Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-18)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a diferentes categorías y especialidades en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias, aprobada mediante el Decreto 295/2021, de 28 de diciembre (BOJA núm. 250, de 30 de diciembre).
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21707/12
Normativas legales de la Junta de Andalucía. Cuidados postoperatorios tras cirugía
ginecológica y obstétrica
Tema 81. Anestesia Obstétrica. Analgesia de parto. Estados hipertensivos del
embarazo. Síndrome HELLP. Placenta previa. Abruptioplacentae
Tema 82. Anestesia en ginecología y obstetricia . Anestesia en los procedimientos
quirúrgicos no obstétricos de la embarazada.. Normativas legales de la Junta de
Andalucía. Cuidados postoperatorios tras cirugía ginecológica
Tema 83. Anestesia en cirugía oftalmológica. Tipos de cirugía. Elección del tipo
de anestesia. Técnicas de anestesia regional. Cuidados postoperatorios tras la cirugía
oftalmológica.
Tema 84. Anestesia en oncología. Consideraciones preanestésicas en pacientes que
han recibido quimioterapia. Interacciones de la quimioterapia y la anestesia. Pacientes
inmunocomprometidos o mal nutridos.
Tema 85. Anestesia en ORL.
Tema 86. Trasplantes y anestesia. Manejo anestésico del donante de órganos.
Anestesia en pacientes trasplantados. Trasplantes de órganos. Evaluación y tratamiento
intraoperatorio. Normativa de la Junta de Andalucía para los trasplantes.
Tema 87. Anestesia en traumatología y ortopedia. Pacientes geriátricos. Colocación
del paciente. Técnicas anestésicas generales. Técnicas anestésicas regionales..
Tema 88. Anestesia en traumatología y ortopedia. Técnicas de ahorro de sangre.
Profilaxis del tromboembolismo
Tema 89. Anestesia en traumatología y ortopedia. Artroplastia total de cadera.
Artoplastia de rodilla. Tratamiento postoperatorio.
Tema 90. Anestesia en el paciente politraumatizado. Manejo de las situaciones de
catástrofes. Traumatismos craneoencefálicos. Tratamiento hospitalario del paciente
politraumatizado. Asistencia prehospitalaria in situ del paciente crítico.
Tema 91. Anestesia en cirugía urológica. Efectos de la anestesia sobre la función renal
y el flujo urinario. Anestesia en la cirugía del aparato urogenital. Cuidados postoperatorios
tras la cirugía urológica.
Tema 92. Diseño, organización y equipamiento de la Unidad de Reanimación.
Estándares de cuidados: tratamientos curativos y de soporte. Plan y estrategias de
trabajo guiadas por objetivos a corto y largo plazo.
Tema 93. Tratamiento interdisciplinar del paciente postoperado. Cuidados de
enfermería y aplicación de las medidas terapéuticas a pie de cama. Continuidad
asistencial óptima en la gestión de los cuidados críticos. Gestión de la información
médica, al paciente y la familia. Aspectos psicológicos del paciente crítico en la fase de
recuperación.
Tema 94. Intoxicaciones agudas. Intoxicación medicamentosa. Intoxicaciones por
drogas de abuso. Intoxicaciones por productos industriales. Intoxicaciones por productos
domésticos. Intoxicaciones por productos agrícolas. Intoxicaciones por plantas y setas.
Botulismo. Picaduras y mordeduras de animales venenosos.
Tema 95. Soporte ventilatorio. Modos ventilatorios. Estaciones de anestesia.
Ciruítos anestésicos. Desconexión de la ventilación mecánica. Fisioterapia respiratoria.
Ventilación no invasiva.
Tema 96. Soporte ventilatorio y manejo general de las patologías respiratorias más
frecuentes en la unidad de cuidados críticos postquirúrgica: crisis asmática aguda,
síndrome de distréss respiratorio agudo, insuficiencia respiratoria crónica agudizada e
infección pulmonar aguda.
Tema 97. Tratamiento del dolor agudo postoperatorio, Patogenia y efectos funcionales
del dolor postoperatorio. Medida de la intensidad del dolor. Terapia analgésica sistémica.
Tema 98. Analgesia regional. Tratamiento en niños y ancianos. El dolor crónico
postoperatorio y el manejo del paciente con tratamiento crónico de opiáceos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274895
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 21707/12
Normativas legales de la Junta de Andalucía. Cuidados postoperatorios tras cirugía
ginecológica y obstétrica
Tema 81. Anestesia Obstétrica. Analgesia de parto. Estados hipertensivos del
embarazo. Síndrome HELLP. Placenta previa. Abruptioplacentae
Tema 82. Anestesia en ginecología y obstetricia . Anestesia en los procedimientos
quirúrgicos no obstétricos de la embarazada.. Normativas legales de la Junta de
Andalucía. Cuidados postoperatorios tras cirugía ginecológica
Tema 83. Anestesia en cirugía oftalmológica. Tipos de cirugía. Elección del tipo
de anestesia. Técnicas de anestesia regional. Cuidados postoperatorios tras la cirugía
oftalmológica.
Tema 84. Anestesia en oncología. Consideraciones preanestésicas en pacientes que
han recibido quimioterapia. Interacciones de la quimioterapia y la anestesia. Pacientes
inmunocomprometidos o mal nutridos.
Tema 85. Anestesia en ORL.
Tema 86. Trasplantes y anestesia. Manejo anestésico del donante de órganos.
Anestesia en pacientes trasplantados. Trasplantes de órganos. Evaluación y tratamiento
intraoperatorio. Normativa de la Junta de Andalucía para los trasplantes.
Tema 87. Anestesia en traumatología y ortopedia. Pacientes geriátricos. Colocación
del paciente. Técnicas anestésicas generales. Técnicas anestésicas regionales..
Tema 88. Anestesia en traumatología y ortopedia. Técnicas de ahorro de sangre.
Profilaxis del tromboembolismo
Tema 89. Anestesia en traumatología y ortopedia. Artroplastia total de cadera.
Artoplastia de rodilla. Tratamiento postoperatorio.
Tema 90. Anestesia en el paciente politraumatizado. Manejo de las situaciones de
catástrofes. Traumatismos craneoencefálicos. Tratamiento hospitalario del paciente
politraumatizado. Asistencia prehospitalaria in situ del paciente crítico.
Tema 91. Anestesia en cirugía urológica. Efectos de la anestesia sobre la función renal
y el flujo urinario. Anestesia en la cirugía del aparato urogenital. Cuidados postoperatorios
tras la cirugía urológica.
Tema 92. Diseño, organización y equipamiento de la Unidad de Reanimación.
Estándares de cuidados: tratamientos curativos y de soporte. Plan y estrategias de
trabajo guiadas por objetivos a corto y largo plazo.
Tema 93. Tratamiento interdisciplinar del paciente postoperado. Cuidados de
enfermería y aplicación de las medidas terapéuticas a pie de cama. Continuidad
asistencial óptima en la gestión de los cuidados críticos. Gestión de la información
médica, al paciente y la familia. Aspectos psicológicos del paciente crítico en la fase de
recuperación.
Tema 94. Intoxicaciones agudas. Intoxicación medicamentosa. Intoxicaciones por
drogas de abuso. Intoxicaciones por productos industriales. Intoxicaciones por productos
domésticos. Intoxicaciones por productos agrícolas. Intoxicaciones por plantas y setas.
Botulismo. Picaduras y mordeduras de animales venenosos.
Tema 95. Soporte ventilatorio. Modos ventilatorios. Estaciones de anestesia.
Ciruítos anestésicos. Desconexión de la ventilación mecánica. Fisioterapia respiratoria.
Ventilación no invasiva.
Tema 96. Soporte ventilatorio y manejo general de las patologías respiratorias más
frecuentes en la unidad de cuidados críticos postquirúrgica: crisis asmática aguda,
síndrome de distréss respiratorio agudo, insuficiencia respiratoria crónica agudizada e
infección pulmonar aguda.
Tema 97. Tratamiento del dolor agudo postoperatorio, Patogenia y efectos funcionales
del dolor postoperatorio. Medida de la intensidad del dolor. Terapia analgésica sistémica.
Tema 98. Analgesia regional. Tratamiento en niños y ancianos. El dolor crónico
postoperatorio y el manejo del paciente con tratamiento crónico de opiáceos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274895
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía