Disposiciones generales. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2023/5-2)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación Corporativa para 2023 y se convocan determinados cursos de los Programas de Formación General y de Formación de Justicia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 5 - Martes, 10 de enero de 2023

página 21732/5

3. Líneas de actuación.
Se han descrito cinco objetivos del presente Plan de Formación que son:
1. Desarrollar competencias profesionales en las personas empleadas públicas de la
Junta de Andalucía.
2. Mejorar la cualificación en competencias digitales del personal empleado público.
3. Mejorar la organización y la acción pública de las unidades administrativas.
4. Incrementar las posibilidades de aprendizaje en el puesto de trabajo a través de la
optimización de los formatos autoformativos que se ofertan en el Plan de Formación.
5. Aumentar la visualización del enfoque de género en la actividad formativa para que
el personal de la Junta de Andalucía sea consciente de las desigualdades de género.
Para la consecución de estos objetivos, se han definido una serie de líneas de
actuación que son las siguientes:
a) Refuerzo de los programas que desarrollen competencias estratégicas.
b) Desarrollo de competencias de innovación, evaluación, gestión del conocimiento y colaboración.
c) Desarrollo de un Itinerario formativo para competencias directivas.
d) Refuerzo del volumen de acciones con contenidos tecnológicos alineadas con marco
competencial DIGCOMP a través de la formación en las competencias propias del mismo.
e) Extensión del diagnóstico del nivel de competencias digitales del personal de la
Junta de Andalucía, en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía.
f) Implantación de un proceso que, mediante el autodiagnóstico, asesoramiento y
evaluación, permita a las unidades administrativas de la Junta de Andalucía mejorar su
organización y acción pública.
g) Fomento de la participación en Formación Abierta mediante el incremento de
acciones formativas en esta modalidad, mejora de la plataforma de teleformación y
lanzamiento de una campaña de comunicación para darla a conocer.
h) Despliegue de acciones encaminadas a fomentar el uso de la «Guía de
recomendaciones para la aplicación del enfoque de género» e incrementar la representación
de mujeres como autoras de materiales didácticos y formadoras.
i) Incorporación de acciones formativas en género en los distintos programas de
perfeccionamiento del IAAP.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274904

Para conseguirlo, el cuarto objetivo del presente plan se centra en incrementar la
posibilidades de aprendizaje en el puesto de trabajo mediante la optimización de los
formatos autoformativos que se ofertan en el Plan de Formación ampliando el número de
plazas, dando a conocer dicha oferta para aumentar el número de personas destinatarias,
llegando a más perfiles, mejorando la calidad de los contenidos e introduciendo fórmulas
innovadoras que faciliten el acceso a la formación al tiempo que se incrementa las
posibilidades de aprendizaje en el puesto de trabajo.
Por otro lado, una Administración más ética y transparente, no puede olvidarse de
promover la igualdad de género, por tanto, el último objetivo que el presente plan debe
tener en cuenta es el enfoque de género en las acciones formativas que promueve, más
si cabe, al tratarse de un plan enmarcado en un programa presupuestario considerado
G+. Además, en virtud de lo establecido en la letra b, apartado 2, del art. 9 de la Ley
9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para
la promoción de la igualdad de género en Andalucía, se promoverá la elaboración y
desarrollo de los planes de formación en materia de igualdad de mujeres y hombres.
De igual modo, en la letra e) del artículo 8 de la Ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se
modifica la Ley 13/ 2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección
integral contra la violencia de género, se establece la obligatoriedad de proporcionar
formación para prevenir la violencia de género y promover los valores de igualdad.
En consonancia con todo lo anterior, el quinto objetivo del plan de formación pretende
aumentar la visualización del enfoque de género en la actividad formativa para que el
personal de la Junta de Andalucía sea consciente de las desigualdades de género.