3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/61
de ellos, el programa consta de 74 indicadores presupuestarios asociados a los objetivos de género,
destacándose que 35 (47,30%) no han alcanzado los valores previstos de ejecución, de ellos 17
(22,97%) presentan un grado de consecución nulo. Respecto al programa 31T, figuran en las fichas
70 indicadores afectos a objetivos de género, de los que un 31,43% (22) no han alcanzado el grado
de consecución previsto.
En los cuadros nº 12.5 y nº 12.6 se recoge un resumen de algunas variables presupuestarias durante
el periodo 2017-2021 de estos programas, así como un resumen de información recogida en su ficha
del programa.
PROGRAMA 32G "ACCIONES PARA LA IGUALDAD Y PROMOCIÓN DE LAS MUJERES"
2017
2018
2019
Crédito inicial (M€)
41,35
42,93
43,31
Crédito definitivo (M€)
39,33
45,44
45,28
Obligaciones reconocidas (M€)
35,30
33,01
34,24
Grado de ejecución
89,75%
72,64%
75,62%
Remanentes de crédito (M€)
4,03
12,43
11,03
Objetivos de género (número)
Todos (5)
Todos (8)
Todos (13)
Nº indicadores asociados objetivos de género
22
62
115
Nº indicadores que no alcanzan previsión
13
26
54
Nº indicadores grado de consecución nulo (≤ 0%)
2
2
17
Fuente: Cuenta General 2017-2021. Elaboración propia.
Nota: De los 7 objetivos con afección al género de 2021, uno es estratégico y el resto (6) operativos.
2020
29,90
22,81
19,80
86,78%
3,02
Todos (12)
105
58
32
M€
2021
25,41
25,91
23,07
89,04%
2,84
Todos (7)
74
35
17
Cuadro nº 12.5
PROGRAMA 31T "PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
M€
2017
2018
2019
2020 (1)
2021 (1)
Crédito inicial (M€)
4,20
4,20
4,21
16,21
20,91
Crédito definitivo (M€)
4,24
4,34
4,54
23,33
26,95
Obligaciones reconocidas (M€)
1,61
1,27
3,09
13,52
21,32
Grado de ejecución
37,97%
29,26%
68,12%
57,94%
79,09%
Remanentes de crédito (M€)
2,63
3,07
1,45
9,81
5,64
Objetivos de género (número)
5
5
6
12
11
Nº indicadores asociados a objetivos de género
Todos (10)
Todos (22)
Todos (28)
52 (de 55)
70 (de 70)
Nº indicadores que no alcanzan previsión
5
10
14
44
22
Nº indicadores grado de consecución 0%
3
7
8
19
1
Fuente: Cuentas Generales 2017 a 2021. Elaboración propia.
Cuadro nº 12.6
(1) En el ejercicio 2021, al igual que en el ejercicio anterior, en la memoria de la CG figuran dos fichas del programa 31T, una correspondiente a la consejería competente en la materia y otra al IAM.
Nota: De los 11 objetivos con afección al género de 2021, dos son estratégicos y el resto (9) operativos.
12.24
En relación con esta materia, la Cámara de Cuentas de Andalucía ha desarrollado dos fiscalizaciones:
una operativa y de regularidad del IAM y otra sobre determinadas políticas en materia de violencia
de género, aprobadas por el Pleno de la institución el 22 de febrero y el 28 de abril de 2022, respectivamente.
12.4. Auditorías de presupuesto y género de la Dirección General de Presupuestos
Las auditorías de presupuesto y género son una metodología de evaluación diseñada para valorar
el grado de implementación de esta perspectiva a lo largo del ciclo presupuestario.
00276082
12.25
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/61
de ellos, el programa consta de 74 indicadores presupuestarios asociados a los objetivos de género,
destacándose que 35 (47,30%) no han alcanzado los valores previstos de ejecución, de ellos 17
(22,97%) presentan un grado de consecución nulo. Respecto al programa 31T, figuran en las fichas
70 indicadores afectos a objetivos de género, de los que un 31,43% (22) no han alcanzado el grado
de consecución previsto.
En los cuadros nº 12.5 y nº 12.6 se recoge un resumen de algunas variables presupuestarias durante
el periodo 2017-2021 de estos programas, así como un resumen de información recogida en su ficha
del programa.
PROGRAMA 32G "ACCIONES PARA LA IGUALDAD Y PROMOCIÓN DE LAS MUJERES"
2017
2018
2019
Crédito inicial (M€)
41,35
42,93
43,31
Crédito definitivo (M€)
39,33
45,44
45,28
Obligaciones reconocidas (M€)
35,30
33,01
34,24
Grado de ejecución
89,75%
72,64%
75,62%
Remanentes de crédito (M€)
4,03
12,43
11,03
Objetivos de género (número)
Todos (5)
Todos (8)
Todos (13)
Nº indicadores asociados objetivos de género
22
62
115
Nº indicadores que no alcanzan previsión
13
26
54
Nº indicadores grado de consecución nulo (≤ 0%)
2
2
17
Fuente: Cuenta General 2017-2021. Elaboración propia.
Nota: De los 7 objetivos con afección al género de 2021, uno es estratégico y el resto (6) operativos.
2020
29,90
22,81
19,80
86,78%
3,02
Todos (12)
105
58
32
M€
2021
25,41
25,91
23,07
89,04%
2,84
Todos (7)
74
35
17
Cuadro nº 12.5
PROGRAMA 31T "PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
M€
2017
2018
2019
2020 (1)
2021 (1)
Crédito inicial (M€)
4,20
4,20
4,21
16,21
20,91
Crédito definitivo (M€)
4,24
4,34
4,54
23,33
26,95
Obligaciones reconocidas (M€)
1,61
1,27
3,09
13,52
21,32
Grado de ejecución
37,97%
29,26%
68,12%
57,94%
79,09%
Remanentes de crédito (M€)
2,63
3,07
1,45
9,81
5,64
Objetivos de género (número)
5
5
6
12
11
Nº indicadores asociados a objetivos de género
Todos (10)
Todos (22)
Todos (28)
52 (de 55)
70 (de 70)
Nº indicadores que no alcanzan previsión
5
10
14
44
22
Nº indicadores grado de consecución 0%
3
7
8
19
1
Fuente: Cuentas Generales 2017 a 2021. Elaboración propia.
Cuadro nº 12.6
(1) En el ejercicio 2021, al igual que en el ejercicio anterior, en la memoria de la CG figuran dos fichas del programa 31T, una correspondiente a la consejería competente en la materia y otra al IAM.
Nota: De los 11 objetivos con afección al género de 2021, dos son estratégicos y el resto (9) operativos.
12.24
En relación con esta materia, la Cámara de Cuentas de Andalucía ha desarrollado dos fiscalizaciones:
una operativa y de regularidad del IAM y otra sobre determinadas políticas en materia de violencia
de género, aprobadas por el Pleno de la institución el 22 de febrero y el 28 de abril de 2022, respectivamente.
12.4. Auditorías de presupuesto y género de la Dirección General de Presupuestos
Las auditorías de presupuesto y género son una metodología de evaluación diseñada para valorar
el grado de implementación de esta perspectiva a lo largo del ciclo presupuestario.
00276082
12.25
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja