apartado 24 del Cuadro
Resumen de las bases reguladoras:
- La primera anualidad el 15 de noviembre de 2023.
- La segunda y tercera anualidad a los tres meses de la finalización de la ejecución
del proyecto.
- En los proyectos de colaboración público-privada, los fondos aportados por la
entidad privada según el convenio firmado entre ambas partes, deberán ser justificados a
los tres meses de la finalización de la ejecución del proyecto.
La rendición de la cuenta justificativa constituye un acto obligatorio de la entidad
beneficiaria, en la que se deben incluir, bajo responsabilidad de la persona declarante,
los justificantes de gasto o cualquier otro documento con validez jurídica que permitan
acreditar el cumplimiento del objeto de la subvención.
La justificación por parte de la entidad beneficiaria del cumplimiento de las
condiciones impuestas y de la consecución de la finalidad u objetivos previstos en el acto
de concesión de la subvención revestirá la forma de cuenta justificativa con aportación de
justificantes de gasto.
De conformidad con lo previsto en el artículo 27.2.a).a).1.ª de la Orden de 20 de
diciembre de 2019, la cuenta justificativa con aportación de justificantes de gasto, que
deberá presentarse, estará integrada por:
1.º Una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones
impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas
y de los resultados obtenidos.
2.º Una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, que
contendrá:
- Una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con identificación
de la persona o entidad acreedora y del documento, su importe, fecha de emisión y,
en su caso, fecha de pago. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a
un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas.
- Las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico
mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación a que se hace
referencia en el párrafo anterior y, en su caso, la documentación acreditativa del
pago.
- Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la
actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
- En su caso, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados
así como de los intereses derivados de los mismos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276948

Cuarto. De conformidad con lo previsto en el artículo 25 de la Orden de 20 de
diciembre de 2019 de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por la que se
aprueban las bases reguladoras tipo, la subvención otorgada se hará efectiva de acuerdo
con lo establecido en el apartado 24 del Cuadro Resumen de las bases reguladoras
aprobadas en la Orden de 27 de mayo de 2020, siguiendo la siguiente secuencia:
- El primer pago se realizará tras la resolución de la concesión, correspondiente al
50% del total de la subvención inicial concedida.
- Un segundo pago, correspondiente al 25% restante de la subvención, en el año
2023, tras justificación del pago anterior.
- El 25% restante de la subvención, en el año 2024.