Disposiciones generales. Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. (2023/1-7)
Decreto 574/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 158/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 1 - Martes, 3 de enero de 2023

página 21606/5

Seis. El artículo 6 queda redactado como sigue:
«Artículo 6. Secretaría General de Investigación e Innovación.
1. A la Secretaría General de Investigación e Innovación, con nivel orgánico de
Viceconsejería, le corresponden todas las funciones relacionadas con las políticas de
investigación, transferencia del conocimiento y tecnología, así como de innovación
y las previstas en el artículo 28 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre. En particular, le
corresponden las siguientes atribuciones:
a) El impulso y la coordinación de la investigación científica y técnica.
b) El impulso y fomento de la innovación en Andalucía que permita la mejora de las
capacidades de las empresas andaluzas, contribuyendo al incremento de su competitividad
y de su capacidad de crecimiento, con especial atención a aquellos sectores tractores
de la actividad productiva e industrial andaluza, entre los que se encuentran la industria
aeroespacial, naval y de la defensa, sin perjuicio de las competencias que puedan tener
sobre ello otras Consejerías.
c) La planificación general, impulso y evaluación de las políticas de innovación de
la Consejería, así como la definición de los Planes Estratégicos de Innovación y de
Especialización Inteligente.
d) El impulso, coordinación y desarrollo de la Estrategia de I+D+I de Andalucía (EIDIA),
Horizonte 2027 y de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de
Andalucía (S4 Andalucía) 2021-2027, o de aquellos instrumentos de planificación que las
sustituyan.
e) El impulso, coordinación y desarrollo de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía, o
de aquel instrumento de planificación que la sustituya, en colaboración con la Consejería
competente en materia de industria.
f) La gestión de la participación de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el
Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación.
g) La coordinación de los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento con el
sector tecnológico empresarial y, en especial, para el impulso de la transferencia de
tecnología, así como la colaboración con la Secretaría General de Universidades en
las propuestas de creación, modificación, supresión, adscripción o integración, según
corresponda, de centros universitarios o institutos universitarios de investigación cuya
creación no corresponda a las universidades.
h) El impulso a las iniciativas orientadas a generar conocimiento y valor añadido a
través de la innovación tecnológica. En especial a las nuevas tecnologías del dato y de la
inteligencia artificial por parte de la sociedad andaluza, sin perjuicio de las competencias
que otras Consejerías puedan tener en la materia.
i) El impulso a la innovación a través de los parques tecnológicos, espacios de
innovación y ecosistemas de innovación presentes en la Comunidad Autónoma de
Andalucía.
j) La coordinación de las redes científicas y tecnológicas en la Comunidad Autónoma.
k) La divulgación del conocimiento entre los actores del Sistema Andaluz del
Conocimiento, el tejido productivo y la ciudadanía.
2. La Secretaría General de Investigación e Innovación ejerce la coordinación y
control de la Dirección General de Planificación de la Investigación y de la Dirección
General de Fomento de la Innovación.
3. Sin perjuicio de lo establecido en el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio,
se adscriben a la Secretaría General de Investigación e Innovación las entidades Parque
Científico y Tecnológico Cartuja, S.A., Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía,
S.L. (Aerópolis), que, asimismo, se adscribe a la Consejería de Política Industrial y
Energía, a los efectos del fomento y la promoción de las actividades aeroespaciales, la
Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada y
el Parque Tecnológico de Andalucía, S.A.»

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274815

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía