3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/172

16.1. Introducción
16.1.

El apartado h) del art.56 de la Orden de 19 de febrero de 2015 por la que se regula la contabilidad
pública de la JA contempla, como parte de la Cuenta General, los estados de contabilidad financiera y la cuenta de inmovilizado.
Los estados de contabilidad financiera, según prevé la Orden de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de 30 de marzo de 2015, que aprueba el Plan General de Contabilidad de la
Junta de Andalucía y de sus Agencias Administrativas y de Régimen Especial (en adelante PGCF)
son el balance, la cuenta de resultado económico-patrimonial, la memoria, el estado de flujos de
efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto.
La Ley 3/2020, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la CAA para el año 2021 ha modificado
los artículos 105 y 106 del TRLGHP, reguladores de los estados que componen la Cuenta General
y su contenido. La nueva regulación, ya aplicable en el ejercicio 2020, modifica la estructura de
la Cuenta General y, a diferencia de la regulación anterior, da relevancia a los estados de carácter
financiero, al recogerlos por primera vez y, en primer lugar, de forma individualizada.
Los estados de contabilidad financiera que se analizan en el presente epígrafe se refieren a los
estados rendidos de la Junta de Andalucía. De forma individualizada, para las agencias administrativas y agencias de régimen especial, son analizados en el epígrafe 22 de este informe. Además, siguiendo con el proceso de tránsito a la contabilidad presupuestaria, iniciado en 2020 por
los consorcios adscritos a la Administración de la Junta de Andalucía (analizados en el epígrafe
23), las agencias públicas empresariales previstas en el art.68.1. b) de la Ley 9/2007, de 22 de
octubre, de Administración de la Junta de Andalucía, han aplicado el régimen presupuestario en
2021, por lo que los estados incorporados en la Cuenta General de 2021 de estas entidades responden a dicho régimen, siendo analizados en el epígrafe 24.
Estos estados, sin embargo, no se rinden de forma consolidada. En este sentido, ya se ha mencionado en el punto 13.2 la ausencia de norma autonómica sobre consolidación.
Por otro lado, la Junta de Andalucía, al igual que en ejercicios anteriores, no ha utilizado los nuevos grupos contables 8 “Gastos imputados al patrimonio neto” y 9 “Ingresos imputados al patrimonio neto” previstos en el PGCF, que son de carácter optativo.

16.2. Balance de situación
Este estado muestra la situación patrimonial referida al cierre del ejercicio y comprende, con la
debida separación, el activo, pasivo y patrimonio neto. En el apéndice 16.8.1 se muestra el balance de situación del ejercicio 2021 y, en el cuadro nº 16.1 se recoge un resumen del mismo por
epígrafes.

00276082

16.2.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja