3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/193

VARIACIÓN DEL IMPORTE DE LAS MODIFICACIONES BRUTAS 2020-2021
JUNTA DE ANDALUCÍA
TIPO
2020
2021
Modificaciones netas
6.067,84
4.094,43
Transferencias
2.120,26
2.703,19
Modificaciones brutas
8.188,10
6.797,62
Fuente: Cuenta General ejercicios 2020 y 2021.

17.6.

% var.
-32,52%
27,49%
-16,98%

AAAA Y ARES
2020
2021
1.606,31
1.130,60
503,76
470,11
2.110,07
1.600,71

M€

% var.
-29,62%
-6,68%
-24,14%
Cuadro nº 17.2

En cuanto al efecto de las modificaciones en los programas presupuestarios, de los 110 programas,
82 aumentan sus créditos (cuadro nº 17.19 del apéndice 17.3.7); el total de las modificaciones de
estos programas asciende a 5.497,20 M€. El 54,32% de esta cifra se concentra en los programas 41F
“Trasplantes de órganos”, 44B “Prevención y Calidad Ambiental” y 31P “Servicio de apoyo a familias”.
Por el contrario, son 25 los programas que disminuyen sus créditos (cuadro nº 17.20 del apéndice
17.3.7), cuya cifra total asciende a -272,18 M€. El programa que en mayor cuantía disminuye sus
créditos iniciales es el 43A “Vivienda, Rehabilitación y Suelo” (-116,14 M€), seguido del programa
41C “Atención Sanitaria” (-56,18 M€). En términos relativos, representan una disminución de sus
créditos iniciales del 43,67% y 1,17%, respectivamente.
En 3 programas presupuestarios, las modificaciones que les afectan se refieren únicamente a transferencias de créditos dentro del mismo programa, por lo que no varían sus créditos iniciales.
Por otra parte, se ha comprobado si en algún programa presupuestario se han reconocido obligaciones por un importe superior a los créditos definitivos de dichos programas. Como se comprueba
en los cuadros nº 17.19 y 17.20 del apéndice 17.3.7, esta situación se observa en 6 programas. En
cinco de ellos (11E “D.S.G. Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local”, 12B “Selección
y Formación del Personal de Administración General”, 12O “D.S.G. Salud y Familias”, 41K “Política
de Calidad y Modernización” y 44J “Administración y Gestión del Servicio de Tiempo Libre”), las
obligaciones reconocidas han sido superiores a los créditos iniciales. Debe tenerse en cuenta que
los movimientos de los créditos en los distintos programas derivados del nivel de vinculación, aun
cuando tengan cobertura legal por el art.6 de la Ley del Presupuesto de la CAA para 2021, pueden
suponer una merma de la utilidad de la clasificación funcional como instrumento de planificación
y seguimiento de las políticas presupuestarias.

17.2. Análisis de las modificaciones por tipología
Durante el ejercicio 2021 se han tramitado 625 expedientes de modificaciones presupuestarias
(38% más respecto a 2020). Para su análisis se ha seleccionado una muestra que se detalla en el
cuadro nº 17.3. La selección de la misma se ha realizado mediante muestreo aleatorio para las
generaciones, incorporaciones y transferencias de créditos. Para los suplementos de créditos, se
ha seleccionado de manera no aleatoria el único expediente tramitado.

00276082

17.7.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja