Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21346/41

Tema 57. Rabia, y triquinelosis: Etiología, epidemiología, prevención y control.
Normativa legal. Situación en Andalucía.
Tema 58. Salmonelosis en aves: Etiología, epidemiología, prevención y control.
Programa Nacional de vigilancia y control.
Tema 59. Las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). Epidemiología,
diagnóstico y control. Normativa legal. Programa Integral Coordinado de vigilancia y
control de las EET.
Tema 60. Enfermedades infecto-contagiosas de los rumiantes sometidas a programas
oficiales de vigilancia y control (I). Brucelosis y Tuberculosis: Etiología, epidemiología,
prevención y control. Situación en Andalucía.
Tema 61. Otras enfermedades infecto-contagiosas de los rumiantes sometidas a
programas oficiales de vigilancia y control (II). Epidemiología, diagnóstico, control y
erradicación.
Tema 62. Peste Porcina Africana, Peste Porcina Clásica y Enfermedad Vesicular
Porcina: etiología, epizootiología, lesiones, diagnóstico. Medidas específicas de lucha.
Normativa.
Tema 63. Enfermedad de Aujeszky y otras enfermedades infecto-contagiosas del
ganado porcino sometidas a programas oficiales de vigilancia y control. Epidemiología,
planes de vigilancia, diagnóstico, control y erradicación.
Tema 64. Influenza Aviar: Etiología, epizootiología, patogenia, síntomas, lesiones
y diagnóstico. Programa de Vigilancia de Influenza Aviar en Aves de Corral y Aves
Silvestres. Normativa. Enfermedad de Newcastle. Etiología, epizootiología, patogenia,
síntomas, lesiones, diagnóstico y lucha. Normativa.
Tema 65. Otras enfermedades infecto-contagiosas de las aves sometidas a programas
oficiales de vigilancia y control. Epidemiología, diagnóstico, control y erradicación.
Tema 66. Enfermedades infecto-contagiosas de los équidos sometidas a programas
oficiales de vigilancia y control. Epidemiología, diagnóstico, control y erradicación.
Tema 67. Enfermedades infecto-contagiosas de las abejas. Epidemiología,
diagnóstico, control y erradicación. Plan Sanitario apícola y otros programas para la
vigilancia epidemiológica de las enfermedades de las abejas.
Tema 68. Enfermedades infecto-contagiosas en acuicultura y de los animales de la
familia leporidae. Epidemiología, diagnóstico, control y erradicación. Enfermedades de
declaración obligatoria en la UE en acuicultura y de los animales de la familia leporidae,
situación actual y normativa legal.
Tema 69. Fiebre Aftosa: Etiología, epizootiología, patogenia, síntomas, lesiones,
diagnóstico. Medidas de lucha. Normativa.
Tema 70. Enfermedades emergentes. Reglamento Sanitario Internacional y su
relación en la prevención de enfermedades emergentes. Centro de Alertas y Emergencias
Sanitarias (CAES). Planes de emergencia frente a enfermedades emergentes
transmisibles como medida de protección de la salud pública.

Tema 1. La encuesta: posibilidades y limitaciones como técnica de recogida de datos.
Campos de aplicación. Construcción del cuestionario. Fiabilidad y validez del cuestionario.
Tema 2. La actitud: definición y el cambio de actitudes. Las escalas de medición de
la actitud. Aplicación del análisis de actitudes y estudios de opinión en el ámbito social.
Tema 3. Primera infancia: inteligencia motora, desarrollo afectivo y social.
Adquisiciones básicas. Problemas y dificultades más frecuentes en esta etapa.
Orientación a los padres. Pautas para la formación de los maestros y cuidadores.
Tema 4. La niñez intermedia: desarrollo cognitivo, afectivo-emocional y social.
Desarrollo de la personalidad. Problemas y dificultades más frecuentes en esta etapa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274513

II.D. TEMARIO ESPECÍFICO DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCIÓN
PSICOLOGÍA (A1.2016).