3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/154
OPERACIONES CORRIENTES Y DE CAPITAL PRESUPUESTO CONSOLIDADO 2020-2021
M€
Derechos reconocidos Variación 2021/2020 Obligaciones reconocidas Variación 2021/2020
2020
2021
M€
%
2020
2021
M€
%
Operaciones corrientes
32.008,15 34.408,41 2.400,26
7,50% 31.135,91
32.955,57 1.819,66
5,84%
Operaciones de capital
1.138,30
2.671,53 1.533,23 134,69%
2.499,64
2.580,39
80,75
3,23%
Fuente: Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
Cuadro nº 15.3
15.6
Por capítulos del presupuesto de ingresos por operaciones corrientes, los capítulos de impuestos indirectos, tasas, precios públicos y otros ingresos, transferencias corrientes e ingresos patrimoniales presentan incrementos con respecto a 2020 del 6,82% (678,44 M€),
10,23% (73,48 M€), 11,18% (1.650,28 M€) y 56,06% (25,75 M€), respectivamente. Por otro
lado, los impuestos directos se han reducido un 0,42% (-27,68 M€) (cuadro nº 14.2).
La disminución de los impuestos directos se debe principalmente a la tarifa autonómica
del IRPF que disminuye en 141,37 M€. En cambio, el impuesto sobre sucesiones y donaciones y el impuesto del patrimonio aumentan 97,23 M€ y 16,46 M€, respectivamente.
Los impuestos indirectos se incrementan debido fundamentalmente al aumento del
43,18% (548,82 M€) en el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, y del 2,50% (60,41 M€) en los impuestos especiales, así como por los derechos reconocidos en la tasa fiscal sobre el juego (102,77 M€), que en 2021 se ha reclasificado en el capítulo 2 en correspondencia con su esencia de impuesto indirecto.
La variación interanual positiva del capítulo de tasas, precios públicos y otros ingresos se
debe a que la reclasificación de la tasa fiscal sobre el juego se ha visto compensada con la
incorporación al presupuesto de las agencias públicas empresariales (91,93 M€), siendo
en los ingresos de gestión del capítulo 3 donde se computa el mayor volumen de ingresos
consolidados con este origen.
Con respecto al capítulo de transferencias corrientes, el aumento es consecuencia fundamentalmente de los derechos reconocidos procedentes del Estado (+1.535,96 M€) y del
exterior (+117,27 M€) para paliar los efectos de la pandemia Covid-19.
En cuanto a los ingresos patrimoniales, el incremento neto se debe al aumento de los derechos reconocidos por la incorporación al presupuesto de las agencias públicas empresariales, fundamentalmente por el arrendamiento de viviendas por la AVRA (28,79 M€).
Respecto a las obligaciones reconocidas por operaciones corrientes, el importe en 2021
ha ascendido a 32.955,57 M€, lo que supone un aumento de 1.819,66 M€ en términos
absolutos y un 5,84% en términos relativos respecto al ejercicio anterior (cuadro nº 15.3).
15.8
Por capítulos, según variaciones recogidas en el cuadro nº 13.3, los gastos de personal han
aumentado un 13,85% (1.654,21 M€), consecuencia en parte por la integración de las
agencias públicas empresariales (794,36 M€) y el resto a los incrementos experimentados
en el SAS (506,62 M€) y en la Consejería de Educación y Deporte (335,91 M€).
00276082
15.7
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/154
OPERACIONES CORRIENTES Y DE CAPITAL PRESUPUESTO CONSOLIDADO 2020-2021
M€
Derechos reconocidos Variación 2021/2020 Obligaciones reconocidas Variación 2021/2020
2020
2021
M€
%
2020
2021
M€
%
Operaciones corrientes
32.008,15 34.408,41 2.400,26
7,50% 31.135,91
32.955,57 1.819,66
5,84%
Operaciones de capital
1.138,30
2.671,53 1.533,23 134,69%
2.499,64
2.580,39
80,75
3,23%
Fuente: Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
Cuadro nº 15.3
15.6
Por capítulos del presupuesto de ingresos por operaciones corrientes, los capítulos de impuestos indirectos, tasas, precios públicos y otros ingresos, transferencias corrientes e ingresos patrimoniales presentan incrementos con respecto a 2020 del 6,82% (678,44 M€),
10,23% (73,48 M€), 11,18% (1.650,28 M€) y 56,06% (25,75 M€), respectivamente. Por otro
lado, los impuestos directos se han reducido un 0,42% (-27,68 M€) (cuadro nº 14.2).
La disminución de los impuestos directos se debe principalmente a la tarifa autonómica
del IRPF que disminuye en 141,37 M€. En cambio, el impuesto sobre sucesiones y donaciones y el impuesto del patrimonio aumentan 97,23 M€ y 16,46 M€, respectivamente.
Los impuestos indirectos se incrementan debido fundamentalmente al aumento del
43,18% (548,82 M€) en el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, y del 2,50% (60,41 M€) en los impuestos especiales, así como por los derechos reconocidos en la tasa fiscal sobre el juego (102,77 M€), que en 2021 se ha reclasificado en el capítulo 2 en correspondencia con su esencia de impuesto indirecto.
La variación interanual positiva del capítulo de tasas, precios públicos y otros ingresos se
debe a que la reclasificación de la tasa fiscal sobre el juego se ha visto compensada con la
incorporación al presupuesto de las agencias públicas empresariales (91,93 M€), siendo
en los ingresos de gestión del capítulo 3 donde se computa el mayor volumen de ingresos
consolidados con este origen.
Con respecto al capítulo de transferencias corrientes, el aumento es consecuencia fundamentalmente de los derechos reconocidos procedentes del Estado (+1.535,96 M€) y del
exterior (+117,27 M€) para paliar los efectos de la pandemia Covid-19.
En cuanto a los ingresos patrimoniales, el incremento neto se debe al aumento de los derechos reconocidos por la incorporación al presupuesto de las agencias públicas empresariales, fundamentalmente por el arrendamiento de viviendas por la AVRA (28,79 M€).
Respecto a las obligaciones reconocidas por operaciones corrientes, el importe en 2021
ha ascendido a 32.955,57 M€, lo que supone un aumento de 1.819,66 M€ en términos
absolutos y un 5,84% en términos relativos respecto al ejercicio anterior (cuadro nº 15.3).
15.8
Por capítulos, según variaciones recogidas en el cuadro nº 13.3, los gastos de personal han
aumentado un 13,85% (1.654,21 M€), consecuencia en parte por la integración de las
agencias públicas empresariales (794,36 M€) y el resto a los incrementos experimentados
en el SAS (506,62 M€) y en la Consejería de Educación y Deporte (335,91 M€).
00276082
15.7
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja