Disposiciones generales. . (2023/15-1)
Orden de 13 de enero de 2023, por la que se fijan y regulan las vedas, periodos hábiles y condiciones del ejercicio de la pesca continental recreativa y deportiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023

página 1274/15

f) Denominación: Madera Bajo.
Curso de agua: Río Madera.
Término municipal: Santiago-Pontones y Segura de la Sierra.
Límite superior: Casa Forestal la Laguna.
Límite inferior: Confluencia con el río Segura.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
g) Denominación: Puente Ortega.
Curso de agua: Río Guadalquivir.
Término municipal: Villanueva del Arzobispo y Sorihuela del Guadalimar.
Límite superior: Puente de los Agustines.
Límite inferior: Puente Ortega.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
h) Denominación: Sillero.
Curso de agua: Río Guadalquivir.
Término municipal: Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo e Iznatoraf.
Límite superior: Puente de la Gorda.
Límite inferior: Acueducto de Mogón.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
i) Denominación: Huelga del Nidillo.
Curso de agua: Río Borosa.
Término municipal: Santiago-Pontones y La Iruela.
Límite superior: Puente de la central eléctrica del Salto de los Órganos.
Límite inferior: Puente del Charco Pancica.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
j) Denominación: Borosa.
Curso de agua: Río Borosa.
Término municipal: Santiago-Pontones y La Iruela.
Límite superior: Puente del Charco Pancica.
Límite inferior: Salto del Charco de la Cuna.
Cebos: Artificiales sin muerte regulados en el artículo 9.2.b).3.º
ANEXO II
COTOS DE PESCA DE TRUCHA ARCO IRIS

1. Granada.
a) Denominación: Embalse San Clemente.
Masa de agua: Embalse de San Clemente.
Término municipal: Huéscar.
Límite superior: Nivel alcanzado por el agua embalsada en las colas del embalse (ríos
Guardal y Raigadas).
Límite inferior: Muro de la presa del Embalse de San Clemente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276351

Las personas o entidades adjudicatarias de los cotos de trucha arco iris tendrán que
comunicar a las respectivas Delegaciones Territoriales competentes en materia de pesca
continental durante los primeros quince días de cada año, los días actividad, así como los
días de cierre semanal.
En todos los cotos de trucha arcoíris el periodo hábil y el cupo de capturas será el
acordado por la Consejería competente en materia de pesca continental, de acuerdo con
los limites e indicaciones del plan técnico incluido en el procedimiento de concesión.