3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/179
las actividades de financiación, los flujos de efectivos pendientes de aplicación y el efecto de las
variaciones de los tipos de cambio.
En el apéndice 16.8.5 se recoge este estado de flujos de efectivo. Su saldo al final del ejercicio es
5.268,24 M€. En el cuadro nº 16.5 se recoge un resumen por agrupación.
RESUMEN DE LAS AGRUPACIONES DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2021
M€
I. Flujos netos de efectivo por actividades de gestión
950,02
II. Flujos netos de efectivo por actividades de inversión
-248,37
III. Flujos netos de efectivo por actividades de financiación
1.895,00
IV. Flujos netos de efectivo pendientes de clasificación
85,58
V. Efecto de las variaciones de los tipos de cambio
0,00
VI. Incremento (disminución) neto de efectivo y activos líquidos equivalentes (I+II+III+IV)
2.682,23
VII. Efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio
2.586,01
VIII. Efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo al final del ejercicio (VI+VII) (*)
5.268,24
Fuente: Cuenta General 2021.
Cuadro nº 16.5
(*) La diferencia entre los fondos líquidos del estado de la tesorería (5.268,73 M€) y el efectivo y activos líquidos del estado de flujos de
efectivo se debe, fundamentalmente, a que en los primeros se incluyen los saldos pendientes de aplicar de los mecanismos extraordinarios de financiación, y no se consideran los saldos de las cuentas de gastos de funcionamiento pendientes de regularizar por las que
se realizaban los pagos del procedimiento de anticipo de caja fija.
16.18.
La primera agrupación del estado de flujos de efectivo por actividades de gestión rendido se confecciona a través del método indirecto. La Orden de 7 de septiembre de 2020, por la que se modifica el PGCF, incorpora esta posibilidad al objeto de favorecer la integración de las agencias públicas
empresariales en el régimen presupuestario y la inclusión de éstas en el ámbito de aplicación del
PGCF. Con ello se facilita la homogeneización de la información contable de dichas entidades con
la de la Administración General de la Junta de Andalucía, sus AAAA, ARES y consorcios.
La referida Orden, conforme a su disposición final única, resultó de aplicación a las cuentas del
ejercicio 2020, salvo en el caso de las APES, a las que se le aplica a partir de enero de 2021.
En el método indirecto, a diferencia del directo, los movimientos de cobros y pagos se calculan por
diferencia del saldo inicial de las distintas masas patrimoniales del balance y la realización de una
serie de ajustes derivados de movimientos que no suponen entrada o salida de fondos líquidos.
16.6. Memoria
16.19.
Además de la memoria sobre las variables más significativas y la memoria de cumplimiento de objetivos que prevé la normativa de forma específica (art.56.3 de la Orden de 19 de febrero de 2015), se
incorpora un apartado dentro de la primera referido exclusivamente a la memoria de los estados
financieros, para dar cumplimiento a la formación de la memoria que contempla el PGCF.
16.20.
Esta memoria tiene la función de completar, ampliar y comentar la información contenida en los
otros documentos que integran las cuentas anuales. Se ha revisado el contenido de la misma con
respecto a lo previsto en el PGCF, teniendo en cuenta que el modelo de memoria que recoge el
plan contempla la información mínima a cumplimentar.
00276082
Entre la información que incorpora la memoria del presente ejercicio, al igual que en la del anterior,
destacan numerosas referencias a los efectos que la situación del Covid-19 ha tenido en las principales magnitudes de ingresos y gastos del ejercicio 2021 y su variación respecto al ejercicio anterior.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/179
las actividades de financiación, los flujos de efectivos pendientes de aplicación y el efecto de las
variaciones de los tipos de cambio.
En el apéndice 16.8.5 se recoge este estado de flujos de efectivo. Su saldo al final del ejercicio es
5.268,24 M€. En el cuadro nº 16.5 se recoge un resumen por agrupación.
RESUMEN DE LAS AGRUPACIONES DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2021
M€
I. Flujos netos de efectivo por actividades de gestión
950,02
II. Flujos netos de efectivo por actividades de inversión
-248,37
III. Flujos netos de efectivo por actividades de financiación
1.895,00
IV. Flujos netos de efectivo pendientes de clasificación
85,58
V. Efecto de las variaciones de los tipos de cambio
0,00
VI. Incremento (disminución) neto de efectivo y activos líquidos equivalentes (I+II+III+IV)
2.682,23
VII. Efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio
2.586,01
VIII. Efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo al final del ejercicio (VI+VII) (*)
5.268,24
Fuente: Cuenta General 2021.
Cuadro nº 16.5
(*) La diferencia entre los fondos líquidos del estado de la tesorería (5.268,73 M€) y el efectivo y activos líquidos del estado de flujos de
efectivo se debe, fundamentalmente, a que en los primeros se incluyen los saldos pendientes de aplicar de los mecanismos extraordinarios de financiación, y no se consideran los saldos de las cuentas de gastos de funcionamiento pendientes de regularizar por las que
se realizaban los pagos del procedimiento de anticipo de caja fija.
16.18.
La primera agrupación del estado de flujos de efectivo por actividades de gestión rendido se confecciona a través del método indirecto. La Orden de 7 de septiembre de 2020, por la que se modifica el PGCF, incorpora esta posibilidad al objeto de favorecer la integración de las agencias públicas
empresariales en el régimen presupuestario y la inclusión de éstas en el ámbito de aplicación del
PGCF. Con ello se facilita la homogeneización de la información contable de dichas entidades con
la de la Administración General de la Junta de Andalucía, sus AAAA, ARES y consorcios.
La referida Orden, conforme a su disposición final única, resultó de aplicación a las cuentas del
ejercicio 2020, salvo en el caso de las APES, a las que se le aplica a partir de enero de 2021.
En el método indirecto, a diferencia del directo, los movimientos de cobros y pagos se calculan por
diferencia del saldo inicial de las distintas masas patrimoniales del balance y la realización de una
serie de ajustes derivados de movimientos que no suponen entrada o salida de fondos líquidos.
16.6. Memoria
16.19.
Además de la memoria sobre las variables más significativas y la memoria de cumplimiento de objetivos que prevé la normativa de forma específica (art.56.3 de la Orden de 19 de febrero de 2015), se
incorpora un apartado dentro de la primera referido exclusivamente a la memoria de los estados
financieros, para dar cumplimiento a la formación de la memoria que contempla el PGCF.
16.20.
Esta memoria tiene la función de completar, ampliar y comentar la información contenida en los
otros documentos que integran las cuentas anuales. Se ha revisado el contenido de la misma con
respecto a lo previsto en el PGCF, teniendo en cuenta que el modelo de memoria que recoge el
plan contempla la información mínima a cumplimentar.
00276082
Entre la información que incorpora la memoria del presente ejercicio, al igual que en la del anterior,
destacan numerosas referencias a los efectos que la situación del Covid-19 ha tenido en las principales magnitudes de ingresos y gastos del ejercicio 2021 y su variación respecto al ejercicio anterior.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja