Disposiciones generales. . (2023/15-1)
Orden de 13 de enero de 2023, por la que se fijan y regulan las vedas, periodos hábiles y condiciones del ejercicio de la pesca continental recreativa y deportiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023

página 1274/13

ANEXO I
COTOS DE PESCA DE TRUCHA COMÚN
1. Almería.
a) Denominación: Andarax.
Curso de agua: Río Andarax.
Término municipal: Laujar de Andarax.
Límite superior: Confluencia del barranco del Aguadero con el arroyo del Horcajo.
Límite inferior: Badén de la Adecuación Recreativa El Nacimiento.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
2. Granada.
a) Denominación: Castril.
Curso de agua: Río Castril.
Término municipal: Castril.
Límite superior: Confluencia con el barranco de la Magdalena.
Límite inferior: Puente de Lézar.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
b) Denominación: El Portillo.
Masa de agua: Embalse del Portillo y río Castril.
Término municipal: Castril.
Ubicación: Embalse del Portillo de Castril.
Límite superior: Puente de Lézar.
Límite inferior: Muro de la presa.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
c) Denominación: Fardes.
Curso de agua: Río Fardes.
Término municipal: Huétor-Santillán, Diezma y La Peza.
Límite superior: Confluencia de los arroyos Prado Negro y de las Perdices en la Venta
del Molinillo.
Límite inferior: Central eléctrica Cristo de la Fe.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b.3.º
d) Denominación: Genil I.
Curso de agua: Río Genil.
Término municipal: Güéjar-Sierra.
Límite superior: Confluencia del río Genil con el barranco de San Juan.
Límite inferior: Central eléctrica de Güéjar-Sierra.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.

f) Denominación: Trevélez.
Curso de agua: Río Trevélez.
Término municipal: Trevélez y Busquístar.
Límite superior: Límite del Parque Nacional.
Límite inferior: Acequia de Busquístar.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276351

e) Denominación: Genil II.
Curso de agua: Río Genil.
Término municipal: Pinos Genil, Cenes de la Vega y Granada.
Límite superior: Muro de la presa del Embalse de Canales.
Límite inferior: Inicio de los túneles del Serrallo.
Cebos: Moscas artificiales provistas de un solo anzuelo sin flecha.