Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2023/2-3)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se modifica la Orden de 7 de julio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 16.1, operaciones 16.1.2 y 16.1.3) incluyendo las ayudas contempladas en la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 de la provincia de Cádiz.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 2 - Miércoles, 4 de enero de 2023

página 21682/6

2.º Plan de trabajo con las actuaciones que se llevarán a cabo en cada una de las
fases de las que se conformará el proyecto. Se realizará una descripción detallada de
cada una de estas fases, que responderán al siguiente esquema general:
1. F
 ase documental, que incluya la revisión del estado de la cuestión de la materia
sobre la que se va a introducir la innovación.
2. Fase de campo o experimental: en ella deberá describirse las pruebas, ensayos o
actuaciones experimentales previstas. Se indicará la ubicación física (coordenadas
UTM) del lugar en el que se va a llevar a cabo esta fase.
3. Fase de redacción del informe final del proyecto, que deberá incluir una descripción
de los resultados obtenidos.
4. F
 ase de divulgación, que deberá de incluir todas las actuaciones a llevar a cabo
para la difusión de los resultados del proyecto tanto a nivel general como a través
de la Red AEI y de la Red Rural Nacional. Esta fase deberá llevarse a cabo
necesariamente, aun cuando no se completen todas las fases anteriores. Deberá
difundirse las actuaciones realizadas en las fases que haya alcanzado el proyecto.
3.º Descripción de los resultados previstos en cada una de ellas y los indicadores de
seguimiento elegidos. Hitos y resultados por fases de ejecución del proyecto.
4.º Cronograma o calendario previsto de ejecución de las actuaciones a realizar en
cada una de las fases anteriores, con indicación de fecha de inicio y final de las mismas.
5.º Presupuesto detallado previsto para cada una de las fases del proyecto.
6.º Identificación de los componentes del futuro Grupo operativo que serán
responsables de la ejecución de cada una de las fases.
7.º Impacto esperado el proyecto en los usuarios potenciales de la innovación.
8.º Detalle de como se incorpora en el proyecto la perspectiva de género y cual es su
contribución a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
e) Para la acreditación del d.1) del apartado 6 de este cuadro resumen se deberá
aportar un plan de divulgación que contenga una descripción de las actuaciones previstas
para la difusión de resultados y transferencia de conocimiento a los potenciales usuarios
de la innovación realizada.
f) Para la acreditación del d.2) del apartado 6 de este cuadro resumen se deberá
aportar la escritura o acta de constitución de la entidad que participa en la divulgación
junto con un dossier acreditativo de la experiencia en divulgación durante los últimos
cinco años.
2. Asimismo, junto con el formulario Anexo I adjunto a la convocatoria se aportará
un Acuerdo de colaboración, firmado por todas las personas o entidades participantes,
incluidas las colaboradoras, que contenga las siguientes indicaciones mínimas:
a) Objetivos del Grupo operativo, acciones que llevarán a cabo para su consecución y
si el beneficio esperado redunda en el sector agrario o en un sector diferente.
b) Compromiso escrito de los miembros del Grupo operativo, ratificado por todos los
miembros del grupo, con el nombre, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico
de cada uno de ellos. En caso de personas jurídicas, este compromiso será ratificado por
los órganos de decisión correspondientes. Asimismo, deberá concretarse por parte de
cada miembro beneficiario los órganos o departamentos que participarán en el proyecto.
En el caso de entidades miembros de la agrupación que correspondan a entidades
con personalidad jurídica cuyos miembros asociados vaya a realizar actuaciones dentro
del proyecto innovador, de conformidad con lo indicado en el artículo 11.2 de la citada
Ley 38/2003, deberán especificar los compromisos asumidos por cada uno así como el
presupuesto a ejecutar.
c) Compromiso de difundir los resultados obtenidos a través de la AEI.
d) Composición y organización del Grupo operativo, en la que se designe a las figuras
de la persona representante y de la persona coordinadora técnica.
e) Derechos, obligaciones y responsabilidad de cada una de las personas o entidades
participantes, así como su participación económica, en su caso.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274868

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía