3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/62

Estas auditorías se integran en el marco de la Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas, así como de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
promoción de la igualdad de género en Andalucía; ambas normas prevén la realización de las auditorías de presupuesto y género (APG) con un enfoque de seguimiento y evaluación de las políticas
públicas.
Estas auditorías tienen como objetivo valorar el grado de integración de género en la planificación
y ejecución del presupuesto de los programas presupuestarios y entidades instrumentales de la
Junta de Andalucía. Dicha revisión concluye con la emisión de un informe de auditoría, que se pronuncia sobre el grado de inclusión de la perspectiva de género en su planificación presupuestaria,
la incorporación de tal perspectiva en la ejecución de las actuaciones financiadas con cargo a los
créditos asignados y el empleo de la metodología que posibilita la presupuestación con tal enfoque
en los programas o entidades auditadas.
Desde 2013, se han aprobado cinco planes de auditoría de presupuesto y género en la Junta de
Andalucía: plan 2013, plan 2015, plan 2018, plan 2021 y plan 2022. Los dos últimos fueron aprobados por la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos el 18 de diciembre de 2020 y el 20
de diciembre de 2021, respectivamente.
La Junta de Andalucía ha diseñado e implementado su propio modelo metodológico y procedimental de auditoría, basado en la combinación de los principios de auditoría contable y las evaluaciones
de políticas públicas con perspectiva de género. Los principales hitos del procedimiento de auditorías de presupuesto y género, según prevé el plan de 2021 se identifican en el apéndice 12.5.3.
12.26

Desde que se iniciaron estas auditorías se han programado 41, con el desglose por plan de actuación
que figura en el cuadro nº 12.7.
En el apéndice 12.5.4 se recoge la relación de todos los programas objeto de auditoría junto con
algunos datos relevantes como la clasificación en la escala G+, periodo auditado, la fecha de la toma
en consideración por parte de la Comisión de Impacto de Género y si se ha elaborado el Documento
de Orientaciones Estratégicas (DOE.G+); a este último se refiere el punto 12.28.
AUDITORÍAS DE PRESUPUESTO Y GÉNERO
Plan de auditoría

Nº de auditorías

Alcance temporal

2013
5
2010-2012
2015
26
2010-2013
2018
4
2016
2021
3
2019
2022
3
2020
Fuente: DGP. Elaboración propia.
Nota: fecha de referencia del análisis efectuado, junio de 2022.

Finalizadas y tomadas
en consideración por el CIGP
5
26
4
3
-

Fecha fin ejecución
plan de auditoría
2014
2019
2021
2021
Cuadro nº 12.7

00276082

Durante el ejercicio 2021 se han tomado en consideración por la CIGP cinco APG, dos correspondientes al Plan de APG de 2018 tomadas en consideración en abril de 2021 y referidas al ejercicio
2016, y tres correspondientes al Plan de APG de 2021, referidas al ejercicio 2019 y tomadas en consideración por la CIGP en junio y diciembre de 2021.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja