3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/63
Desde el Plan de auditoría de presupuesto y género del ejercicio 2018 se observa la aprobación de
un número de auditorías acordes con la capacidad de emisión de informes a lo largo de un año
natural, que han permitido la conclusión de los informes dentro del propio ejercicio de aprobación
del plan.
12.27
De los programas presupuestarios y entidades auditadas, 23 son G+, 8 son G y 7 entidades instrumentales. De esta forma, en relación con los programas presupuestarios, se han auditado desde la
perspectiva de género el 38% de los programas G+ y el 14% de los G.
12.28
Dentro del procedimiento establecido para tales APG, una vez recibido el informe de auditoría por
parte del órgano gestor correspondiente se debe elaborar un Documento de Orientaciones Estratégicas (DOE.G+), documento que debe integrar las actuaciones que se van a desarrollar y compromisos que se van a adquirir para dar cumplimiento a las recomendaciones del informe de auditoría. Su
finalidad última es impulsar la integración de la perspectiva de género en el ciclo presupuestario y
establecer las nuevas líneas de trabajo en presupuesto y género, definidas en función de los avances
logrados, los retos pendientes y las observaciones y recomendaciones de la auditoría. Este DOE.G+
debe publicarse; la no publicación del DOE.G+ lleva aparejada la publicación del informe de auditoría.
De las 38 auditorías finalizadas, se han elaborado y publicado32 los DOE.G+ de 29 programas presupuestarios y entidades auditadas. Para seis de las nueve restantes, en defecto de publicación del
DOE.G+, de acuerdo con el procedimiento de APG, se ha publicado el informe de auditoría, habiéndose incumplido dicha obligación para los tres informes de auditoría de presupuesto y género del
plan de 2021.33
Según la tramitación que se contempla en el plan de auditoría, una vez que el programa presupuestario/entidad instrumental auditada haya elaborado su DOE.G+ y tras su revisión por la Dirección
General de Presupuestos, será presentado por el personal responsable del programa o entidad, en
el seno de la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos. Asimismo, se someterá a seguimiento en el informe de evaluación de impacto de género sobre el anteproyecto de Ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía de cada ejercicio.
12.29
De las auditorías con DOE.G+ no consta que se hayan presentado en la CIGP.
Por otro lado, tal como se ha señalado en el punto 12.11, en el informe de evaluación de impacto
de género que acompaña al presupuesto de 2021 se incluye el seguimiento de las recomendaciones
de los diez informes de auditoría presentados ante la CIGP en 2018 y 2019. Según se desprende del
citado informe elaborado por la Secretaría General de Hacienda de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, el 50% de programas presupuestarios y entidades instrumentales cumplieron
de forma general con las recomendaciones en el proceso de auditoría de presupuesto y género,
mientras que el 50% cumplieron de forma parcial.
https://juntadeandalucia.es/organismos/economiahaciendayfondoseuropeos/areas/presupuestos/genero/paginas/genero-gplus-programas.html
33 Punto modificado por la alegación presentada.
00276082
32
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/63
Desde el Plan de auditoría de presupuesto y género del ejercicio 2018 se observa la aprobación de
un número de auditorías acordes con la capacidad de emisión de informes a lo largo de un año
natural, que han permitido la conclusión de los informes dentro del propio ejercicio de aprobación
del plan.
12.27
De los programas presupuestarios y entidades auditadas, 23 son G+, 8 son G y 7 entidades instrumentales. De esta forma, en relación con los programas presupuestarios, se han auditado desde la
perspectiva de género el 38% de los programas G+ y el 14% de los G.
12.28
Dentro del procedimiento establecido para tales APG, una vez recibido el informe de auditoría por
parte del órgano gestor correspondiente se debe elaborar un Documento de Orientaciones Estratégicas (DOE.G+), documento que debe integrar las actuaciones que se van a desarrollar y compromisos que se van a adquirir para dar cumplimiento a las recomendaciones del informe de auditoría. Su
finalidad última es impulsar la integración de la perspectiva de género en el ciclo presupuestario y
establecer las nuevas líneas de trabajo en presupuesto y género, definidas en función de los avances
logrados, los retos pendientes y las observaciones y recomendaciones de la auditoría. Este DOE.G+
debe publicarse; la no publicación del DOE.G+ lleva aparejada la publicación del informe de auditoría.
De las 38 auditorías finalizadas, se han elaborado y publicado32 los DOE.G+ de 29 programas presupuestarios y entidades auditadas. Para seis de las nueve restantes, en defecto de publicación del
DOE.G+, de acuerdo con el procedimiento de APG, se ha publicado el informe de auditoría, habiéndose incumplido dicha obligación para los tres informes de auditoría de presupuesto y género del
plan de 2021.33
Según la tramitación que se contempla en el plan de auditoría, una vez que el programa presupuestario/entidad instrumental auditada haya elaborado su DOE.G+ y tras su revisión por la Dirección
General de Presupuestos, será presentado por el personal responsable del programa o entidad, en
el seno de la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos. Asimismo, se someterá a seguimiento en el informe de evaluación de impacto de género sobre el anteproyecto de Ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía de cada ejercicio.
12.29
De las auditorías con DOE.G+ no consta que se hayan presentado en la CIGP.
Por otro lado, tal como se ha señalado en el punto 12.11, en el informe de evaluación de impacto
de género que acompaña al presupuesto de 2021 se incluye el seguimiento de las recomendaciones
de los diez informes de auditoría presentados ante la CIGP en 2018 y 2019. Según se desprende del
citado informe elaborado por la Secretaría General de Hacienda de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, el 50% de programas presupuestarios y entidades instrumentales cumplieron
de forma general con las recomendaciones en el proceso de auditoría de presupuesto y género,
mientras que el 50% cumplieron de forma parcial.
https://juntadeandalucia.es/organismos/economiahaciendayfondoseuropeos/areas/presupuestos/genero/paginas/genero-gplus-programas.html
33 Punto modificado por la alegación presentada.
00276082
32
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja