3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

14.16

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/132

En relación a los impuestos indirectos, el 59,96% (6.053,56 M€) de los derechos reconocidos derivan del concepto 220 “Impuesto sobre el valor añadido”, que sufre un descenso del 0,65%,
respecto al ejercicio anterior. En este capítulo también destacan los conceptos 234 “Impuesto
sobre hidrocarburos” y 200 “Transmisiones patrimoniales”, que representan el 13,16% y el
12,72% de los derechos reconocidos del capítulo, con una disminución del 3,66% en el primero
y un aumento del 50,58% en el segundo, respecto a 2020 (cuadro nº 14.36 del apéndice 14.3.6).
Los tributos cedidos suponen el 98,62% del total de derechos reconocidos por impuestos indirectos en 2020, correspondiendo el resto a tributos propios establecidos por la comunidad autónoma.
En 2021 se ha reclasificado la tasa fiscal sobre el juego que se ha contabilizado en el concepto
212 “Sobre actividades del juego presenciales” (102,77 M€) y que en el ejercicio 2020 se contabilizaba en el concepto 300 (86,01 M€).

14.17

En cuanto al capítulo 3 del presupuesto de ingresos “Tasas, precios públicos y otros ingresos”,
cuya estructura económica para 2021 ha sido modificada sustancialmente en virtud de la Orden
de 7 de julio de 2020, los derechos reconocidos del artículo 38 “Reintegros por operaciones corrientes” representativos del 51,39% del total (259,02 M€), y del artículo 39 “Otros ingresos”,
principalmente sanciones, recargos e intereses de demora, que representan el 29,49% del total,
se han incrementado un 59,65% y 31,83%, respectivamente, sobre el ejercicio anterior. Por el
contrario, los ingresos por tasas (artículos 30 y 31 en 2021 y 30 en 2020), representan el 12,33%
del total (62,15 M€) y se han reducido un 55,68%, como consecuencia de la reclasificación de la
tasa fiscal sobre el juego al capítulo 2. Los precios públicos (artículos 32 y 33 en 2021 y 31 en
2020), representan el 3,24% del total (16,32 M€) y se han incrementado un 18,60% respecto al
ejercicio anterior (cuadro nº 14.37 del apéndice 14.3.6).
En el concepto 381 (5,10 M€) se incluyen los reintegros en los que el reconocimiento de la obligación, el pago material y el reintegro se producen en el mismo ejercicio presupuestario; por el
contrario, en el concepto 380 (253,93 M€) se incluyen los reintegros en los que el reconocimiento
de la obligación, el pago material y el reintegro no se producen en el mismo ejercicio presupuestario. El sistema GIRO no ofrece información del año de origen de los reintegros, la única información adicional al concepto/subconcepto presupuestario es la provincia; así, del total de reintegros corresponden a servicios centrales un 90,69% (234,91 M€), un 4,67% (12,08 M€) a Cádiz,
un 1,04% (2,68 M€) a Málaga, y el resto de provincias representan porcentajes en torno al 1%
del total o inferiores a éste. El porcentaje de recaudación es el 74,02%.
El 36,36% (6.091,55 M€) de las transferencias corrientes recibidas proceden de las correspondientes al sistema de financiación, le siguen las transferencias del Estado para intermediación
local con el 20,65% (3.459,50 M€), otras transferencias de la AGE con el 15,41% (2.582,01 M€) y
las transferencias del FEAGA con el 9,05% (1.516,10 M€). La cuantía total de las transferencias
corrientes aumenta un 9,95% (1.516,23 M€), como consecuencia fundamentalmente de los incrementos de las transferencias procedentes del Estado para paliar el efecto de la pandemia
Covid-19, como las ayudas directas a autónomos y empresas (732,56 M€) y el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (262,13 M€) (punto 14.11 y cuadro nº 14.38 del apéndice 14.3.6).

00276082

14.18

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja