3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/178
Respecto a los ingresos, las partidas que reflejan variaciones más significativas corresponden a
las transferencias y subvenciones recibidas, que registran un incremento de un 21,13% respecto
al ejercicio anterior (24,43% en 2020).
Por lo que se refiere a los gastos, los que más aumentan son los que derivan de transferencias y
subvenciones concedidas que reflejan un incremento del 9,10% (10,35% en 2020). Asimismo,
destaca el aumento en términos absolutos de los gastos de personal que registran un incremento
en 2021 de 329,36 M€, representativo del 5,12%, frente a un 4,80% en 2020.
16.15.
Finalmente, la provisión acumulada por derechos de dudoso cobro asciende a 1.456,19 M€, un
14,27% menos respecto al ejercicio anterior (1.698,57 M€), siendo la reducción del deterioro
según se refleja en la Cuenta de Resultado Económico-Patrimonial de 2021 de -213,44 M€. En el
punto 14.22 se explica el criterio seguido para el cálculo de la dotación global.
16.4. Estado de cambios en el patrimonio neto
16.16.
El estado de cambios en el patrimonio neto está dividido en tres partes: estado total de cambios
en el patrimonio neto, estados de ingresos y gastos reconocidos y estado de operaciones con la
entidad o entidades propietarias.
Como viene sucediendo desde que entró en vigor el PGCF, solamente se encuentra con contenido la primera de las partes de este estado, el estado total de cambios en el patrimonio neto,
toda vez que la no utilización de las cuentas del grupo 8 y 9 conlleva una falta de información
relevante que impide cumplimentar el estado de ingresos y gastos reconocidos, más allá de la
inclusión del resultado económico-patrimonial. En cualquier caso, el propio plan señala que, aunque el uso de estos grupos tiene carácter optativo, será obligatorio generar el estado de ingresos
y gastos reconocidos en el que se debe recoger los cambios en el patrimonio neto derivados del
resultado económico-patrimonial, los ingresos y los gastos reconocidos directamente en el patrimonio neto y las transferencias a la cuenta del resultado económico-patrimonial o al valor
inicial de la partida cubierta.
16.17.
En el apéndice 16.8.4 se recoge el estado total de cambios en el patrimonio neto que refleja los
cambios habidos en el patrimonio; el saldo final del patrimonio neto a 31 de diciembre de 2021
se sitúa en -12.540,22 M€, como consecuencia de añadir el patrimonio inicial (-12.566,97 M€) el
resultado del ejercicio 2021 (26,75 M€).
16.5. Estado de flujos de efectivo
00276082
Este estado informa sobre el origen y destino de los movimientos habidos en las partidas de
activo representativas de efectivo y otros activos líquidos equivalentes, e indica la variación neta
experimentada en el ejercicio. Contempla cinco agrupaciones: los flujos de efectivo de las actividades de gestión, los flujos de efectivo de las actividades de inversión, los flujos de efectivo de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/178
Respecto a los ingresos, las partidas que reflejan variaciones más significativas corresponden a
las transferencias y subvenciones recibidas, que registran un incremento de un 21,13% respecto
al ejercicio anterior (24,43% en 2020).
Por lo que se refiere a los gastos, los que más aumentan son los que derivan de transferencias y
subvenciones concedidas que reflejan un incremento del 9,10% (10,35% en 2020). Asimismo,
destaca el aumento en términos absolutos de los gastos de personal que registran un incremento
en 2021 de 329,36 M€, representativo del 5,12%, frente a un 4,80% en 2020.
16.15.
Finalmente, la provisión acumulada por derechos de dudoso cobro asciende a 1.456,19 M€, un
14,27% menos respecto al ejercicio anterior (1.698,57 M€), siendo la reducción del deterioro
según se refleja en la Cuenta de Resultado Económico-Patrimonial de 2021 de -213,44 M€. En el
punto 14.22 se explica el criterio seguido para el cálculo de la dotación global.
16.4. Estado de cambios en el patrimonio neto
16.16.
El estado de cambios en el patrimonio neto está dividido en tres partes: estado total de cambios
en el patrimonio neto, estados de ingresos y gastos reconocidos y estado de operaciones con la
entidad o entidades propietarias.
Como viene sucediendo desde que entró en vigor el PGCF, solamente se encuentra con contenido la primera de las partes de este estado, el estado total de cambios en el patrimonio neto,
toda vez que la no utilización de las cuentas del grupo 8 y 9 conlleva una falta de información
relevante que impide cumplimentar el estado de ingresos y gastos reconocidos, más allá de la
inclusión del resultado económico-patrimonial. En cualquier caso, el propio plan señala que, aunque el uso de estos grupos tiene carácter optativo, será obligatorio generar el estado de ingresos
y gastos reconocidos en el que se debe recoger los cambios en el patrimonio neto derivados del
resultado económico-patrimonial, los ingresos y los gastos reconocidos directamente en el patrimonio neto y las transferencias a la cuenta del resultado económico-patrimonial o al valor
inicial de la partida cubierta.
16.17.
En el apéndice 16.8.4 se recoge el estado total de cambios en el patrimonio neto que refleja los
cambios habidos en el patrimonio; el saldo final del patrimonio neto a 31 de diciembre de 2021
se sitúa en -12.540,22 M€, como consecuencia de añadir el patrimonio inicial (-12.566,97 M€) el
resultado del ejercicio 2021 (26,75 M€).
16.5. Estado de flujos de efectivo
00276082
Este estado informa sobre el origen y destino de los movimientos habidos en las partidas de
activo representativas de efectivo y otros activos líquidos equivalentes, e indica la variación neta
experimentada en el ejercicio. Contempla cinco agrupaciones: los flujos de efectivo de las actividades de gestión, los flujos de efectivo de las actividades de inversión, los flujos de efectivo de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja