3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/55

de Andalucía, aprobar el Plan Anual de Auditorías de Género en las consejerías y entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía, así como emitir los informes de auditoría
de los programas y entidades sometidas a examen, valorar la adopción de las medidas tomadas por
parte de los programas y entidades auditados para dar cumplimiento a las recomendaciones contenidas en los informes de auditoría, impulsar la aplicación de la perspectiva del enfoque de género
en el Plan Anual de Auditorías en materia de control financiero, así como informar con carácter
facultativo sobre cualquier asunto o materia de su competencia en los ámbitos económico y presupuestario.
En 2021 la Comisión se reunió en cuatro ocasiones. A tales reuniones, respetando el quorum mínimo
exigido en el art.17 de la Ley 40/2015 y el art.11 del Reglamento de Régimen Interior de la CIGP,
acude al menos una vocalía de cada consejería y entidad con representación, a excepción de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior en dos ocasiones.

12.7

Como novedad, destacar que la CIGP en su reunión de 19 de junio de 2021, acordó que los objetivos,
actuaciones e indicadores vinculados a las medidas de prevención y protección contra la violencia
de género, se significaran con la nomenclatura específica VG+. Así, en el anteproyecto de presupuesto de 2022 se incluyeron objetivos VG+ en 10 secciones y 14 programas presupuestarios, de los
cuales 7 programas incluían objetivos estratégicos VG+ y 14 incluían objetivos operativos VG+.27

12.2.3. Informe de evaluación de impacto de género
12.8

El informe de evaluación de impacto de género en el presupuesto constituye el segundo elemento
fundamental de la estrategia seguida en esta materia, ya que pretende recoger la evaluación del
impacto que los recursos previstos en el presupuesto anual tendrán en la evolución de la igualdad
entre mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma. Este documento se consolida como parte de
la documentación presupuestaria, según contempla el art.35.6.f) del TRLGHP, habiéndose cumplido
esta exigencia para el presupuesto de 2021.

12.9

El informe de evaluación de impacto de género mantiene la misma estructura por capítulos que el
del presupuesto anterior: un apartado introductorio en el que se explica la justificación y valoración
del impacto de género del anteproyecto de ley del presupuesto 2021, principales datos sobre la
situación de la igualdad de género en Andalucía, realidad (la igualdad en realidad), análisis de representación por sexo del personal al servicio de la Junta de Andalucía, recursos-resultados e indicadores en retrospectiva.
El informe añade un apartado final de anexos, en el que se incluye uno denominado metodología
donde se describen cuatro de los indicadores contenidos en los capítulos de realidad y representación; y otro en el que se incorpora la relación de gráficos y cuadros de todo el informe.
Todos los capítulos del informe (excepto recursos-resultados), recogen multitud de indicadores referidos a ejercicios anteriores y con periodos de análisis diferentes, pero que no se conectan ni relacionan con los programas presupuestarios incluidos en el presupuesto de 2021. Se trata pues de
un análisis basado en numerosos indicadores, del que no se desprende claramente la tendencia de
la posible brecha que pudiera existir entre hombres y mujeres.

12.10

Punto modificado por la alegación presentada.

00276082

27

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja