3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/59
GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES PRESUPUESTARIOS CON AFECCIÓN DE GÉNERO PROGRAMAS G+
POR TIPO DE ENTIDAD. EJERCICIO 2021.
Tipo de entidad
Nº de
indicadores
Junta de Andalucía
Agencias administrativas
Agencias de régimen especial
Agencias públicas empresariales
Consorcios
Total
Fuente: IGJA. Elaboración propia.
426
318
43
245
34
1.066
Nulo
≤ 0%
47
35
13
21
2
118
GRADO DE EJECUCIÓN (nº de indicadores)
Muy
Muy
Bajo
Medio
Alto
bajo
alto
≤ 20% ≤ 40% ≤ 60% ≤ 80% <100%
8
19
25
21
71
21
16
17
29
31
1
1
3
5
3
7
8
15
28
36
3
2
3
4
4
40
46
63
87
145
Total
≥100%
235
169
17
130
16
567
Grado de
ejecución
medio
78,48%
73,52%
58,01%
79,24%
73,41%
76,19%
Cuadro nº 12.3
El grado de ejecución medio de los indicadores con afección de género de los programas G+ ha sido
del 76,19%, ligeramente inferior al resto, no habiendo alcanzado las previsiones en el 44% de los
indicadores (499), de los que 118 ofrecen una ejecución nula.
12.18
De los programas G+, que son aquellos con un mayor impacto y capacidad transformadora desde el
enfoque de género, llama la atención el bajo grado de ejecución de los créditos de algunos de ellos,
incluso teniendo todos sus objetivos presupuestarios de género, como es el caso del programa 32E
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, o sus indicadores, como es el caso del programa 12D del Consorcio Fernando de los Ríos, que hacen necesario un replanteo del diagnóstico y
cuantificación de las necesidades (punto 13.36). Se relacionan a continuación aquellos programas
G+ con grados de ejecución presupuestaria inferiores al 70% en los que se considera necesario el
replanteo de los indicadores asociados.
GRADO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y DE INDICADORES DE DETERMINADOS PROGRAMAS G+
Programa G+
72A - EMPRESA, EMPRENDIMIENTO INNOVADOR Y ECONOMÍA DIGITAL
71H - DESARROLLO RURAL
61K - COORDINACIÓN DE FONDOS EUROPEOS
32E - PROYECTOS DE INTERÉS SOCIAL
32D - FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
12D - ESTRATEGIA DIGITAL Y GOBIERNO ABIERTO
43A - VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO
Sección
Agencia de Innovación y Desarrollo de
Andalucía
Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible
Consejería de Hacienda, Industria y
Energía
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación
Consejería de Empleo, Formación y
Trabajo Autónomo
Consorcio Fernando de los Ríos
Consejería de Fomento, Infraestructuras
y Ordenación del Territorio
Fuente: Consejería de Hacienda y Financiación Europea/Cuenta General 2021. Elaboración propia.
Grado de
ejecución
indicadores
3,96%
24,54%
29,08%
86,90%
42,89%
77,80%
43,61%
82,68%
52,79%
54,69%
57,45%
100,00%
68,88%
83,85%
Cuadro nº 12.4
La Orden de 13 de julio de 2020, por la que se dictan normas para la elaboración del presupuesto
de la Junta de Andalucía para el año 2021, establece entre sus criterios de presupuestación el cumplimiento de los objetivos de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad
de género en Andalucía. En este sentido, la orden prevé para las consejerías, agencias administrativas, de régimen especial y públicas empresariales, y consorcios, que los programas presupuestarios
clasificados como G+ y G deberán incorporar al menos un objetivo operativo en materia de igualdad
de género, los indicadores asociados y las actuaciones que se implementarán para su consecución,
00276082
12.19
Grado de
ejecución
presupuestaria
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/59
GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES PRESUPUESTARIOS CON AFECCIÓN DE GÉNERO PROGRAMAS G+
POR TIPO DE ENTIDAD. EJERCICIO 2021.
Tipo de entidad
Nº de
indicadores
Junta de Andalucía
Agencias administrativas
Agencias de régimen especial
Agencias públicas empresariales
Consorcios
Total
Fuente: IGJA. Elaboración propia.
426
318
43
245
34
1.066
Nulo
≤ 0%
47
35
13
21
2
118
GRADO DE EJECUCIÓN (nº de indicadores)
Muy
Muy
Bajo
Medio
Alto
bajo
alto
≤ 20% ≤ 40% ≤ 60% ≤ 80% <100%
8
19
25
21
71
21
16
17
29
31
1
1
3
5
3
7
8
15
28
36
3
2
3
4
4
40
46
63
87
145
Total
≥100%
235
169
17
130
16
567
Grado de
ejecución
medio
78,48%
73,52%
58,01%
79,24%
73,41%
76,19%
Cuadro nº 12.3
El grado de ejecución medio de los indicadores con afección de género de los programas G+ ha sido
del 76,19%, ligeramente inferior al resto, no habiendo alcanzado las previsiones en el 44% de los
indicadores (499), de los que 118 ofrecen una ejecución nula.
12.18
De los programas G+, que son aquellos con un mayor impacto y capacidad transformadora desde el
enfoque de género, llama la atención el bajo grado de ejecución de los créditos de algunos de ellos,
incluso teniendo todos sus objetivos presupuestarios de género, como es el caso del programa 32E
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, o sus indicadores, como es el caso del programa 12D del Consorcio Fernando de los Ríos, que hacen necesario un replanteo del diagnóstico y
cuantificación de las necesidades (punto 13.36). Se relacionan a continuación aquellos programas
G+ con grados de ejecución presupuestaria inferiores al 70% en los que se considera necesario el
replanteo de los indicadores asociados.
GRADO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y DE INDICADORES DE DETERMINADOS PROGRAMAS G+
Programa G+
72A - EMPRESA, EMPRENDIMIENTO INNOVADOR Y ECONOMÍA DIGITAL
71H - DESARROLLO RURAL
61K - COORDINACIÓN DE FONDOS EUROPEOS
32E - PROYECTOS DE INTERÉS SOCIAL
32D - FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
12D - ESTRATEGIA DIGITAL Y GOBIERNO ABIERTO
43A - VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO
Sección
Agencia de Innovación y Desarrollo de
Andalucía
Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible
Consejería de Hacienda, Industria y
Energía
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación
Consejería de Empleo, Formación y
Trabajo Autónomo
Consorcio Fernando de los Ríos
Consejería de Fomento, Infraestructuras
y Ordenación del Territorio
Fuente: Consejería de Hacienda y Financiación Europea/Cuenta General 2021. Elaboración propia.
Grado de
ejecución
indicadores
3,96%
24,54%
29,08%
86,90%
42,89%
77,80%
43,61%
82,68%
52,79%
54,69%
57,45%
100,00%
68,88%
83,85%
Cuadro nº 12.4
La Orden de 13 de julio de 2020, por la que se dictan normas para la elaboración del presupuesto
de la Junta de Andalucía para el año 2021, establece entre sus criterios de presupuestación el cumplimiento de los objetivos de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad
de género en Andalucía. En este sentido, la orden prevé para las consejerías, agencias administrativas, de régimen especial y públicas empresariales, y consorcios, que los programas presupuestarios
clasificados como G+ y G deberán incorporar al menos un objetivo operativo en materia de igualdad
de género, los indicadores asociados y las actuaciones que se implementarán para su consecución,
00276082
12.19
Grado de
ejecución
presupuestaria
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja