3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/155
La variación interanual de gastos corrientes en bienes y servicios es de 984,97 M€, un
21,67% más que en el ejercicio 2020; este incremento se debe a la integración de las agencias públicas empresariales (1.057,91 M€). Hasta este ejercicio, estos gastos se financiaban
con cargo a las transferencias de financiación del capítulo 4.
Las obligaciones reconocidas en el capítulo de gastos financieros han disminuido un
20,74%, debido fundamentalmente a la disminución en el pago de intereses de la deuda
pública y de los préstamos contraídos.
Las transferencias corrientes se han reducido en 732,79 M€, un 5,15% con respecto al ejercicio anterior. La variación se debe a la integración de las agencias públicas empresariales.
Las transferencias a empresas privadas, a corporaciones locales y a familias e instituciones
sin fines de lucro se han incrementado en 1.090,02 M€, 744,38 M€ y 263,09 M€, si bien,
como consecuencia de la integración mencionada, las transferencias al resto de entidades
del sector público andaluz a nivel consolidado se han reducido en 2.832,38 M€.
15.9
El saldo de las operaciones de capital refleja en 2021 un resultado positivo de 91,14 M€,
que contrasta con el negativo de -1.361,34 M€ alcanzado en el ejercicio anterior. En concreto, los derechos reconocidos por operaciones de capital se han incrementado en
1.533,23 M€, principalmente por las transferencias de capital recibidas del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (1.341,97 M€), y las obligaciones reconocidas por operaciones
de capital se han incrementado en 80,75 M€, debido al aumento de los gastos por inversiones reales por la integración de las agencias públicas empresariales en mayor proporción que la disminución observada en los gastos por transferencias de capital derivadas
del proceso de consolidación de las mismas.
15.10
Agregando el saldo de operaciones corrientes y de capital se obtiene el saldo no financiero
consolidado, que en el ejercicio 2021 ha sido positivo de 1.543,99 M€, frente al resultado
negativo de los dos ejercicios precedentes (-489,10 M€ en 2020 y -872,31 M€ en 2019).
15.11
La variación neta de activos financieros (diferencia entre derechos y obligaciones de capítulo 8) en 2021 es negativa (-119,61 M€), frente al ejercicio anterior que fue positiva (55,38
M€), debido a la reducción de los ingresos (-76,96 M€) y el incremento de los gastos (+
98,04 M€) de esta naturaleza económica. Aun así, se ha obtenido un resultado presupuestario positivo de 1.424,38 M€, frente al negativo del ejercicio anterior (-433,72 M€).
Por otro lado, la variación neta de pasivos financieros asciende a 1.766,72 M€, lo que incrementa el saldo presupuestario del ejercicio hasta un importe de 3.191,09 M€. La variación neta de pasivos financieros del ejercicio anterior fue sustancialmente inferior (969,49
M€) debido a la cancelación anticipada de deuda realizada en 2020 para disminuir el coste
de la deuda y obtener una mejor distribución de la carga financiera.
El saldo presupuestario del ejercicio una vez ajustado con los créditos financiados con remanente de tesorería (21,96 M€) y las desviaciones de financiación afectada (1.595,67
M€), da como resultado un superávit de financiación de 1.617,38 M€ (787,43 M€ en el
ejercicio 2020).
00276082
15.12
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/155
La variación interanual de gastos corrientes en bienes y servicios es de 984,97 M€, un
21,67% más que en el ejercicio 2020; este incremento se debe a la integración de las agencias públicas empresariales (1.057,91 M€). Hasta este ejercicio, estos gastos se financiaban
con cargo a las transferencias de financiación del capítulo 4.
Las obligaciones reconocidas en el capítulo de gastos financieros han disminuido un
20,74%, debido fundamentalmente a la disminución en el pago de intereses de la deuda
pública y de los préstamos contraídos.
Las transferencias corrientes se han reducido en 732,79 M€, un 5,15% con respecto al ejercicio anterior. La variación se debe a la integración de las agencias públicas empresariales.
Las transferencias a empresas privadas, a corporaciones locales y a familias e instituciones
sin fines de lucro se han incrementado en 1.090,02 M€, 744,38 M€ y 263,09 M€, si bien,
como consecuencia de la integración mencionada, las transferencias al resto de entidades
del sector público andaluz a nivel consolidado se han reducido en 2.832,38 M€.
15.9
El saldo de las operaciones de capital refleja en 2021 un resultado positivo de 91,14 M€,
que contrasta con el negativo de -1.361,34 M€ alcanzado en el ejercicio anterior. En concreto, los derechos reconocidos por operaciones de capital se han incrementado en
1.533,23 M€, principalmente por las transferencias de capital recibidas del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (1.341,97 M€), y las obligaciones reconocidas por operaciones
de capital se han incrementado en 80,75 M€, debido al aumento de los gastos por inversiones reales por la integración de las agencias públicas empresariales en mayor proporción que la disminución observada en los gastos por transferencias de capital derivadas
del proceso de consolidación de las mismas.
15.10
Agregando el saldo de operaciones corrientes y de capital se obtiene el saldo no financiero
consolidado, que en el ejercicio 2021 ha sido positivo de 1.543,99 M€, frente al resultado
negativo de los dos ejercicios precedentes (-489,10 M€ en 2020 y -872,31 M€ en 2019).
15.11
La variación neta de activos financieros (diferencia entre derechos y obligaciones de capítulo 8) en 2021 es negativa (-119,61 M€), frente al ejercicio anterior que fue positiva (55,38
M€), debido a la reducción de los ingresos (-76,96 M€) y el incremento de los gastos (+
98,04 M€) de esta naturaleza económica. Aun así, se ha obtenido un resultado presupuestario positivo de 1.424,38 M€, frente al negativo del ejercicio anterior (-433,72 M€).
Por otro lado, la variación neta de pasivos financieros asciende a 1.766,72 M€, lo que incrementa el saldo presupuestario del ejercicio hasta un importe de 3.191,09 M€. La variación neta de pasivos financieros del ejercicio anterior fue sustancialmente inferior (969,49
M€) debido a la cancelación anticipada de deuda realizada en 2020 para disminuir el coste
de la deuda y obtener una mejor distribución de la carga financiera.
El saldo presupuestario del ejercicio una vez ajustado con los créditos financiados con remanente de tesorería (21,96 M€) y las desviaciones de financiación afectada (1.595,67
M€), da como resultado un superávit de financiación de 1.617,38 M€ (787,43 M€ en el
ejercicio 2020).
00276082
15.12
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja