Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21377/52

Tema 12. El sistema de protección a la infancia en Andalucía. Función de la Escuela
Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas de riesgo Bio-Psico-Social. La
Atención Temprana y la coordinación multidisciplinar en Andalucía: servicios de salud,
servicios comunitarios y educativos. Programas de estimulación temprana.
Tema 13. La Educación Multicultural. Los objetivos de la Educación Multicultural,
actitudes multiculturales positivas, autoconcepto personal y cultural, igualdad de
oportunidades. El/la educador/a y las relaciones con el medio ambiente. El bilingüismo en
la Educación Infantil.
Tema 14. Documentos básicos de planificación de la actividad educativa en la Escuela
Infantil: finalidad y estructura. Proyecto Educativo y Asistencial. Proyecto Curricular de
una Escuela Infantil. El Proyecto de Gestión. La memoria de autoevaluación.
Tema 15. Currículo de la Educación Infantil para la Comunidad Autónoma de
Andalucía. Niveles de concreción del currículo. Didáctica de cada una de las áreas
curriculares de la Educación Infantil en el Primer Ciclo. Medidas de atención a la
diversidad. Toma de decisiones y elementos del Currículo para adaptar.
Tema 16. Propuesta de Temas Transversales en el primer ciclo de Educación Infantil.
Presencia de los Temas Transversales en la planificación educativa de un Centro de
Educación Infantil.
Tema 17. La Programación en el primer ciclo de Educación Infantil. Principios
psicopedagógicos y didácticos. Objetivos, contenidos y metodología apropiada para
los niños y niñas de 0 a 3 años. Programación de Unidades Didácticas, programación
de Pequeños Proyectos, Proyectos de Investigación. Teoría de la inteligencia múltiple.
Centro de aprendizajes.
Tema 18. Modelos de enseñanza en Educación Infantil. Teorías que justifican los
modelos. Principales representantes del aprendizaje cognitivo. El constructivismo y el
enfoque Vygotskiano. Los modelos globalizados.
Tema 19. Recursos metodológicos: metodologías específicas en el primer ciclo de
Educación Infantil. Principios metodológicos que sustentan la práctica. Rincones de
actividad. Talleres. Experiencias. Proyectos. Centros de Interés.
Tema 20. Organización y planificación del ambiente de la Escuela Infantil. La
organización de los espacios en el Aula y en la Escuela Infantil. Juegos al aire libre,
dirigidos y no dirigidos, zonas de juego. La organización del tiempo en el primer ciclo
de Educación Infantil. La enseñanza-aprendizaje del tiempo en la Educación Infantil. La
organización del tiempo en el proceso de la programación. Criterios para una adecuada
distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación
de los espacios y el tiempo.
Tema 21. Equipamiento y materiales didácticos en la Educación Infantil de 0 a
3 años. Criterios de selección, utilización y evaluación de los recursos materiales.
Consideraciones sobre las posibilidades que ofrecen, la justificación y finalidad de
algunos materiales de las aulas de Educación Infantil. El reciclado en la utilización de
material didáctico. La educación plástica en el primer ciclo.
Tema 22. El periodo de adaptación de los niños y niñas en el primer ciclo de Educación
Infantil. La entrada en la Escuela Infantil. La colaboración entre la familia y el centro: los
padres y madres y el periodo de adaptación. El/la niño/a, el/la educador/a de referencia y
la familia. Cuestionarios de entrevistas iniciales para las distintas edades del primer ciclo
de Educación Infantil.
Tema 23. La Escuela Infantil y la relación con las familias: relaciones individuales
y colectivas con las familias. La necesidad de su colaboración. La participación de
las familias en el Centro de Educación Infantil. Ámbitos de colaboración directa de las
familias en las actividades del centro: intercambio de información, implicación directa
en las actividades del centro. La escuela de padres y madres: organización, contenidos
y metodología. Las asociaciones de madres y padres. Colaboración de las familias
en la evaluación educativa del niño y la niña. Beneficio de la colaboración de las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274566

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía