Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/54
Tema 33. Conceptos generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
Tema 34. Normativa sobre igualdad. La Igualdad de Género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa andaluza en materia de igualdad de
género y de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Tema 35. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.
Pertinencia e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 36. Violencia de género: concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 1. Marco jurídico de la conservación y restauración de los bienes culturales, los
fondos museísticos y las instituciones del patrimonio histórico de Andalucía.
Tema 2. Historia y teoría de la restauración. Perfil profesional y código deontológico
de la restauración.
Tema 3. Clima, iluminación y contaminación ambiental como factores de deterioro.
Conservación preventiva: concepto y métodos. Pautas generales de actuación ante
catástrofes y siniestros.
Tema 4. El biodeterioro. Análisis, diagnóstico y tratamiento. Identificación, control y
erradicación de plagas e infestaciones.
Tema 5. Manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales. Criterios y métodos
de almacenamiento de fondos.
Tema 6. Métodos de examen y análisis científico para el estudio de los bienes culturales.
El proyecto y la documentación en las intervenciones de conservación y restauración.
Tema 7. El laboratorio de conservación y restauración: organización y equipamiento.
Normativa y medidas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales.
Tema 8. Soportes de tela en pintura: tipologías, daños y alteraciones. Valoración y
elección de tratamientos. Técnicas de forración y otras alternativas. Bastidores y marcos.
Tema 9. Preparaciones y capas pictóricas en pintura sobre tela, tabla y escultura:
técnicas, cargas, aglutinantes y pigmentos. Factores de deterioro y patologías.
Tratamientos de consolidación y fijación: metodologías y productos.
Tema 10. Pintura sobre planchas metálicas, cuero, marfil, vidrio, piedra y otros
soportes. Materiales, técnicas, alteraciones y tratamientos.
Tema 11. La reintegración de la preparación y película pictórica en obras de pintura
de caballete y escultura policromada: criterios, materiales y técnicas.
Tema 12. La madera como soporte de pintura. Técnicas de construcción. Comportamiento,
alteraciones y deterioros. Criterios y tratamientos de conservación y restauración.
Tema 13. La escultura. Tipologías, materiales y técnicas. Construcción de soportes,
comportamiento, alteraciones y deterioros. Criterios y tratamientos de conservación y
restauración.
Tema 14. Limpieza de superficies pictóricas: aproximación histórica, criterios y
enfoque actual. Métodos de limpieza: disolventes, geles y sistemas alternativos. Barnices:
componentes y factores de alteración. Aplicación de capas de protección.
Tema 15. Materiales y técnicas del dorado. Tipos de ornamentación y estofado. La
técnica del brocado aplicado. Criterios y métodos de conservación y restauración.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
IV.L) Temario para la categoría profesional de Restaurador/a (2080).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/54
Tema 33. Conceptos generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
Tema 34. Normativa sobre igualdad. La Igualdad de Género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa andaluza en materia de igualdad de
género y de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Tema 35. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.
Pertinencia e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 36. Violencia de género: concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 1. Marco jurídico de la conservación y restauración de los bienes culturales, los
fondos museísticos y las instituciones del patrimonio histórico de Andalucía.
Tema 2. Historia y teoría de la restauración. Perfil profesional y código deontológico
de la restauración.
Tema 3. Clima, iluminación y contaminación ambiental como factores de deterioro.
Conservación preventiva: concepto y métodos. Pautas generales de actuación ante
catástrofes y siniestros.
Tema 4. El biodeterioro. Análisis, diagnóstico y tratamiento. Identificación, control y
erradicación de plagas e infestaciones.
Tema 5. Manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales. Criterios y métodos
de almacenamiento de fondos.
Tema 6. Métodos de examen y análisis científico para el estudio de los bienes culturales.
El proyecto y la documentación en las intervenciones de conservación y restauración.
Tema 7. El laboratorio de conservación y restauración: organización y equipamiento.
Normativa y medidas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales.
Tema 8. Soportes de tela en pintura: tipologías, daños y alteraciones. Valoración y
elección de tratamientos. Técnicas de forración y otras alternativas. Bastidores y marcos.
Tema 9. Preparaciones y capas pictóricas en pintura sobre tela, tabla y escultura:
técnicas, cargas, aglutinantes y pigmentos. Factores de deterioro y patologías.
Tratamientos de consolidación y fijación: metodologías y productos.
Tema 10. Pintura sobre planchas metálicas, cuero, marfil, vidrio, piedra y otros
soportes. Materiales, técnicas, alteraciones y tratamientos.
Tema 11. La reintegración de la preparación y película pictórica en obras de pintura
de caballete y escultura policromada: criterios, materiales y técnicas.
Tema 12. La madera como soporte de pintura. Técnicas de construcción. Comportamiento,
alteraciones y deterioros. Criterios y tratamientos de conservación y restauración.
Tema 13. La escultura. Tipologías, materiales y técnicas. Construcción de soportes,
comportamiento, alteraciones y deterioros. Criterios y tratamientos de conservación y
restauración.
Tema 14. Limpieza de superficies pictóricas: aproximación histórica, criterios y
enfoque actual. Métodos de limpieza: disolventes, geles y sistemas alternativos. Barnices:
componentes y factores de alteración. Aplicación de capas de protección.
Tema 15. Materiales y técnicas del dorado. Tipos de ornamentación y estofado. La
técnica del brocado aplicado. Criterios y métodos de conservación y restauración.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
IV.L) Temario para la categoría profesional de Restaurador/a (2080).