3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2023/13-51)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de cumplimiento de los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo en la Junta de Andalucía. 2019.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023

página 996/26

Por tanto, la mayoría de los documentos continúan pendientes de ser clasificados. (§§ A.170,
A.171 y A.172).
85

Con respecto a los documentos ya clasificados (4.810 LPJFP por un importe de 225,87 M€), la
mayor cuantía (121,97 M€) corresponde a los 1.669 libramientos en los que ha transcurrido el
plazo de comprobación formal sin que se hubiera elaborado la correspondiente propuesta de
documento contable en la fase de justificación de pago. (§ A.173).

86

Los mayores saldos de LPJFP a 31 de marzo de 2021 corresponden a las mismas consejerías que
a 31 de diciembre de 2019: las Consejerías de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo (500,70
M€) y de Educación y Deporte (421,98 M€). (§ A.175).

87

Aunque en conjunto se esté reduciendo el saldo de LPJFP, la disminución no se está produciendo
de forma homogénea en todas las secciones presupuestarias y agencias.
Destacan las disminuciones de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, que ha
reducido el montante total en un 75,6%. También son significativos los descensos en las
Consejerías de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Univ. (69,7%) Empleo,
Formación y Trabajo Autónomo (45,2%) y Educación y Deporte (37,0%).
Pero en determinadas secciones presupuestarias y agencias los saldos han aumentado. Destacan
los aumentos en términos relativos de la Consejería de Salud y Familias (1.268,2 %), del IAPRL
(513,4%) o del SAS (274,6%). En términos absolutos, los mayores aumentos se han producido en
la Consejería de Igualdad, Políticas, Sociales y Conciliación (55,69 M€), en el SAE (26,13 M€) y en
el SAS (25,09 M€). (§ A.177 y A.178).

7. RECOMENDACIONES
88

La Cámara de Cuentas de Andalucía recomienda la adopción por la Junta de Andalucía de las
medidas incluidas en este epígrafe, orientadas a la mejora de la gestión de los LPJFP. Su
seguimiento se llevará a cabo en los informes anuales sobre la Cuenta General o, en su defecto,
mediante una actuación específica de seguimiento de conclusiones y recomendaciones.

00276081

En observancia de la “Guía práctica para la elaboración de recomendaciones”, elaborada por la
Cámara de Cuentas de Andalucía, se ha consignado una prioridad alta o media a cada
recomendación, teniendo en cuenta si se trata de una debilidad material o una deficiencia
significativa. En el caso de una prioridad alta, se requiere atención urgente de la dirección para
implantar controles/procedimientos que mitiguen los riesgos identificados en forma de
conclusiones. Para una prioridad media, la dirección deberá establecer un plan de acción
concreto para resolver la deficiencia observada en un plazo razonable. Al final de cada
recomendación se concreta la prioridad asignada. Las recomendaciones son las que se exponen
a continuación:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja