3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/58

12.3.2. Análisis de los programas presupuestarios G+
Respecto a los programas G+, que son aquellos con un mayor impacto y capacidad transformadora
desde el enfoque de género, y de acuerdo con la información facilitada por la IGJA, se han definido
1.950 indicadores en el Presupuesto de 2021. En el cuadro nº 12.2 se muestra la información sobre
el grado de consecución de los indicadores de género por tipo de entidad, siguiendo una escala de
siete niveles y determinando el grado de ejecución medio30. Del análisis realizado se desprende una
ejecución media del 78,21% de los indicadores asociados a los programas G+, ligeramente inferior
a la media de los indicadores presupuestarios (79,62%, cuadro nº 13.18). El grado de ejecución ha
sido nulo en el 10,12% de los indicadores (198), mientras que no se ha alcanzado el nivel de ejecución previsto en el 42,51% de ellos (829).

12.16

GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES PRESUPUESTARIOS PROGRAMAS G+
POR TIPO DE ENTIDAD. EJERCICIO 2021.

Tipo de entidad
Junta de Andalucía
Agencias administrativas
Agencias de régimen especial
Agencias públicas empresariales
Consorcios
Total
Fuente: IGJA. Elaboración propia.

Nº de
indicadores
942
437
88
419
64
1.950

Nulo
≤ 0%
95
47
22
30
4
198

GRADO DE EJECUCIÓN (nº de indicadores)
Muy
Muy
Bajo
Medio
Alto
bajo
alto
≤ 20%
≤ 40%
≤ 60%
≤ 80% <100%
15
35
48
55
133
24
21
24
34
40
1
3
5
10
7
12
19
28
38
53
6
4
5
7
4
58
82
110
144
237

Total
≥100%
561
247
40
239
34
1.121

Grado de
ejecución
medio
80,40%
75,17%
63,99%
80,18%
73,31%
78,21%
Cuadro nº 12.2

Del total de indicadores de los programas G+, el 48,31% corresponde a la Junta de Andalucía, el
22,41% a las agencias administrativas, el 21,49% a agencias públicas empresariales, el 4,51% a agencias de régimen especial, y el 3,28% a consorcios. En el cuadro nº 12.10 del apéndice 12.5.2 se muestra la ejecución de los indicadores presupuestarios de los programas G+.
Además de la clasificación G+ a nivel de programas, todos los indicadores presupuestarios se categorizan por su afección de género. Esta codificación permite distinguir tres tipos de indicadores:
aquellos que no afecten a personas (g0); los que, afectando a personas, no se pueden desagregar
entre mujeres y hombres (g1); y los que afectando a personas, se pueden desagregar por sexo (g2).
De los 1950 indicadores de los programas G+, el 54,67% (1.066 indicadores) tienen afección de género (g1 ó g2), de los cuales, el 65,34% son indicadores g2 desagregados por sexo (590 indicadores).
En el cuadro nº 12.3 se ofrecen los resultados del análisis de los índices de ejecución de los indicadores con afección de género (g1 y g2) de los programas G+, siguiendo la escala anterior y reflejando
el grado de ejecución medio.

12.17

Para la determinación del índice de ejecución medio se ha considerado, en ausencia de ponderación, que todos los indicadores tienen el
mismo peso, y para evitar distorsiones, se han acotado los índices de ejecución de cada indicador en valores comprendidos entre el 0% y el
100%, de forma que se ha considerado un porcentaje del 0% para aquellos indicadores que reflejan un grado de ejecución negativo (<0%) y
del 100% para aquellos que reflejan un porcentaje superior al 100%.

00276082

30

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja