3. Otras disposiciones. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2023/8-58)
Orden de 27 de diciembre de 2022, por la que por la que se aprueba la modificación de los estatutos del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 8 - Viernes, 13 de enero de 2023

página 488/39

la persona colegiada más antigua, y de la Secretaría la persona colegiada más moderna.
Los nombres de los integrantes de la Comisión Electoral y sus sustitutos serán dados a
conocer a todas las personas colegiadas mediante publicación en el tablón de anuncios
de la sede del Colegio y en la página web corporativa.
3. La Junta de Gobierno deberá proveer al Comité de los medios necesarios para
el ejercicio de su función y, si lo demandaran, de un espacio en cualquiera de las sedes
colegiales para realizar su trabajo con garantías de privacidad.
4. Las decisiones de la Comisión Electoral serán tomadas por la mayoría de sus
integrantes.
5. La Comisión Electoral tendrá las siguientes funciones:
a) Proclamación de candidaturas como válidamente presentadas y resolución de las
reclamaciones que se presenten contra dicha proclamación.
b) Custodia de los votos emitidos hasta la conclusión en firme del proceso electoral,
así como de las pertinentes certificaciones correspondientes a los votos emitidos
telemáticamente.
c) Designación por sorteo público de los miembros de las Mesas Electorales.
d) Resolución de las reclamaciones que se presenten en materia electoral; bien sea
por la condición de personal electora o elegible, por la presentación y proclamación de
candidaturas y sus avales, por la constitución de mesas electorales, validez del voto
emitido, actas de votación y sus incidencias, proclamación de resultados o por cualquier
otra incidencia relativa al proceso electoral.
e) Impulsar, desarrollar y vigilar todo el proceso electoral desde su nombramiento,
velando por su desarrollo democrático y transparente, tomando cuantas decisiones sean
necesarias.
6. Contra las resoluciones de la Comisión Electoral, cualquier persona colegiada
podrá interponer recurso de alzada ante la Comisión de Recursos.

Artículo 57. Votación.
1. Las personas colegiadas ejercitarán su derecho a voto, en las papeletas oficiales
autorizadas por el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Andalucía Oriental.
2. Las personas colegiadas podrán emitir sus votos sin que se admitan delegaciones,
bien personalmente, bien por correo o bien telemáticamente. Tendrá prioridad el voto
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00275559

Artículo 56. Mesas electorales.
1. Diez (10) días antes de la votación se constituirán mesas electorales en todas las
Delegaciones. La Comisión Electoral podrá acordar la constitución de mesas electorales
en otras localidades, cuando las circunstancias lo aconsejen.
2. Las mesas estarán constituidas por una Presidencia, una Secretaría y dos Vocalía,
designadas por sorteo público de entre las personas colegiadas adscritos a la delegación
e incluidos en el censo electoral, seleccionándose por este procedimiento a las personas
miembros titulares de la mesa y, al menos, un miembro suplente por cada uno de los
cargos. No podrán formar parte de las mesas quienes hayan presentado o formen parte
de las candidaturas.
3. Las decisiones de la mesa electoral se adoptarán por mayoría, decidiendo en caso
de empate, el voto de calidad de la Presidencia.
4. La Comisión Electoral habrá de poner a disposición de la Mesa Electoral los medios
materiales y recursos humanos que resultaren precisos para el adecuado ejercicio de sus
atribuciones y funciones.
5. Las urnas deberán estar cerradas dejando únicamente una ranura para depositar
el voto.
6. En el plazo de las veinticuatro (24) horas anteriores al inicio de la votación, los
candidatos podrán designar un Interventor para cada mesa electoral que no sea
candidato. El interventor podrá estar presente en todo el proceso de votación y escrutinio.