Disposiciones generales. . (2023/15-1)
Orden de 13 de enero de 2023, por la que se fijan y regulan las vedas, periodos hábiles y condiciones del ejercicio de la pesca continental recreativa y deportiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023
página 1274/10
Artículo 13. Competiciones y entrenamientos oficiales de la Federación Andaluza de
Pesca Deportiva.
1. Para la adecuada programación de las competiciones oficiales de la pesca
continental, la Federación Andaluza de Pesca Deportiva deberá presentar antes del
15 de marzo de cada año a la Delegación Territorial competente en materia de pesca
continental, el calendario oficial de campeonatos previstos para los siguientes doce
meses a partir del 15 de marzo.
Dicho calendario contendrá la relación cerrada de todas las pruebas oficiales a
celebrar en dicha provincia, teniéndose en cuenta las siguientes especificaciones:
a) En cotos de trucha común.
Deberán estar disponibles para pescadores no competidores fines de semana alternos
en cada coto y al menos la mitad de los cotos de una misma provincia en cada fecha.
Las reservas para campeonatos oficiales de cada coto estarán limitadas a cuatro
jornadas por organizador y temporada, sin computar los campeonatos provinciales o de
ámbito superior.
b) En embalses y tramos de aguas libres.
Estos no podrán ser ocupados por competiciones oficiales federadas fines de
semana consecutivos.
Los escenarios o tramos de competición oficial no pueden ocupar más del treinta por
ciento de las orillas practicables para la pesca de la correspondiente masa de agua, salvo
en las competiciones oficiales desde embarcación en embalses, donde se debe entender
que la lámina es ocupada en exclusividad por los competidores, que deben poder
moverse por todo el embalse sin interferencias de otros pescadores desde embarcación.
En el caso de tratarse de grandes embalses, con suficiente lámina para poder
albergar actividades simultaneas desde embarcación, se deberá señalizar o hacer visible
la zona de competición que será de uso exclusivo.
2. Cuando se confirme la celebración de un campeonato oficial de la Federación
Andaluza de Pesca Deportiva en un coto de trucha común, su representante deberá
informar con veinte días de antelación a la Delegación Territorial competente en materia
de pesca continental.
Si se celebra en aguas libres, se procederá de igual modo cuando sea regional o de
ámbito superior.
La ocupación por parte de personas competidoras federadas de las localizaciones
o tramos de pesca incluidos en el calendario previsto en el apartado 1, para dichas
competiciones oficiales, será prioritaria y temporalmente exclusiva, por lo que no será
compatible con cualquier tipo de pesca continental en esa fecha.
3. Los organizadores a través de sus delegaciones, presentarán una memoria
dirigida a la respectiva Delegación Territorial competente en materia de pesca continental
recogiendo las capturas realizadas en las pruebas deportivas que organice, para conocer
la evolución de las poblaciones piscícolas. Esta memoria se presentará al menos con
carácter anual y en cualquier caso antes de un mes contado a partir de la celebración de
la última competición del calendario.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276351
4. Se autoriza excepcionalmente durante la celebración del campeonato oficial el uso
de los rejones, mantas, alfombras, moquetas de recepción, sacos de retención, cunas y
sacos de pesaje que deben limpiarse antes y después de su uso en la competición, en el
punto indicado por la organización, con disolución de agua y lejía, respetando el entorno
natural y protegiendo a la fauna y vegetación.
5. Las personas que participen en competiciones o entrenamientos oficiales deberán
extraer del medio natural y sacrificar todos los ejemplares de especies exóticas invasoras,
catalogadas o no, excepto los ejemplares carpas, black bass y lucios, capturados en
aguas recogidas en la delimitación de la Resolución de 19 de diciembre de 2019 para
cada una de esas especies, que sí podrán ser devueltos al agua.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023
página 1274/10
Artículo 13. Competiciones y entrenamientos oficiales de la Federación Andaluza de
Pesca Deportiva.
1. Para la adecuada programación de las competiciones oficiales de la pesca
continental, la Federación Andaluza de Pesca Deportiva deberá presentar antes del
15 de marzo de cada año a la Delegación Territorial competente en materia de pesca
continental, el calendario oficial de campeonatos previstos para los siguientes doce
meses a partir del 15 de marzo.
Dicho calendario contendrá la relación cerrada de todas las pruebas oficiales a
celebrar en dicha provincia, teniéndose en cuenta las siguientes especificaciones:
a) En cotos de trucha común.
Deberán estar disponibles para pescadores no competidores fines de semana alternos
en cada coto y al menos la mitad de los cotos de una misma provincia en cada fecha.
Las reservas para campeonatos oficiales de cada coto estarán limitadas a cuatro
jornadas por organizador y temporada, sin computar los campeonatos provinciales o de
ámbito superior.
b) En embalses y tramos de aguas libres.
Estos no podrán ser ocupados por competiciones oficiales federadas fines de
semana consecutivos.
Los escenarios o tramos de competición oficial no pueden ocupar más del treinta por
ciento de las orillas practicables para la pesca de la correspondiente masa de agua, salvo
en las competiciones oficiales desde embarcación en embalses, donde se debe entender
que la lámina es ocupada en exclusividad por los competidores, que deben poder
moverse por todo el embalse sin interferencias de otros pescadores desde embarcación.
En el caso de tratarse de grandes embalses, con suficiente lámina para poder
albergar actividades simultaneas desde embarcación, se deberá señalizar o hacer visible
la zona de competición que será de uso exclusivo.
2. Cuando se confirme la celebración de un campeonato oficial de la Federación
Andaluza de Pesca Deportiva en un coto de trucha común, su representante deberá
informar con veinte días de antelación a la Delegación Territorial competente en materia
de pesca continental.
Si se celebra en aguas libres, se procederá de igual modo cuando sea regional o de
ámbito superior.
La ocupación por parte de personas competidoras federadas de las localizaciones
o tramos de pesca incluidos en el calendario previsto en el apartado 1, para dichas
competiciones oficiales, será prioritaria y temporalmente exclusiva, por lo que no será
compatible con cualquier tipo de pesca continental en esa fecha.
3. Los organizadores a través de sus delegaciones, presentarán una memoria
dirigida a la respectiva Delegación Territorial competente en materia de pesca continental
recogiendo las capturas realizadas en las pruebas deportivas que organice, para conocer
la evolución de las poblaciones piscícolas. Esta memoria se presentará al menos con
carácter anual y en cualquier caso antes de un mes contado a partir de la celebración de
la última competición del calendario.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276351
4. Se autoriza excepcionalmente durante la celebración del campeonato oficial el uso
de los rejones, mantas, alfombras, moquetas de recepción, sacos de retención, cunas y
sacos de pesaje que deben limpiarse antes y después de su uso en la competición, en el
punto indicado por la organización, con disolución de agua y lejía, respetando el entorno
natural y protegiendo a la fauna y vegetación.
5. Las personas que participen en competiciones o entrenamientos oficiales deberán
extraer del medio natural y sacrificar todos los ejemplares de especies exóticas invasoras,
catalogadas o no, excepto los ejemplares carpas, black bass y lucios, capturados en
aguas recogidas en la delimitación de la Resolución de 19 de diciembre de 2019 para
cada una de esas especies, que sí podrán ser devueltos al agua.