3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/173

RESUMEN BALANCE 2021
ACTIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE
Inmovilizado intangible
Inmovilizado material
Inv. fras. l/p entids. del grupo, multigrupo y asoc.
Inversiones financieras a largo plazo
B) ACTIVO CORRIENTE
Existencias
Deudores y otras cuentas a cobrar
Inversiones financieras a corto plazo
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
TOTAL GENERAL (A+B)

2021

2020

21.818,30

22.303,32

-2,17%

7,44

11,83

-37,11%

Patrimonio aportado

14.387,22

14.861,94

-3,19%

7.373,27

7.400,06

50,37

29,49

6.490,41

3.819,21

69,94%

0,07

0,07

0,00%

1.221,83

1.232,99

-0,91%

0,27

0,14

92,86%

5.268,24

2.586,01

103,72%

28.308,71

26.122,53

8,37%

Fuente: Cuenta General 2021. Elaboración propia.

% VAR.

M€

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

2021

A) PATRIMONIO NETO

2020

-12.540,23 -12.566,98

%VAR.
-0,21%

6.368,60

0,00%

Patrimonio generado

-18.908,83 -18.935,58

-0,14%

-0,36%

B) PASIVO NO CORRIENTE

31.136,22

29.657,58

4,99%

70,80%

Deudas a largo plazo

31.136,22

29.657,58

4,99%

C) PASIVO CORRIENTE

9.712,72

9.031,93

7,54%

Deudas a corto plazo

5.818,04

6.055,60

-3,92%

Acreedores y otras ctas. a pagar

3.894,68

2.976,33

30,86%

28.308,71

26.122,53

8,37%

TOTAL GENERAL (A+B+C)

6.368,60

Cuadro nº 16.1

16.3.

El 77,07% del activo es de naturaleza no corriente (8,31 p.p. menos respecto a 2020), y dentro de
éste, el inmovilizado material representa el 65,94%. En cuanto al patrimonio neto se ha incrementado
respecto al ejercicio 2020 hasta alcanzar los -12.540,23 M€, debido al ahorro alcanzado en el ejercicio
(26,75 M€), frente al desahorro registrado en 2020 (1.388,94 M€), siendo expuestos los motivos de
este mejor resultado en el punto 16.13; por su parte, el pasivo no corriente está constituido en su
totalidad por deudas a largo plazo y asciende a 31.136,22 M€ (4,99% más que en 2020); y por último,
en el pasivo corriente se incluyen las deudas a corto plazo y acreedores y otras cuentas a pagar, con
un saldo conjunto de 9.712,72 M€ (7,54% más que en 2020).

16.4.

Respecto a las principales diferencias entre los criterios contables aplicados y descritos en la memoria, y los recogidos en el PGCF, se destaca lo siguiente:
- La norma de valoración 18ª del PGCF establece que las subvenciones recibidas se contabilizarán
con carácter general como ingresos directamente imputados a patrimonio neto, en una partida
específica, debiéndose imputar al resultado del ejercicio sobre una base sistemática y racional
de forma correlacionada con los gastos derivados de la subvención de que se trate. Sin embargo,
al igual que en ejercicios anteriores, en la memoria se señala que se registrarán como ingresos
en el ejercicio en que surge el derecho a su percepción. Desde la IGJA se ha venido manifestando
que este tratamiento se mantendrá en tanto no se establezcan los mecanismos técnicos que
posibiliten la identificación individualizada de los activos financiados.
- Las normas de valoración 8ª y 9 ª de los activos y pasivos financieros establecen que su registro
en balance se realizará según su naturaleza, y su valoración se hará acorde a distintos criterios
según su finalidad. Al igual que en ejercicios anteriores, en 2021 no se ha aplicado el método de
coste amortizado para estos elementos y, por tanto, el valor de los activos y pasivos financieros
que pudieron ser valorados a coste amortizado según este criterio no se encuentran así reflejados en el balance. En la memoria se indica que los gastos de formalización asociados se han considerado como gastos del ejercicio, atendiendo al principio de prudencia y en tanto no se disponga de sistemas que posibiliten su identificación e imputación con criterios financieros.
En el balance de situación (apéndice 16.8.1) se incluyen como inversiones financieras todas las
participaciones mayoritarias de la Junta de Andalucía en el patrimonio de las agencias públicas
empresariales, consorcios, sociedades mercantiles y fundaciones que, a 31 de diciembre de 2021,

00276082

16.5.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja