Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-8)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos de concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas básicas vacantes de determinadas categorías/cuerpo y especialidades en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21703/10

En el caso de personas que posean la nacionalidad española bastará con que presten
su consentimiento expreso para la consulta y verificación de sus datos de identidad. Se
presumirá que la consulta u obtención es autorizada salvo oposición expresa. En caso de
no autorizarse la consulta, deberá aportarse copia del DNI en vigor.
En el caso de personas que no posean la nacionalidad española o la de un Estado
miembro de la Unión Europea: deberá acompañarse copia de la Tarjeta de Identidad de
Extranjero, o de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión y, en su caso,
el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional de un Estado miembro de la Unión
Europea con el que tengan dicho vínculo. En el caso de ciudadanos de la Unión Europea o
de Estado al que se extienda por aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la
Unión Europea y ratificados por España el régimen previsto para los anteriores, presentarán
copia de su certificado de registro, al que deberán acompañar asimismo copia de su
Documento Nacional de Identidad o pasaporte, documentos que deberán estar en vigor.
5.1.2.2. Titulación requerida para el acceso.
a) Formación Académica.
Las Titulaciones Académicas, se acreditarán con el Título expedido por el Ministerio
competente en materia de Educación o de la correspondiente Universidad. Se admitirá la
justificación acreditativa de haberlo solicitado, mediante la acreditación de la superación
de los estudios expedida por órgano competente, acreditando asimismo el abono de los
correspondientes derechos para su obtención. En el supuesto de titulaciones obtenidas
fuera de España, deberá aportarse la credencial de reconocimiento, homologación
o validación según proceda, de la titulación expedida por el Ministerio competente en
materia de Educación español.
b) Formación Especializada.
Se acreditará con el Título de especialista en Ciencias de la Salud, expedido por
el Ministerio competente en materia de Educación, o por los órganos competentes de
cualquier otro país siempre que se acompañe el reconocimiento y/o homologación
emitida por el citado Ministerio. Los residentes que hayan finalizado la formación y en la
evaluación final hubieran obtenido la calificación positiva, podrán acreditar este mérito
mediante certificación emitida por el Jefe de Estudios o el presidente de la comisión
de docencia con el visto bueno de la Dirección Gerencia del Centro Sanitario donde
hubieran cursado la especialidad en la que conste expresamente la fecha de finalización
del programa formativo de la especialidad.
c) Acreditaciones y Licencias.
Las Acreditaciones y Licencias que se exijan para el acceso se acreditarán mediante
certificación oficial en vigor emitida por el órgano competente, conforme se determine en
cada convocatoria específica.
5.1.2.3. No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y en
su caso especialidad a la que se pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, o
la condición de funcionario de carrera del Cuerpo y Especialidad, cualquiera que sea su
situación administrativa.
Se acreditará mediante la declaración responsable de no ostentar plaza como
personal estatutario fijo en la misma categoría y en su caso especialidad en el Sistema
Nacional de Salud, o condición de funcionario de carrera del Cuerpo y Especialidad,
cualquiera que sea su situación administrativa en ningún Servicio Regional de Salud.
5.1.2.4. No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la
libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual,
exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de
menores, así como por trata de seres humanos.
Bastará con que presten su consentimiento expreso para la consulta y verificación de
los datos relativos al mismo contenido, en el Registro Central de Delincuentes Sexuales.
En caso de no autorizarse la consulta, deberá aportarse certificación negativa en vigor
del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274893

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía