3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/54
En el ejercicio 2021 no se encontraba vigente ningún Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y
Hombres, y sólo se habían aprobado planes de igualdad en dos consejerías, incumpliéndose el art.7
de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre. En el portal de transparencia de la Junta de Andalucía únicamente aparecen publicados tres planes de igualdad cuyo periodo de vigencia abarque el año 2021,
el de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía vigente desde el 15/01/2019 al
14/01/2022; el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía Horizonte 2020 vigente hasta el 30/06/2021; y el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021.
12.5
El I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013 fue aprobado
por Acuerdo de 19 de enero de 2010, del Consejo de Gobierno. Posteriormente, y en cumplimiento
del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de junio de 2019, para la formulación de un nuevo Plan
Estratégico que diera observancia a lo establecido en el art.8 de la Ley 12/2007, en redacción dada
por la Ley 9/2018, de 8 de octubre, se ha aprobado el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres
y Hombres en Andalucía 2022-2028, por Acuerdo de 8 de marzo de 2022, del Consejo de Gobierno.
Dicho Plan Estratégico tiene como finalidad establecer las líneas de intervención y directrices que
orientarán las actividades de los poderes públicos en Andalucía en materia de igualdad entre mujeres y hombres, con el objeto de promover la democracia paritaria y la plena incorporación de las
mujeres, a fin de superar cualquier discriminación social, política, económica o laboral, entre otras.
Este Plan afecta a todas las consejerías, a sus entidades instrumentales, a las universidades públicas
andaluzas, así como a las entidades locales que deberán desarrollar sus propios planes específicos
de igualdad en función de las directrices que marca el Plan Estratégico. El Instituto Andaluz de la
Mujer es el órgano encargado de la coordinación, seguimiento y evaluación del Plan, la asignación
de responsabilidades y la planificación temporal.
12.2.2. Comisión de Impacto de Género
12.6
El órgano impulsor de la estrategia de perspectiva de género es la Comisión de Impacto de Género
en los Presupuestos (CIGP) de la Comunidad Autónoma de Andalucía, constituida en 2004 y regulada
por el Decreto 20/2010, de 2 de febrero. El Decreto 116/2020, de 8 de septiembre, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, en su disposición final segunda, modifica las funciones y composición de la Comisión.
Esta Comisión tiene carácter interdepartamental y debe tener una composición paritaria de dos representantes de cada consejería, del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y del Instituto Andaluz de la Mujer, que deberán tener, al menos, rango de Jefatura de Servicio, y serán nombradas por orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de Hacienda.
Su finalidad es impulsar que el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía sea un elemento activo en la consecución de forma efectiva del objetivo de la igualdad entre mujeres y hombres.
00276082
Entre sus funciones se encuentran: la emisión del informe de evaluación de impacto de género sobre
el anteproyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía de cada ejercicio,
promover el objetivo de igualdad de género en las políticas públicas de ingresos y gastos de la Junta
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/54
En el ejercicio 2021 no se encontraba vigente ningún Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y
Hombres, y sólo se habían aprobado planes de igualdad en dos consejerías, incumpliéndose el art.7
de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre. En el portal de transparencia de la Junta de Andalucía únicamente aparecen publicados tres planes de igualdad cuyo periodo de vigencia abarque el año 2021,
el de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía vigente desde el 15/01/2019 al
14/01/2022; el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía Horizonte 2020 vigente hasta el 30/06/2021; y el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021.
12.5
El I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013 fue aprobado
por Acuerdo de 19 de enero de 2010, del Consejo de Gobierno. Posteriormente, y en cumplimiento
del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de junio de 2019, para la formulación de un nuevo Plan
Estratégico que diera observancia a lo establecido en el art.8 de la Ley 12/2007, en redacción dada
por la Ley 9/2018, de 8 de octubre, se ha aprobado el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres
y Hombres en Andalucía 2022-2028, por Acuerdo de 8 de marzo de 2022, del Consejo de Gobierno.
Dicho Plan Estratégico tiene como finalidad establecer las líneas de intervención y directrices que
orientarán las actividades de los poderes públicos en Andalucía en materia de igualdad entre mujeres y hombres, con el objeto de promover la democracia paritaria y la plena incorporación de las
mujeres, a fin de superar cualquier discriminación social, política, económica o laboral, entre otras.
Este Plan afecta a todas las consejerías, a sus entidades instrumentales, a las universidades públicas
andaluzas, así como a las entidades locales que deberán desarrollar sus propios planes específicos
de igualdad en función de las directrices que marca el Plan Estratégico. El Instituto Andaluz de la
Mujer es el órgano encargado de la coordinación, seguimiento y evaluación del Plan, la asignación
de responsabilidades y la planificación temporal.
12.2.2. Comisión de Impacto de Género
12.6
El órgano impulsor de la estrategia de perspectiva de género es la Comisión de Impacto de Género
en los Presupuestos (CIGP) de la Comunidad Autónoma de Andalucía, constituida en 2004 y regulada
por el Decreto 20/2010, de 2 de febrero. El Decreto 116/2020, de 8 de septiembre, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, en su disposición final segunda, modifica las funciones y composición de la Comisión.
Esta Comisión tiene carácter interdepartamental y debe tener una composición paritaria de dos representantes de cada consejería, del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y del Instituto Andaluz de la Mujer, que deberán tener, al menos, rango de Jefatura de Servicio, y serán nombradas por orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de Hacienda.
Su finalidad es impulsar que el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía sea un elemento activo en la consecución de forma efectiva del objetivo de la igualdad entre mujeres y hombres.
00276082
Entre sus funciones se encuentran: la emisión del informe de evaluación de impacto de género sobre
el anteproyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía de cada ejercicio,
promover el objetivo de igualdad de género en las políticas públicas de ingresos y gastos de la Junta
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja