Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/55
Tema 16. Retablos. Evolución histórica, especialidades y oficios. Tipología y técnicas
de construcción. Problemática de su conservación. Criterios de intervención.
Tema 17. La carpintería de armar en Andalucía. Tipologías, elementos constitutivos y
evolución histórica. Criterios y metodología de intervención.
Tema 18. El deterioro de libros y documentos. Evaluación del estado de conservación
de las colecciones en bibliotecas y archivos. Técnicas y procedimientos de conservación
y restauración.
Tema 19. Obras de arte sobre papel y pergamino. Materiales, técnicas y deterioros.
Su conservación y restauración.
Tema 20. Material fotográfico y audiovisual. Técnicas y deterioros. Su conservación y
restauración.
Tema 21. Textiles: tipologías, técnicas y materiales. Alteraciones, criterios de
intervención y tratamientos. Requerimientos de conservación.
Tema 22. Pintura mural. Materiales, técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 23. Yeserías y estucos. Materiales, técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 24. Azulejos y alicatados. Materiales, técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 25. Pavimentos y mosaicos. Materiales, técnicas y causas de deterioro.
Criterios y tratamientos de conservación y restauración.
Tema 26. Estructuras inmuebles en contextos arqueológicos. Técnicas edilicias y
causas de deterioro. Criterios y tratamientos de conservación y restauración in situ.
Tema 27. Metales. Materiales, tipologías, técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 28. Materiales cerámicos y vidrio. Técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 29. Materiales pétreos. Clasificación mineralógica y causas de deterioro.
Criterios y tratamientos de conservación y restauración.
Tema 30. Materiales orgánicos de contextos arqueológicos húmedos: madera, fibras
vegetales, cuero, marfil y hueso. Naturaleza y causas de deterioro. Criterios y tratamientos
de conservación y restauración.
Tema 31. Materiales etnológicos. Problemática de su conservación. Criterios de
intervención.
Tema 32. Problemas de conservación y criterios de intervención específicos del arte
contemporáneo.
Tema 33. Conceptos Generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres.: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades.
Tema 34. Normativa sobre igualdad. La Igualdad de Género en la Constitución y
en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
promoción de la Igualdad de Género en Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de
medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Tema 35. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones Pertinencia
e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de Impacto de
Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y competencias.
Tema 36. Violencia de Género. Concepto y Tipos de Violencia hacia las mujeres.
Prevención y Protección Integral. Recursos y Programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 21377/55
Tema 16. Retablos. Evolución histórica, especialidades y oficios. Tipología y técnicas
de construcción. Problemática de su conservación. Criterios de intervención.
Tema 17. La carpintería de armar en Andalucía. Tipologías, elementos constitutivos y
evolución histórica. Criterios y metodología de intervención.
Tema 18. El deterioro de libros y documentos. Evaluación del estado de conservación
de las colecciones en bibliotecas y archivos. Técnicas y procedimientos de conservación
y restauración.
Tema 19. Obras de arte sobre papel y pergamino. Materiales, técnicas y deterioros.
Su conservación y restauración.
Tema 20. Material fotográfico y audiovisual. Técnicas y deterioros. Su conservación y
restauración.
Tema 21. Textiles: tipologías, técnicas y materiales. Alteraciones, criterios de
intervención y tratamientos. Requerimientos de conservación.
Tema 22. Pintura mural. Materiales, técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 23. Yeserías y estucos. Materiales, técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 24. Azulejos y alicatados. Materiales, técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 25. Pavimentos y mosaicos. Materiales, técnicas y causas de deterioro.
Criterios y tratamientos de conservación y restauración.
Tema 26. Estructuras inmuebles en contextos arqueológicos. Técnicas edilicias y
causas de deterioro. Criterios y tratamientos de conservación y restauración in situ.
Tema 27. Metales. Materiales, tipologías, técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 28. Materiales cerámicos y vidrio. Técnicas y causas de deterioro. Criterios y
tratamientos de conservación y restauración.
Tema 29. Materiales pétreos. Clasificación mineralógica y causas de deterioro.
Criterios y tratamientos de conservación y restauración.
Tema 30. Materiales orgánicos de contextos arqueológicos húmedos: madera, fibras
vegetales, cuero, marfil y hueso. Naturaleza y causas de deterioro. Criterios y tratamientos
de conservación y restauración.
Tema 31. Materiales etnológicos. Problemática de su conservación. Criterios de
intervención.
Tema 32. Problemas de conservación y criterios de intervención específicos del arte
contemporáneo.
Tema 33. Conceptos Generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres.: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades.
Tema 34. Normativa sobre igualdad. La Igualdad de Género en la Constitución y
en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
promoción de la Igualdad de Género en Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de
medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Tema 35. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones Pertinencia
e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de Impacto de
Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y competencias.
Tema 36. Violencia de Género. Concepto y Tipos de Violencia hacia las mujeres.
Prevención y Protección Integral. Recursos y Programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía