3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
14.10
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/130
El 78,46% de los derechos reconocidos en 2021 derivan de operaciones corrientes, el 7,22% de
operaciones de capital y el 14,32% proceden de operaciones financieras (cuadro nº 14.9).
DERECHOS RECONOCIDOS JA POR TIPO DE OPERACIONES 2020 Y 2021
2020
Importe
Operaciones corrientes
32.204,70
Operaciones de capital
1.199,52
Operaciones financieras
9.680,63
Total
43.084,84
Fuente: Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
14.11
DERECHOS RECONOCIDOS
%/total
74,75%
2,78%
22,47%
100,00%
Importe
34.409,23
3.166,25
6.278,75
43.854,23
2021
M€
%/total
78,46%
7,22%
14,32%
100,00%
Cuadro nº 14.9
El incremento respecto al ejercicio anterior de los derechos reconocidos totales en un 1,79%
(769,39 M€) se debe a que la disminución de los ingresos por pasivos financieros del 34,69% (3.319,11 M€) por la reducción de la deuda pública emitida, ha sido compensada con un mayor
aumento de ingresos, con origen en los siguientes capítulos presupuestarios:
•
•
•
El 177,75% (+2.025,31 M€) y el 9,95% (+1.516,23 M€) de las transferencias de capital y
corrientes recibidas, respectivamente, derivado principalmente del incremento de los
fondos procedentes del Estado (+2.170,77 M€), en especial el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (+1.604,10 M€), el Fondo de Restructuración Covid-19 (+2.357,51 M€)
y la línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas (+732,56 M€), junto al incremento de las transferencias del exterior (+476,63 M€);
El 6,82% (+678,44 M€) de los impuestos indirectos, en especial del ITPAJD y la incorporación de la tasa fiscal sobre el juego, que en ejercicios anteriores se contabilizaba en el
capítulo 3;
Y el 13,63% (+60,48 M€) de tasas, precios públicos y otros ingresos, debido al incremento de los reintegros de operaciones corrientes y sanciones, que ha compensado el
efecto de la reclasificación de la tasa fiscal sobre el juego a capítulo 2.
En el resto de los capítulos, los derechos reconocidos disminuyen: un 97,42% (-58,57 M€) en
enajenación de inversiones reales; un 73,71% (-82,77 M€) en activos financieros; un 54,18% (22,94 M€) en ingresos patrimoniales; y un 0,42% (-27,68 M€) en impuestos directos (cuadro nº
14.33 del apéndice 14.3.5).
Respecto al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), en ejecución del plan de actuaciones de 2022, se encuentra en desarrollo por la CCA una actuación referida a las medidas adoptadas para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como instrumento a través del cual se habilita y canaliza el acceso a los fondos europeos del MRR.
00276082
El Fondo de Restructuración Covid-19 por importe de 2.357,51 M€ se transfirió a la CAA con el
objeto de dotarla de mayor financiación en 2021, en virtud del Real Decreto 684/2021, de 3 de
agosto, por el que se establecen la distribución y los aspectos necesarios para poder efectuar el
libramiento de la dotación adicional de recursos para las CCAA y Ciudades de Ceuta y Melilla
prevista en el art.117 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del
Estado para el año 2021. El cálculo de las dotaciones por comunidad Autónoma se ha realizado
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
14.10
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/130
El 78,46% de los derechos reconocidos en 2021 derivan de operaciones corrientes, el 7,22% de
operaciones de capital y el 14,32% proceden de operaciones financieras (cuadro nº 14.9).
DERECHOS RECONOCIDOS JA POR TIPO DE OPERACIONES 2020 Y 2021
2020
Importe
Operaciones corrientes
32.204,70
Operaciones de capital
1.199,52
Operaciones financieras
9.680,63
Total
43.084,84
Fuente: Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
14.11
DERECHOS RECONOCIDOS
%/total
74,75%
2,78%
22,47%
100,00%
Importe
34.409,23
3.166,25
6.278,75
43.854,23
2021
M€
%/total
78,46%
7,22%
14,32%
100,00%
Cuadro nº 14.9
El incremento respecto al ejercicio anterior de los derechos reconocidos totales en un 1,79%
(769,39 M€) se debe a que la disminución de los ingresos por pasivos financieros del 34,69% (3.319,11 M€) por la reducción de la deuda pública emitida, ha sido compensada con un mayor
aumento de ingresos, con origen en los siguientes capítulos presupuestarios:
•
•
•
El 177,75% (+2.025,31 M€) y el 9,95% (+1.516,23 M€) de las transferencias de capital y
corrientes recibidas, respectivamente, derivado principalmente del incremento de los
fondos procedentes del Estado (+2.170,77 M€), en especial el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (+1.604,10 M€), el Fondo de Restructuración Covid-19 (+2.357,51 M€)
y la línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas (+732,56 M€), junto al incremento de las transferencias del exterior (+476,63 M€);
El 6,82% (+678,44 M€) de los impuestos indirectos, en especial del ITPAJD y la incorporación de la tasa fiscal sobre el juego, que en ejercicios anteriores se contabilizaba en el
capítulo 3;
Y el 13,63% (+60,48 M€) de tasas, precios públicos y otros ingresos, debido al incremento de los reintegros de operaciones corrientes y sanciones, que ha compensado el
efecto de la reclasificación de la tasa fiscal sobre el juego a capítulo 2.
En el resto de los capítulos, los derechos reconocidos disminuyen: un 97,42% (-58,57 M€) en
enajenación de inversiones reales; un 73,71% (-82,77 M€) en activos financieros; un 54,18% (22,94 M€) en ingresos patrimoniales; y un 0,42% (-27,68 M€) en impuestos directos (cuadro nº
14.33 del apéndice 14.3.5).
Respecto al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), en ejecución del plan de actuaciones de 2022, se encuentra en desarrollo por la CCA una actuación referida a las medidas adoptadas para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como instrumento a través del cual se habilita y canaliza el acceso a los fondos europeos del MRR.
00276082
El Fondo de Restructuración Covid-19 por importe de 2.357,51 M€ se transfirió a la CAA con el
objeto de dotarla de mayor financiación en 2021, en virtud del Real Decreto 684/2021, de 3 de
agosto, por el que se establecen la distribución y los aspectos necesarios para poder efectuar el
libramiento de la dotación adicional de recursos para las CCAA y Ciudades de Ceuta y Melilla
prevista en el art.117 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del
Estado para el año 2021. El cálculo de las dotaciones por comunidad Autónoma se ha realizado
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja