Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-7)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos de concurso, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas básicas vacantes de determinadas categorías/cuerpo y especialidades en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21608/18
11. Petición de centro de destino y aportación de documentos.
11.1. En el plazo de 5 días hábiles, a contar desde el siguiente a la fecha de publicación
de la resolución por la que se realiza la oferta de plazas vacantes, habrán de presentar
la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en las bases de la convocatoria,
y efectuar la petición de centro de destino a través de medios electrónicos, debiendo
formularse a través de la VEC.
Para realizar dicha solicitud la persona interesada deberá acreditarse a través de
la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos
(certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida
por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y
clave de acceso).
Por tratarse de un procedimiento de concurrencia competitiva no se admitirá, una vez
finalizado el plazo de presentación de solicitudes de petición de destino ninguna que no
hubiera sido firmada y presentada electrónicamente en la forma y plazos, establecidos en
estas bases, aunque consten documentos generados en el expediente electrónico.
11.2. Las personas aspirantes, junto a la petición de destino, deberán aportar la
siguiente documentación de forma electrónica a través de la VEC, anexando al formulario
electrónico de petición correspondiente al sistema electrónico de petición de destinos la
siguiente documentación:
a) Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Número de Identidad Extranjero,
en vigor.
En el caso de personas que posean la nacionalidad española bastará con que presten
su consentimiento expreso para la consulta y verificación de sus datos de identidad. Se
presumirá que la consulta u obtención es autorizada salvo oposición expresa. En caso de
no autorizarse la consulta, deberá aportarse copia del DNI en vigor.
En el caso de personas que no posean la nacionalidad española o la de un Estado
miembro de la Unión Europea: Deberá acompañarse copia de la Tarjeta de Identidad de
Extranjero, o de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión y, en su
caso, el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional de un Estado miembro de
la Unión Europea con el que tengan dicho vínculo. En el caso de ciudadanos de la Unión
Europea o de Estado al que se extienda por aplicación de los Tratados Internacionales
celebrados por la Unión Europea y ratificados por España el régimen previsto para los
anteriores, presentarán copia de su certificado de registro, al que deberán acompañar
asimismo copia de su Documento Nacional de Identidad o pasaporte, documentos que
deberán estar en vigor.
b) Declaración responsable de no haber sido separada del servicio, mediante
expediente disciplinario, de ninguna Administración Pública en los seis años anteriores a
la convocatoria, ni hallarse inhabilitada con carácter firme para el ejercicio de funciones
públicas, y de no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su
Estado el acceso a la función pública para los aspirantes que no posean la nacionalidad
española.
c) Certificación del Registro Central de Delincuentes Sexuales dependiente del
Ministerio de Justicia de no haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito
contra la libertad e indemnidad sexual.
Bastará con que presten su consentimiento expreso para la consulta y verificación de
los datos relativos al mismo contenido, en el Registro Central de Delincuentes Sexuales.
En caso de no autorizarse la consulta, deberá aportarse certificación negativa en vigor
del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
d) Declaración responsable de no poseer, en la fecha establecida, la condición de
personal estatutario fijo en la misma categoría y en su caso especialidad a la que se
pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, o de no poseer la condición de
personal funcionario del cuerpo convocado, en el caso del Cuerpo Superior Facultativo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274814
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 21608/18
11. Petición de centro de destino y aportación de documentos.
11.1. En el plazo de 5 días hábiles, a contar desde el siguiente a la fecha de publicación
de la resolución por la que se realiza la oferta de plazas vacantes, habrán de presentar
la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en las bases de la convocatoria,
y efectuar la petición de centro de destino a través de medios electrónicos, debiendo
formularse a través de la VEC.
Para realizar dicha solicitud la persona interesada deberá acreditarse a través de
la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos
(certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida
por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y
clave de acceso).
Por tratarse de un procedimiento de concurrencia competitiva no se admitirá, una vez
finalizado el plazo de presentación de solicitudes de petición de destino ninguna que no
hubiera sido firmada y presentada electrónicamente en la forma y plazos, establecidos en
estas bases, aunque consten documentos generados en el expediente electrónico.
11.2. Las personas aspirantes, junto a la petición de destino, deberán aportar la
siguiente documentación de forma electrónica a través de la VEC, anexando al formulario
electrónico de petición correspondiente al sistema electrónico de petición de destinos la
siguiente documentación:
a) Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Número de Identidad Extranjero,
en vigor.
En el caso de personas que posean la nacionalidad española bastará con que presten
su consentimiento expreso para la consulta y verificación de sus datos de identidad. Se
presumirá que la consulta u obtención es autorizada salvo oposición expresa. En caso de
no autorizarse la consulta, deberá aportarse copia del DNI en vigor.
En el caso de personas que no posean la nacionalidad española o la de un Estado
miembro de la Unión Europea: Deberá acompañarse copia de la Tarjeta de Identidad de
Extranjero, o de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión y, en su
caso, el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional de un Estado miembro de
la Unión Europea con el que tengan dicho vínculo. En el caso de ciudadanos de la Unión
Europea o de Estado al que se extienda por aplicación de los Tratados Internacionales
celebrados por la Unión Europea y ratificados por España el régimen previsto para los
anteriores, presentarán copia de su certificado de registro, al que deberán acompañar
asimismo copia de su Documento Nacional de Identidad o pasaporte, documentos que
deberán estar en vigor.
b) Declaración responsable de no haber sido separada del servicio, mediante
expediente disciplinario, de ninguna Administración Pública en los seis años anteriores a
la convocatoria, ni hallarse inhabilitada con carácter firme para el ejercicio de funciones
públicas, y de no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su
Estado el acceso a la función pública para los aspirantes que no posean la nacionalidad
española.
c) Certificación del Registro Central de Delincuentes Sexuales dependiente del
Ministerio de Justicia de no haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito
contra la libertad e indemnidad sexual.
Bastará con que presten su consentimiento expreso para la consulta y verificación de
los datos relativos al mismo contenido, en el Registro Central de Delincuentes Sexuales.
En caso de no autorizarse la consulta, deberá aportarse certificación negativa en vigor
del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
d) Declaración responsable de no poseer, en la fecha establecida, la condición de
personal estatutario fijo en la misma categoría y en su caso especialidad a la que se
pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, o de no poseer la condición de
personal funcionario del cuerpo convocado, en el caso del Cuerpo Superior Facultativo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274814
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía