3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/45

publicados del cierre de 2021 reflejan un crecimiento del gasto computable del 9,5% sobre el
nivel de 2020. Considerando estos datos y la revisión de los empleos esperados al cierre de 2022,
la AIREF aumenta las estimaciones de variación del gasto computable en este ejercicio respecto
a las consideradas en el informe anterior. Bajo las previsiones actuales, el gasto computable podría crecer algo más de un 2% en 2022.

10.6.4. Plan económico-financiero
10.29

Conforme establece el art. 22 de la LOEPSF, en caso de incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, del objetivo de deuda pública o de la regla de gasto, la administración incumplidora formulará un plan económico-financiero (PEF) que permita en el año en curso y el
siguiente el cumplimiento de los objetivos o de la regla de gasto, con el contenido y alcance
previstos en este artículo.
La AIREF alerta sobre el riesgo de que, en un contexto de suspensión de reglas fiscales y ausencia
de una estrategia a medio plazo, unos mayores ingresos coyunturales se destinen a financiar
incrementos de gasto o reducciones de otros ingresos con carácter estructural. Si así fuera, en el
ejercicio 2025, la Comunidad de Andalucía correría el riesgo de encontrarse en una situación muy
vulnerable, con un elevado nivel de gasto estructural sin la adecuada financiación, acompañado
de un alto nivel de deuda.

00276082

Por ello, si bien la suspensión de la aplicación de las reglas fiscales exime a la Comunidad Autónoma de Andalucía de la obligación de elaborar un PEF en 2021, podría llegar a ser necesaria la
elaboración una hoja de ruta autonómica a medio plazo, congruente con el Plan Nacional de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el fin de establecer las pautas a seguir para recuperar la senda de la sostenibilidad fiscal y corregir posibles desajustes actuales y futuros, debiendo de tratarse de una planificación flexible que permita realizar ajustes anuales que compensen la incertidumbre actualmente existente sobre la evolución económica en los próximos
años y se adapten a la estrategia fiscal a medio plazo del Gobierno central.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja