3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/44
Este hecho se justifica porque, en el ejercicio 2021, se dispuso del ‘Fondo de Contingencia Covid’
así como de ingresos adicionales o mayores de los previstos inicialmente, en el caso de los correspondientes al Real Decreto 684/2021, de 3 de agosto, por el que se establecen la distribución
y los aspectos necesarios para poder efectuar el libramiento de la dotación adicional de recursos
para las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla prevista en el art.117 de la Ley
11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Ambos
recursos, junto con los sobrantes de la sección Deuda Pública, aplicados de manera puntual, permitieron financiar las operaciones extraordinarias y otros déficits surgidos especialmente por la
persistencia de la pandemia, en los sectores sanitario y educativo. Ello, además de la agilización
administrativa y optimización del uso de las dotaciones europeas de carácter extraordinario correspondientes a los fondos Next Generation UE.
10.26
En lo relativo a la regla de gasto y según lo indicado en el informe del Ministerio de Hacienda de
17 de mayo de 2022 previamente aludido, la Comunidad Autónoma de Andalucía registró un
incremento del gasto computable de 27.368 M€ al cierre del ejercicio 2021, lo que suponía un
9,5% más que lo contabilizado en el ejercicio anterior.
10.27
En el cuadro nº 10.12 se detalla el grado de seguimiento del objetivo de la regla de gasto en el
ejercicio 2021 de las distintas Comunidades Autónomas. Para el conjunto del subsector autonómico el incremento del gasto computable es del 7,5% con relación al año anterior. De forma
individualizada cabe destacar que solo seis comunidades han registrado una tasa de variación
del gasto inferior a la media, mientras que, para las otras once comunidades, entre las que se
encuentra Andalucía, su tasa de variación del gasto ha sido superior a la media autonómica.
SEGUIMIENTO OBJETIVO REGLA DE GASTO CC.AA. 2021
Comunidades Autónomas
LA RIOJA
ARAGÓN
ANDALUCÍA
CASTILLA Y LEÓN
PAÍS VASCO
REGIÓN DE MURCIA
CF. NAVARRA
CASTILLA-LA MANCHA
CANARIAS
I. BALEARES
GALICIA
CATALUÑA
COMUNIDAD VALENCIANA
PRINCIPADO DE ASTURIAS
EXTREMADURA
MADRID
CANTABRIA
TRANSFERENCIAS INTERNAS ENTRE CCAA
Total Comunidades Autónomas
2020
2021
1.207
4.524
24.992
8.290
10.287
4.874
3.242
6.058
7.232
3.676
9.386
29.546
16.605
3.670
3.896
20.466
2.281
80
160.152
1.377
4.994
27.368
9.066
11.215
5.309
3.530
6.591
7.811
3.963
10.096
31.666
17.654
3.876
4.094
21.365
2.372
125
172.222
M€
Tasa de
variación
14,1
10,4
9,5
9,4
9,0
8,9
8,9
8,8
8,0
7,8
7,6
7,2
6,3
5,6
5,1
4,4
4,0
7,5
Cuadro nº 10.12
Fuente: Informe del Ministerio de Hacienda de 17 de mayo de 2022 sobre el seguimiento del objetivo de estabilidad
presupuestaria, deuda pública y de la regla de gasto 2021.
La AIREF, en su informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto 2022,
prevé que el gasto computable a efectos de la regla de gasto crecerá más de un 2%. Los datos
00276082
10.28
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/44
Este hecho se justifica porque, en el ejercicio 2021, se dispuso del ‘Fondo de Contingencia Covid’
así como de ingresos adicionales o mayores de los previstos inicialmente, en el caso de los correspondientes al Real Decreto 684/2021, de 3 de agosto, por el que se establecen la distribución
y los aspectos necesarios para poder efectuar el libramiento de la dotación adicional de recursos
para las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla prevista en el art.117 de la Ley
11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Ambos
recursos, junto con los sobrantes de la sección Deuda Pública, aplicados de manera puntual, permitieron financiar las operaciones extraordinarias y otros déficits surgidos especialmente por la
persistencia de la pandemia, en los sectores sanitario y educativo. Ello, además de la agilización
administrativa y optimización del uso de las dotaciones europeas de carácter extraordinario correspondientes a los fondos Next Generation UE.
10.26
En lo relativo a la regla de gasto y según lo indicado en el informe del Ministerio de Hacienda de
17 de mayo de 2022 previamente aludido, la Comunidad Autónoma de Andalucía registró un
incremento del gasto computable de 27.368 M€ al cierre del ejercicio 2021, lo que suponía un
9,5% más que lo contabilizado en el ejercicio anterior.
10.27
En el cuadro nº 10.12 se detalla el grado de seguimiento del objetivo de la regla de gasto en el
ejercicio 2021 de las distintas Comunidades Autónomas. Para el conjunto del subsector autonómico el incremento del gasto computable es del 7,5% con relación al año anterior. De forma
individualizada cabe destacar que solo seis comunidades han registrado una tasa de variación
del gasto inferior a la media, mientras que, para las otras once comunidades, entre las que se
encuentra Andalucía, su tasa de variación del gasto ha sido superior a la media autonómica.
SEGUIMIENTO OBJETIVO REGLA DE GASTO CC.AA. 2021
Comunidades Autónomas
LA RIOJA
ARAGÓN
ANDALUCÍA
CASTILLA Y LEÓN
PAÍS VASCO
REGIÓN DE MURCIA
CF. NAVARRA
CASTILLA-LA MANCHA
CANARIAS
I. BALEARES
GALICIA
CATALUÑA
COMUNIDAD VALENCIANA
PRINCIPADO DE ASTURIAS
EXTREMADURA
MADRID
CANTABRIA
TRANSFERENCIAS INTERNAS ENTRE CCAA
Total Comunidades Autónomas
2020
2021
1.207
4.524
24.992
8.290
10.287
4.874
3.242
6.058
7.232
3.676
9.386
29.546
16.605
3.670
3.896
20.466
2.281
80
160.152
1.377
4.994
27.368
9.066
11.215
5.309
3.530
6.591
7.811
3.963
10.096
31.666
17.654
3.876
4.094
21.365
2.372
125
172.222
M€
Tasa de
variación
14,1
10,4
9,5
9,4
9,0
8,9
8,9
8,8
8,0
7,8
7,6
7,2
6,3
5,6
5,1
4,4
4,0
7,5
Cuadro nº 10.12
Fuente: Informe del Ministerio de Hacienda de 17 de mayo de 2022 sobre el seguimiento del objetivo de estabilidad
presupuestaria, deuda pública y de la regla de gasto 2021.
La AIREF, en su informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto 2022,
prevé que el gasto computable a efectos de la regla de gasto crecerá más de un 2%. Los datos
00276082
10.28
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja