3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/180

Así, se señala expresamente que las cuentas anuales del ejercicio 2021 “se han elaborado bajo
el principio de gestión continuada, habiendo tenido en consideración la situación actual de la
COVID-19, así como sus posibles efectos en la economía en general y en la presente entidad en
particular, no existiendo riesgo para la continuidad de su actividad”.
De las 21 notas que contempla el modelo de memoria del PGCF, se encuentran cumplimentadas
12, siendo 9 las notas de la memoria que no han sido cumplimentadas, bien por no tener contenido, o bien por no ser significativa la información solicitada. La relación de estas se incorpora en
una nota adicional de la memoria, en cumplimiento de lo dispuesto en el PGCF.
Las notas no cumplimentadas son las mismas que las de la memoria del ejercicio anterior y, entre
ellas, se incluyen las relativas a arrendamientos financieros y otras operaciones de naturaleza
similar, presentación por actividades de la cuenta del resultado económico-patrimonial, información sobre el coste de las actividades, y hechos posteriores al cierre.
Respecto a las notas cumplimentadas, al igual que en ejercicios anteriores, algunas continúan sin
ajustarse completamente al contenido previsto en el PGCF, como es el caso de las notas referentes a activos financieros, pasivos financieros, subvenciones y otros ingresos y gastos, y provisiones y contingencias.
16.21.

Dentro del contenido de la memoria cabe hacer especial mención a la información ofrecida sobre
las contingencias.
Según establece el PGCF en su norma de valoración 17ª apartado tercero, tiene la consideración
de pasivos contingentes, bien aquella obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya
existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno
o más acontecimientos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la
entidad; o bien, aquella obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, que no se ha
reconocido contablemente porque no es probable que la entidad tenga que satisfacerla, desprendiéndose de recursos que incorporen rendimientos económicos o prestación de servicios; o
bien el importe de la obligación no puede ser valorado con la suficiente fiabilidad.
Según prevé el PGCF la entidad no debe proceder al reconocimiento de ningún pasivo contingente en el balance. Con carácter general, debe informarse en la memoria, así como realizar una
evaluación continuada de tales pasivos contingentes.
En la memoria se incluye información sobre los pasivos contingentes y además sobre otros riesgos contingentes. Según se indica en la memoria no se ha considerado necesario registrar ninguna provisión ni contingencia derivada de los efectos negativos del Covid-19.

00276082

En el cuadro nº 16.6 se recoge un resumen de estas contingencias, según la clasificación recogida
en la propia memoria.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja