3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

17.3.

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/192

En el ámbito de las AAAA y ARES, el 93,85% del total de modificaciones es imputable al SAS. En el ejercicio 2021 esta agencia ha incrementado sus créditos iniciales en un 9,89%, al alcanzar sus modificaciones la cifra de 1.061,09 M€ (1.566,54 M€ en el ejercicio anterior). El 99,54% del total (1.056,17 M€)
corresponde a generaciones de crédito cuya cifra ha disminuido un 31,86% respecto al ejercicio anterior. En su mayoría han sido tramitadas para atender gastos de capítulo 1, siendo financiadas en un
42,80% (452,04 M€) con cargo al Fondo de reestructuración Covid-19.
Asimismo, en el SAE las modificaciones presupuestarias alcanzan en el ejercicio 2021 la cifra de 39,13
M€, lo que supone un incremento de sus créditos iniciales del 5,19%, a diferencia del ejercicio anterior, en el que representaron una disminución del 2,53% (apéndice 17.3.1 cuadro nº 17.6).
Por lo que se refiere a las APES, del total de modificaciones (565,86 M€), el 46,55% es imputable a la
AAE (263,41 M€). Casi la totalidad de las modificaciones tramitadas por estas entidades son generaciones de créditos (99,96%) (cuadro nº 17.7 del apéndice 17.3.1). En cuanto a los consorcios la cifra
de modificaciones es poco significativa (0,38 M€), siendo imputable en un 95,39% al Consorcio de
Transporte Metropolitano de Málaga (cuadro nº 17.8 del apéndice 17.3.1).

17.4.

En cuanto a la repercusión de las modificaciones en los capítulos de gastos, en el ámbito de la JA,
los créditos que más aumentan son los del capítulo 4 (3.524,08 M€ en términos absolutos). Las
modificaciones que afectan a este capítulo representan el 86,07% del total (40,87% en 2020). Por
su parte, ha disminuido la proporción que representan las modificaciones que afectan al capítulo
9, al pasar del 57,17% del total en 2020, a un 0,24% en 2021. Destaca también la variación positiva
de las modificaciones del capítulo 7, al pasar de 10,03 M€ en 2020, a 562,47 M€ en 2021, cifra que
representa el 13,74% del total.
Por el contrario, en los capítulos 3 y 5 las modificaciones han supuesto una minoración de los créditos asignados a estos capítulos, por 45,33 M€ y 452,17 M€, respectivamente.
En el ámbito de las AAAA y ARES, el mayor importe de las modificaciones afecta al capítulo 1 (591,03
M€). Estas modificaciones representan un 52,28% sobre el total, siendo imputables al SAS que registra un aumento de 583,11 M€.
Respecto a las modificaciones del capítulo 2 ascienden a 292,93 M€, representan el 25,91% del total,
proporción inferior a la registrada en 2020 (43,24%), siendo imputables en un 94,58% al SAS (277,06
M€). Por el contrario, ATRIAN (al igual que IAM, IAJ y CAAC en menor medida) refleja una disminución
en el capítulo 2 de 2,90 M€.
Respecto al capítulo 6, las modificaciones han aumentado sus créditos iniciales en 191,69 M€ (representa un 16,95% del total). Destaca el SAS con un aumento de 196,19 M€, frente al SAE y ADA
que disminuyen sus créditos en 4,49 M€ y 3,92 M€, respectivamente.
Se ofrece en el apéndice 17.3.2 un detalle del importe de modificaciones presupuestarias por sección
y capítulo. Se distingue entre el ámbito de la administración de la JA (cuadro nº 17.9), el de las AAAA
y ARES (cuadro nº 17.10), el de las APES (cuadro nº 17.11) y el de los consorcios (cuadro nº 17.12).
En el cuadro nº 17.2 se muestra el importe de lo que se pueden denominar modificaciones brutas
(incremento neto más el importe de las transferencias) y su variación respecto al ejercicio anterior.
En la JA, el importe de estas modificaciones ha disminuido un 16,98%, pasando de 8.188,10 M€ en
2020, a 6.797,62 M€ en 2021. En el ámbito de las AAAA y ARES disminuyen un 24,14%, al situarse
en 1.600,71 M€, frente a 2.110,07 M€, en 2020.

00276082

17.5.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja