3. Otras disposiciones. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2023/10-31)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se dictan instrucciones en relación con la presentación y tramitación de las solicitudes de ayuda de acción social para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía, modalidad atención a personas con discapacidad.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 10 - Martes, 17 de enero de 2023

página 469/2

Tercero. Forma de presentación de las solicitudes.
Las solicitudes se presentarán por medios electrónicos en el Registro Electrónico
Único de la Junta de Andalucía, al que se accederá desde la web del empleado
público https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/, dentro del apartado
«Tramitación electrónica»>«Acción social»>«Ayudas de convocatoria pública».
El acceso podrá realizarse de las siguientes formas:
- Con certificado electrónico incorporado en el Documento Nacional de Identidad,
o certificado electrónico proporcionado con carácter general a la ciudadanía, pulsando
sobre «acceso con certificado digital».
- Con Usuario y Clave Privada de Acceso específica de la web del emplead@público.
El personal estatutario y docente deberá presentar la solicitud a través de la web del
empleado mediante certificado electrónico.
Una vez realizada la identificación, el personal destinado en servicios periféricos
deberá seleccionar la convocatoria de ayuda correspondiente a su provincia. El personal
destinado en Servicios Centrales deberá seleccionar la convocatoria de ayudas de SSCC.
Ello permitirá el acceso al anexo de solicitud que aparecerá cumplimentado con los
datos descriptivos de la ayuda y los datos personales de identificación de la persona
solicitante validados al acceder a la aplicación.
Una vez cumplimentada la solicitud, se procederá a la grabación del documento como
borrador con la opción «guardar como borrador». En su caso, el sistema indicará los
errores u omisiones en que se haya incurrido para que se proceda a su subsanación. Esta
opción supone el almacenamiento temporal del documento a fin de que por la persona
solicitante se pueda completar su confección en posteriores sesiones, a través de la
opción «Editar». Este almacenamiento temporal de la información tendrá sólo carácter
instrumental, pudiendo imprimirse cruzado por una banda que indique su carácter, y
carecerá de transcendencia jurídica alguna en el procedimiento.
La solicitud irá acompañada de la documentación establecida en el artículo 18 del
Reglamento de ayudas de acción social. Dicha documentación se adjuntará escaneada
en formato «PDF», mediante la opción «adjuntar». Cualquier otro formato no será valido
ya que no se garantiza su correcta visualización y lectura. Cada documento que se
adjunte será firmado electrónicamente.
Además, cuando la ayuda se solicite para un miembro de la unidad familiar, la persona
solicitante deberá presentar, junto con la solicitud y resto de documentación, el Anexo I-BIS
relativo al consentimiento para la consulta de datos o derecho de oposición de la persona
beneficiaria. Dicho anexo, que se generará automáticamente al seleccionar la solicitud,
se deberá cumplimentar manualmente y firmar expresamente por la persona beneficiaria
o por su representante. El Anexo I-BIS de autorización de suministro de datos una vez
cumplimentado y firmado, se adjuntará en formato «PDF» a través de la opción «adjuntar»
anteriormente mencionada, para su presentación telemática junto con la solicitud.
Finalizada la cumplimentación de la solicitud, quien acceda con certificado
electrónico, podrá solicitar la opción «Firmar y presentar»; quien acceda con Código de
Usuario y Clave privada de Acceso, tendrá la opción «Presentar». Ambas opciones son
válidas para la presentación de la solicitud.
La presentación de la solicitud en el Registro Electrónico Único de la Junta de
Andalucía generará automáticamente un justificante de la recepción de los documentos
electrónicos presentados por la persona interesada en el que quedará constancia del
asiento de entrada que se asigna al documento, así como la fecha y hora que acredite
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00275549

Segundo. Plazo de presentación de solicitudes.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 10 de la Orden de 18 de abril de 2001, por la
que se aprueba el reglamento de ayudas de acción social para el personal al servicio de la
Administración de la Junta de Andalucía, las solicitudes se presentarán en el plazo de un año,
a contar desde el día siguiente a aquel en que se produjo el gasto que motiva la petición.