3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/153
RESUMEN DEL ESTADO DEL RESULTADO PRESUPUESTARIO CONSOLIDADO. EJERCICIO 2021
CONCEPTO
1. Operaciones no financieras
2. Operaciones con activos financieros
I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (1+2)
II. VARIACIÓN NETA DE PASIVOS FINANCIEROS
III. SALDO PRESUPUESTARIO (I+II)
3.Créditos financiados con remanente de tesorería
4. Desviaciones de financiación con gastos con financiación afectada
SUPERÁVIT/DÉFICIT DE FINANCIACIÓN DEL EJERCICIO (III+3-4)
DERECHOS
RECONOCIDOS NETOS
37.079,94
37,44
6.249,23
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS NETAS
35.535,95
157,05
4.482,51
Fuente: Cuenta General 2021.
M€
SALDOS
1.543,99
-119,61
1.424,38
1.766,72
3.191,09
21,96
1.595,67
1.617,38
Cuadro nº 15.1
15.3
Respecto a la estructura y denominaciones señaladas en punto anterior, cabe destacar que
el estado del resultado presupuestario no sigue el modelo establecido en el PGCP’2010,
como plan marco aplicable al sector público, no habiendo adaptado en algunos aspectos
las modificaciones introducidas en el citado plan respecto a su predecesor (PGCP’94). Entre otros aspectos, no se desglosan los ajustes por desviaciones de financiación del ejercicio en función de su signo (negativas y positivas), y el resultado presupuestario del ejercicio
y resultado presupuestario ajustado se denominan saldo presupuestario del ejercicio y superávit o déficit de financiación del ejercicio, siguiendo la denominación del derogado
PGCP’94.
15.4
En el cuadro nº 15.2 se incluyen las principales magnitudes del estado del resultado presupuestario consolidado, comparándolas respecto al ejercicio anterior. Todas las magnitudes mejoran con respecto al ejercicio anterior. A efectos comparativos debe tenerse en
cuenta necesariamente el impacto de las medidas adoptadas contra la emergencia sanitaria derivada de la pandemia Covid-19, tanto en el presupuesto de ingresos como de gastos
y por ende, en el resultado presupuestario consolidado.
COMPARATIVO DEL RESULTADO PRESUPUESTARIO CONSOLIDADO 2020-2021
2020
Saldo operaciones corrientes (Caps. 1 a 5)
872,24
Saldo operaciones de capital (Caps. 6 y 7)
-1.361,34
Saldo no financiero (Caps. 1 a 7)
-489,10
Resultado Presupuestario (Caps. 1 a 8)
-433,72
Saldo Presupuestario (Caps. 1 a 9 antes de ajustes)
535,78
Superávit o déficit de financiación
787,43
Fuente: Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
15.5
2021
1.452,84
91,14
1.543,99
1.424,38
3.191,09
1.617,38
Variación
2021/2020
580,60
1.452,48
2.033,08
1.858,09
2.655,32
829,95
M€
% Variación
66,56%
106,70%
415,68%
428,41%
495,60%
105,40%
Cuadro nº 15.2
En el ejercicio 2021, los derechos reconocidos netos han sido superiores a las obligaciones
reconocidas netas en operaciones corrientes, obteniéndose por tanto un ahorro de
1.452,84 M€. Esta cifra supone un incremento de 580,60 M€ con respecto al ejercicio
2020, en el que el saldo de operaciones corrientes fue de 872,24 M€.
00276082
Esta evolución positiva se justifica por el crecimiento en un 7,50% de los derechos reconocidos netos en este tipo de operaciones, mientras que el importe de las obligaciones reconocidas en operaciones corrientes se ha incrementado un 5,84% (cuadro nº 15.3).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/153
RESUMEN DEL ESTADO DEL RESULTADO PRESUPUESTARIO CONSOLIDADO. EJERCICIO 2021
CONCEPTO
1. Operaciones no financieras
2. Operaciones con activos financieros
I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (1+2)
II. VARIACIÓN NETA DE PASIVOS FINANCIEROS
III. SALDO PRESUPUESTARIO (I+II)
3.Créditos financiados con remanente de tesorería
4. Desviaciones de financiación con gastos con financiación afectada
SUPERÁVIT/DÉFICIT DE FINANCIACIÓN DEL EJERCICIO (III+3-4)
DERECHOS
RECONOCIDOS NETOS
37.079,94
37,44
6.249,23
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS NETAS
35.535,95
157,05
4.482,51
Fuente: Cuenta General 2021.
M€
SALDOS
1.543,99
-119,61
1.424,38
1.766,72
3.191,09
21,96
1.595,67
1.617,38
Cuadro nº 15.1
15.3
Respecto a la estructura y denominaciones señaladas en punto anterior, cabe destacar que
el estado del resultado presupuestario no sigue el modelo establecido en el PGCP’2010,
como plan marco aplicable al sector público, no habiendo adaptado en algunos aspectos
las modificaciones introducidas en el citado plan respecto a su predecesor (PGCP’94). Entre otros aspectos, no se desglosan los ajustes por desviaciones de financiación del ejercicio en función de su signo (negativas y positivas), y el resultado presupuestario del ejercicio
y resultado presupuestario ajustado se denominan saldo presupuestario del ejercicio y superávit o déficit de financiación del ejercicio, siguiendo la denominación del derogado
PGCP’94.
15.4
En el cuadro nº 15.2 se incluyen las principales magnitudes del estado del resultado presupuestario consolidado, comparándolas respecto al ejercicio anterior. Todas las magnitudes mejoran con respecto al ejercicio anterior. A efectos comparativos debe tenerse en
cuenta necesariamente el impacto de las medidas adoptadas contra la emergencia sanitaria derivada de la pandemia Covid-19, tanto en el presupuesto de ingresos como de gastos
y por ende, en el resultado presupuestario consolidado.
COMPARATIVO DEL RESULTADO PRESUPUESTARIO CONSOLIDADO 2020-2021
2020
Saldo operaciones corrientes (Caps. 1 a 5)
872,24
Saldo operaciones de capital (Caps. 6 y 7)
-1.361,34
Saldo no financiero (Caps. 1 a 7)
-489,10
Resultado Presupuestario (Caps. 1 a 8)
-433,72
Saldo Presupuestario (Caps. 1 a 9 antes de ajustes)
535,78
Superávit o déficit de financiación
787,43
Fuente: Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
15.5
2021
1.452,84
91,14
1.543,99
1.424,38
3.191,09
1.617,38
Variación
2021/2020
580,60
1.452,48
2.033,08
1.858,09
2.655,32
829,95
M€
% Variación
66,56%
106,70%
415,68%
428,41%
495,60%
105,40%
Cuadro nº 15.2
En el ejercicio 2021, los derechos reconocidos netos han sido superiores a las obligaciones
reconocidas netas en operaciones corrientes, obteniéndose por tanto un ahorro de
1.452,84 M€. Esta cifra supone un incremento de 580,60 M€ con respecto al ejercicio
2020, en el que el saldo de operaciones corrientes fue de 872,24 M€.
00276082
Esta evolución positiva se justifica por el crecimiento en un 7,50% de los derechos reconocidos netos en este tipo de operaciones, mientras que el importe de las obligaciones reconocidas en operaciones corrientes se ha incrementado un 5,84% (cuadro nº 15.3).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja