Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-13)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos de concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas vacantes de categorías y especialidades de personal laboral fijo en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21694/19
10. Listados de personas aprobadas.
10.1. Listados provisionales y definitivos.
10.1.1. Finalizada la valoración de los méritos autobaremados y acreditados, y de los
requisitos alegados, la persona titular de la Dirección General competente en materia
de Personal, a propuesta del correspondiente Tribunal Calificador, dictará resolución
declarando aprobada la lista provisional de aspirantes que superan el concurso-oposición,
ordenada por orden de puntuación, haciendo constar la puntuación total obtenida por
éstos tanto en la fase de concurso como en la de oposición.
Dicha resolución se publicará en la página web del Servicio Andaluz de Salud
(https://web.sas.junta-andalucia.es/servicioandaluzdesalud)
10.1.2. Contra esta resolución podrán presentarse alegaciones ante el correspondiente
Tribunal Calificador, en el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al
de la publicación de la misma en la página web del Servicio Andaluz de Salud
(https://web.sas.junta-andalucia.es/servicioandaluzdesalud)
Las alegaciones deberán presentarse a través de medios electrónicos, debiendo
formularse a través de la VEC, cumplimentado el formulario electrónico correspondiente
al sistema normalizado de alegaciones a los listados provisionales. La persona aspirante
se responsabilizará de la veracidad de los documentos adjuntados.
Para realizar la alegación la persona interesada deberá acreditarse a través de la
firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos
(certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida
por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y
clave de acceso).
Por tratarse de un procedimiento de concurrencia competitiva no se admitirá, a los
efectos de su valoración en este proceso, una vez finalizado el plazo de presentación de
alegaciones ninguna que no hubiera sido firmada y presentada electrónicamente en la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274884
Las aspirantes que soliciten acogerse a este supuesto deberán dirigir solicitud a la
persona titular de la Dirección General competente en materia de Personal a través de
la VEC, en el plazo de 5 días hábiles a contar desde el día siguiente al del llamamiento
previsto en la base 8.1, y acompañar a dicha solicitud la documentación acreditativa de la
imposibilidad de acudir al llamamiento y celebración de las pruebas de las que consta la
fase de oposición a causa de parto. La aspirante se responsabilizará de la veracidad de
los documentos adjuntados. En caso contrario se le tendrá por desistida de su petición,
considerándose que no ha completado la fase de oposición.
La solicitud de aplazamiento de la prueba deberá presentarse a través de medios
electrónicos, debiendo formularse a través de la VEC, cumplimentado el formulario electrónico
correspondiente al sistema normalizado de solicitud de aplazamiento de la prueba. La
persona aspirante se responsabilizará de la veracidad de los documentos adjuntados.
Para realizar dicha solicitud la persona interesada deberá acreditarse a través de
la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos
(certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida
por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y
clave de acceso).
En la resolución por la que se resuelvan las peticiones de aplazamiento de las pruebas
selectivas, se podrá determinar la admisión condicionada a aquellas aspirantes que
habiendo presentado solicitud en plazo quedaran pendientes de subsanar documentación.
9.6. Fase de concurso. Valoración de la fase de concurso.
Se valorarán los requisitos alegados y los méritos auto baremados y alegados, acreditados
según los términos y con los límites de las bases específicas de cada convocatoria y al
baremo que contengan y conforme a los criterios generales que figuran en el anexo I de
estas bases generales (en otro supuesto no se entenderá debidamente acreditado).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21694/19
10. Listados de personas aprobadas.
10.1. Listados provisionales y definitivos.
10.1.1. Finalizada la valoración de los méritos autobaremados y acreditados, y de los
requisitos alegados, la persona titular de la Dirección General competente en materia
de Personal, a propuesta del correspondiente Tribunal Calificador, dictará resolución
declarando aprobada la lista provisional de aspirantes que superan el concurso-oposición,
ordenada por orden de puntuación, haciendo constar la puntuación total obtenida por
éstos tanto en la fase de concurso como en la de oposición.
Dicha resolución se publicará en la página web del Servicio Andaluz de Salud
(https://web.sas.junta-andalucia.es/servicioandaluzdesalud)
10.1.2. Contra esta resolución podrán presentarse alegaciones ante el correspondiente
Tribunal Calificador, en el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al
de la publicación de la misma en la página web del Servicio Andaluz de Salud
(https://web.sas.junta-andalucia.es/servicioandaluzdesalud)
Las alegaciones deberán presentarse a través de medios electrónicos, debiendo
formularse a través de la VEC, cumplimentado el formulario electrónico correspondiente
al sistema normalizado de alegaciones a los listados provisionales. La persona aspirante
se responsabilizará de la veracidad de los documentos adjuntados.
Para realizar la alegación la persona interesada deberá acreditarse a través de la
firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos
(certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida
por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y
clave de acceso).
Por tratarse de un procedimiento de concurrencia competitiva no se admitirá, a los
efectos de su valoración en este proceso, una vez finalizado el plazo de presentación de
alegaciones ninguna que no hubiera sido firmada y presentada electrónicamente en la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274884
Las aspirantes que soliciten acogerse a este supuesto deberán dirigir solicitud a la
persona titular de la Dirección General competente en materia de Personal a través de
la VEC, en el plazo de 5 días hábiles a contar desde el día siguiente al del llamamiento
previsto en la base 8.1, y acompañar a dicha solicitud la documentación acreditativa de la
imposibilidad de acudir al llamamiento y celebración de las pruebas de las que consta la
fase de oposición a causa de parto. La aspirante se responsabilizará de la veracidad de
los documentos adjuntados. En caso contrario se le tendrá por desistida de su petición,
considerándose que no ha completado la fase de oposición.
La solicitud de aplazamiento de la prueba deberá presentarse a través de medios
electrónicos, debiendo formularse a través de la VEC, cumplimentado el formulario electrónico
correspondiente al sistema normalizado de solicitud de aplazamiento de la prueba. La
persona aspirante se responsabilizará de la veracidad de los documentos adjuntados.
Para realizar dicha solicitud la persona interesada deberá acreditarse a través de
la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos
(certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida
por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y
clave de acceso).
En la resolución por la que se resuelvan las peticiones de aplazamiento de las pruebas
selectivas, se podrá determinar la admisión condicionada a aquellas aspirantes que
habiendo presentado solicitud en plazo quedaran pendientes de subsanar documentación.
9.6. Fase de concurso. Valoración de la fase de concurso.
Se valorarán los requisitos alegados y los méritos auto baremados y alegados, acreditados
según los términos y con los límites de las bases específicas de cada convocatoria y al
baremo que contengan y conforme a los criterios generales que figuran en el anexo I de
estas bases generales (en otro supuesto no se entenderá debidamente acreditado).