Disposiciones generales. . (2023/15-1)
Orden de 13 de enero de 2023, por la que se fijan y regulan las vedas, periodos hábiles y condiciones del ejercicio de la pesca continental recreativa y deportiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023
página 1274/14
g) Denominación: Alhama.
Curso de agua: Río Alhama.
Término municipal: Alhama de Granada.
Límite superior: Confluencia del río Alhama con el arroyo del Cerezal .
Límite inferior: Muro de la Pantaneta.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
h) Denominación: Guadalfeo.
Curso de agua: Río Guadalfeo.
Término municipal: Vélez de Benaudalla.
Límite superior: Muro de la presa del Embalse de Rules.
Límite inferior: Azud de Vélez Benaudalla.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.
3. Jaén.
a) Denominación: Pontones.
Curso de agua: Río Segura.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Puente de la carretera de Pontones a Santiago de la Espada.
Límite inferior: Puente del Charco del Humo.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
b) Denominación: La Toba.
Curso de agua: Río Segura.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Confluencia del río Segura con el río Madera.
Límite inferior: Cota máxima del Embalse de Anchuricas en la desembocadura del río.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
c) Denominación: Cortijo del Vado.
Compartido con la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha.
Curso de agua: Río Zumeta.
Periodo hábil: 1 de mayo a 30 de septiembre.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Presa de Palomares.
Límite inferior: Cortijo del Vado.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.
e) Denominación: La Vieja.
Compartido con la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha.
Curso de agua: Río Zumeta.
Periodo hábil: 1 de abril a 31 de agosto.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Cota máxima del embalse en la desembocadura del río.
Límite inferior: Muro de la presa del Embalse de La Vieja.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276351
d) Denominación: Tramo Tobos.
Compartido con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Curso de agua: Río Zumeta.
Periodo hábil: 1 de abril a 31 de agosto.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Cortijo del Vado.
Límite inferior: Cota máxima del embalse de la Vieja en la desembocadura del río.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023
página 1274/14
g) Denominación: Alhama.
Curso de agua: Río Alhama.
Término municipal: Alhama de Granada.
Límite superior: Confluencia del río Alhama con el arroyo del Cerezal .
Límite inferior: Muro de la Pantaneta.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
h) Denominación: Guadalfeo.
Curso de agua: Río Guadalfeo.
Término municipal: Vélez de Benaudalla.
Límite superior: Muro de la presa del Embalse de Rules.
Límite inferior: Azud de Vélez Benaudalla.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.
3. Jaén.
a) Denominación: Pontones.
Curso de agua: Río Segura.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Puente de la carretera de Pontones a Santiago de la Espada.
Límite inferior: Puente del Charco del Humo.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
b) Denominación: La Toba.
Curso de agua: Río Segura.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Confluencia del río Segura con el río Madera.
Límite inferior: Cota máxima del Embalse de Anchuricas en la desembocadura del río.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
c) Denominación: Cortijo del Vado.
Compartido con la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha.
Curso de agua: Río Zumeta.
Periodo hábil: 1 de mayo a 30 de septiembre.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Presa de Palomares.
Límite inferior: Cortijo del Vado.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.
e) Denominación: La Vieja.
Compartido con la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha.
Curso de agua: Río Zumeta.
Periodo hábil: 1 de abril a 31 de agosto.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Cota máxima del embalse en la desembocadura del río.
Límite inferior: Muro de la presa del Embalse de La Vieja.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276351
d) Denominación: Tramo Tobos.
Compartido con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Curso de agua: Río Zumeta.
Periodo hábil: 1 de abril a 31 de agosto.
Término municipal: Santiago-Pontones.
Límite superior: Cortijo del Vado.
Límite inferior: Cota máxima del embalse de la Vieja en la desembocadura del río.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.