3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/156
En el análisis del superávit/déficit de financiación se desprende la evolución dispar experimentada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con descensos en 2018 y 2019 del 11,65% y -136,72% e incrementos en los ejercicios 2020 y 2021 del 423,78% y 278,93%,
respectivamente
En el apéndice 15.7.2 se muestra la evolución del saldo no financiero y del superávit/déficit
de financiación en el periodo 2017-2021.
15.13
El saldo no financiero consolidado positivo en 2021 representa el 0,91% del PIB regional
mientras que el saldo no financiero consolidado negativo en 2020 suponía el 0,31%. Por
otro lado, el superávit del ejercicio 2021 respecto del PIB regional se sitúa en el 0,95%.
INDICADORES
2020
-489,10
156.425,25
-0,31%
787,43
0,50%
8.464.411
93,03
Saldo no financiero consolidado (M€) (1)
PIB regional (M€) (2)
Saldo no financiero consolidado sobre PIB (3)=(1)/(2)
Superávit/déficit(M€) (4)
Superávit/déficit sobre PIB (5)=(4)/(2)
Población (6)
Superávit/déficit (€) por habitante (7)=(4)/(6)
Fuente: Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
Población y PIB 2020 Y 2021 IECA (2021 primera estimación).
2021
1543,99
170.413,45
0,91%
1617,38
0,95%
8.472.407
190,90
Cuadro nº 15.4
15.2.2. Estado del resultado presupuestario de la Junta de Andalucía
15.14
En el cuadro nº 15.5 se recoge el resumen del estado del resultado presupuestario para la
administración general de la Junta de Andalucía del ejercicio 2021 y en el cuadro nº 15.14
del apéndice 15.7.1 el estado completo.
RESUMEN DEL ESTADO DEL RESULTADO PRESUPUESTARIO JA. EJERCICIO 2021
CONCEPTO
1. Operaciones no financieras
2. Operaciones con activos financieros
I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (1+2)
II. VARIACIÓN NETA DE PASIVOS FINANCIEROS
III. SALDO PRESUPUESTARIO (I+II)
3. Créditos financiados con remanente de tesorería
4. Desviaciones de financiación con gastos con financiación afectada
SUPERÁVIT/DÉFICIT DE FINANCIACIÓN DEL EJERCICIO (III+3-4)
Fuente: Cuenta General 2021.
15.15
DERECHOS
OBLIGACIONES
RECONOCIDOS NETOS RECONOCIDAS NETAS
37.575,48
36.609,40
29,52
148,68
6.249,23
4.371,03
M€
SALDOS
966,09
-119,16
846,92
1.878,20
2.725,13
9,03
1.409,01
1.325,14
Cuadro nº 15.5
El comparativo de las principales magnitudes de este estado respecto al ejercicio 2020 se
incluyen en el cuadro nº 15.6.
00276082
El comportamiento de las distintas magnitudes de este estado deriva de la evolución experimentada por los derechos y obligaciones reconocidos de la Junta de Andalucía, explicadas en los epígrafes 13.2 referido al presupuesto de gastos y 14.2 al presupuesto de
ingresos. Asimismo, los motivos de las variaciones son análogos a los referidos para el estado de resultado presupuestario consolidado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/156
En el análisis del superávit/déficit de financiación se desprende la evolución dispar experimentada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con descensos en 2018 y 2019 del 11,65% y -136,72% e incrementos en los ejercicios 2020 y 2021 del 423,78% y 278,93%,
respectivamente
En el apéndice 15.7.2 se muestra la evolución del saldo no financiero y del superávit/déficit
de financiación en el periodo 2017-2021.
15.13
El saldo no financiero consolidado positivo en 2021 representa el 0,91% del PIB regional
mientras que el saldo no financiero consolidado negativo en 2020 suponía el 0,31%. Por
otro lado, el superávit del ejercicio 2021 respecto del PIB regional se sitúa en el 0,95%.
INDICADORES
2020
-489,10
156.425,25
-0,31%
787,43
0,50%
8.464.411
93,03
Saldo no financiero consolidado (M€) (1)
PIB regional (M€) (2)
Saldo no financiero consolidado sobre PIB (3)=(1)/(2)
Superávit/déficit(M€) (4)
Superávit/déficit sobre PIB (5)=(4)/(2)
Población (6)
Superávit/déficit (€) por habitante (7)=(4)/(6)
Fuente: Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
Población y PIB 2020 Y 2021 IECA (2021 primera estimación).
2021
1543,99
170.413,45
0,91%
1617,38
0,95%
8.472.407
190,90
Cuadro nº 15.4
15.2.2. Estado del resultado presupuestario de la Junta de Andalucía
15.14
En el cuadro nº 15.5 se recoge el resumen del estado del resultado presupuestario para la
administración general de la Junta de Andalucía del ejercicio 2021 y en el cuadro nº 15.14
del apéndice 15.7.1 el estado completo.
RESUMEN DEL ESTADO DEL RESULTADO PRESUPUESTARIO JA. EJERCICIO 2021
CONCEPTO
1. Operaciones no financieras
2. Operaciones con activos financieros
I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (1+2)
II. VARIACIÓN NETA DE PASIVOS FINANCIEROS
III. SALDO PRESUPUESTARIO (I+II)
3. Créditos financiados con remanente de tesorería
4. Desviaciones de financiación con gastos con financiación afectada
SUPERÁVIT/DÉFICIT DE FINANCIACIÓN DEL EJERCICIO (III+3-4)
Fuente: Cuenta General 2021.
15.15
DERECHOS
OBLIGACIONES
RECONOCIDOS NETOS RECONOCIDAS NETAS
37.575,48
36.609,40
29,52
148,68
6.249,23
4.371,03
M€
SALDOS
966,09
-119,16
846,92
1.878,20
2.725,13
9,03
1.409,01
1.325,14
Cuadro nº 15.5
El comparativo de las principales magnitudes de este estado respecto al ejercicio 2020 se
incluyen en el cuadro nº 15.6.
00276082
El comportamiento de las distintas magnitudes de este estado deriva de la evolución experimentada por los derechos y obligaciones reconocidos de la Junta de Andalucía, explicadas en los epígrafes 13.2 referido al presupuesto de gastos y 14.2 al presupuesto de
ingresos. Asimismo, los motivos de las variaciones son análogos a los referidos para el estado de resultado presupuestario consolidado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja