3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/131
según población definitiva ajustada de 2020, en función de las variables y ponderaciones previstas en el art.9 de la LOFCA. Se trata de un fondo no condicionado que podrá destinarse, además
de al refuerzo de los servicios públicos fundamentales, a cubrir el resto de gastos inherentes al
ejercicio de otras competencias como el transporte, cuya situación financiera se ha visto fuertemente impactada por la crisis ocasionada por la Covid-19.
14.12
Por lo que se refiere al grado de ejecución por capítulos (cuadro nº. 14.34 del apéndice 14.3.5),
todos aumentan respecto a 2020, excepto los capítulos 4 “Transferencias corrientes”, 6 “Enajenación de inversiones reales”, 8 “Activos financieros” y 9 “Pasivos financieros” en los que disminuye 6,24 p.p., 17,21 p.p., 21,95 p.p. y 11,09 p.p., respectivamente. El menor grado de recaudación se da en el capítulo 3 “Tasas, precios públicos y otros ingresos” (61,44%), aumentando en
relación con el ejercicio anterior 6,09 p.p., y en el capítulo 6 “Enajenación de inversiones reales”
(70,46%), con una reducción de 29,38 p.p., respecto a 2020.
14.13
Los derechos pendientes de cobro del ejercicio corriente alcanzaron los 574,00 M€, lo que supone un descenso del 32,04% (270,56 M€) respecto a 2020 (844,56 M€) (cuadro nº 14.35 del
apéndice 14.3.5).
14.2.1.1. Análisis de determinados capítulos presupuestarios
14.14
En el cuadro nº 14.10 se recoge la representatividad de cada capítulo respecto al total de derechos reconocidos. En el apéndice 14.3.6 se recoge el detalle por artículo o concepto de los derechos reconocidos de los capítulos 1 a 4 y 7.
REPRESENTATIVIDAD DE DERECHOS POR CAPÍTULO 2021
CAPÍTULO
1
Impuestos directos
2
Impuestos indirectos
3
Tasas, precios públicos y otros ingresos
4
Transferencias corrientes
5
Ingresos patrimoniales
6
Enajenación de inversiones reales
7
Transferencias de capital
8
Activos financieros
9
Pasivos financieros
Total
Fuente: Cuenta General 2021. Elaboración propia.
14.15
DR
6.503,37
10.627,19
504,05
16.755,22
19,40
1,55
3.164,70
29,52
6.249,23
43.854,23
REPRESENTATIVIDAD
14,83%
24,23%
1,15%
38,21%
0,04%
0,00%
7,22%
0,07%
14,25%
100,00%
M€
RECAUDACIÓN
6.382,60
10.546,61
309,70
16.716,66
16,24
1,09
3.028,64
29,52
6.249,17
43.280,23
Cuadro nº 14.10
Por lo que se refiere al capítulo 1 “Impuestos directos”, el 93,18% (6.060,09 M€) de los derechos
reconocidos se corresponden con el concepto 120 “Tarifa autonómica del IRPF”, que han sufrido
una caída del 2,28% respecto al ejercicio 2020, afectada por la bajada de la escala autonómica
aprobada por Decreto-ley 1/2019. Debe señalarse que la recaudación por este concepto supone
el 94,95% del total recaudado en impuestos directos (cuadro nº 14.36 del apéndice 14.3.6).
00276082
Por otro lado, los derechos reconocidos del concepto 110 “Sobre sucesiones y donaciones” se
incrementan un 42,01%, mientras que los del concepto 111 “Sobre el patrimonio de las personas
físicas” aumentan un 16,77%.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/131
según población definitiva ajustada de 2020, en función de las variables y ponderaciones previstas en el art.9 de la LOFCA. Se trata de un fondo no condicionado que podrá destinarse, además
de al refuerzo de los servicios públicos fundamentales, a cubrir el resto de gastos inherentes al
ejercicio de otras competencias como el transporte, cuya situación financiera se ha visto fuertemente impactada por la crisis ocasionada por la Covid-19.
14.12
Por lo que se refiere al grado de ejecución por capítulos (cuadro nº. 14.34 del apéndice 14.3.5),
todos aumentan respecto a 2020, excepto los capítulos 4 “Transferencias corrientes”, 6 “Enajenación de inversiones reales”, 8 “Activos financieros” y 9 “Pasivos financieros” en los que disminuye 6,24 p.p., 17,21 p.p., 21,95 p.p. y 11,09 p.p., respectivamente. El menor grado de recaudación se da en el capítulo 3 “Tasas, precios públicos y otros ingresos” (61,44%), aumentando en
relación con el ejercicio anterior 6,09 p.p., y en el capítulo 6 “Enajenación de inversiones reales”
(70,46%), con una reducción de 29,38 p.p., respecto a 2020.
14.13
Los derechos pendientes de cobro del ejercicio corriente alcanzaron los 574,00 M€, lo que supone un descenso del 32,04% (270,56 M€) respecto a 2020 (844,56 M€) (cuadro nº 14.35 del
apéndice 14.3.5).
14.2.1.1. Análisis de determinados capítulos presupuestarios
14.14
En el cuadro nº 14.10 se recoge la representatividad de cada capítulo respecto al total de derechos reconocidos. En el apéndice 14.3.6 se recoge el detalle por artículo o concepto de los derechos reconocidos de los capítulos 1 a 4 y 7.
REPRESENTATIVIDAD DE DERECHOS POR CAPÍTULO 2021
CAPÍTULO
1
Impuestos directos
2
Impuestos indirectos
3
Tasas, precios públicos y otros ingresos
4
Transferencias corrientes
5
Ingresos patrimoniales
6
Enajenación de inversiones reales
7
Transferencias de capital
8
Activos financieros
9
Pasivos financieros
Total
Fuente: Cuenta General 2021. Elaboración propia.
14.15
DR
6.503,37
10.627,19
504,05
16.755,22
19,40
1,55
3.164,70
29,52
6.249,23
43.854,23
REPRESENTATIVIDAD
14,83%
24,23%
1,15%
38,21%
0,04%
0,00%
7,22%
0,07%
14,25%
100,00%
M€
RECAUDACIÓN
6.382,60
10.546,61
309,70
16.716,66
16,24
1,09
3.028,64
29,52
6.249,17
43.280,23
Cuadro nº 14.10
Por lo que se refiere al capítulo 1 “Impuestos directos”, el 93,18% (6.060,09 M€) de los derechos
reconocidos se corresponden con el concepto 120 “Tarifa autonómica del IRPF”, que han sufrido
una caída del 2,28% respecto al ejercicio 2020, afectada por la bajada de la escala autonómica
aprobada por Decreto-ley 1/2019. Debe señalarse que la recaudación por este concepto supone
el 94,95% del total recaudado en impuestos directos (cuadro nº 14.36 del apéndice 14.3.6).
00276082
Por otro lado, los derechos reconocidos del concepto 110 “Sobre sucesiones y donaciones” se
incrementan un 42,01%, mientras que los del concepto 111 “Sobre el patrimonio de las personas
físicas” aumentan un 16,77%.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja