Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21377/50

IV.K) Temario para la categoría profesional de Educador/a Infantil (2071).
Tema 1. Legislación educativa básica referida a la Educación Infantil en el Estado
Español y en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Competencias. La Educación Infantil:
principios generales, objetivos y características; principios pedagógicos, ordenación y ciclos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274566

proceso negociador, habilidades y técnicas de negociación; la mediación: el proceso de
mediación; La toma de decisiones.
Tema 26. Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los derechos y atención a personas
con Discapacidad en Andalucía (I). Ámbito de aplicación. Fines . Principios de actuación.
Tema 27. Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los derechos y atención a personas
con Discapacidad en Andalucía (II). Medidas de acción positiva en la igualdad de
oportunidades y no discriminación en discapacidad.
Tema 28. Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los derechos y atención a personas
con Discapacidad en Andalucía (III). Los derechos a la protección social. Criterios de
actuación. Las prestaciones del Sistema de Servicios Sociales en Andalucía. Los Centros
de valoración y orientación de personas con discapacidad.
Tema 29. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba
el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad
y de su inclusión social (I). Definiciones, principios. Titulares de derecho. Los equipos
multidisciplinares de atención a la discapacidad. La atención integral.
Tema 30. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba
el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de
su inclusión social (II). La vida independiente en discapacidad: accesibilidad, condiciones
básicas de accesibilidad y no discriminación. Medidas de acción positiva. Obligaciones
de los poderes públicos. Prestación de Servicios. Financiación. Derechos del personal
de distintos servicios de atención a personas con discapacidad. Personal especializado.
Formación del personal.
Tema 31. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba
el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad
y de su inclusión social (III). Procedimiento para el reconocimiento, declaración y
calificación del grado de discapacidad. La valoración y calificación de la discapacidad.
Las competencias. Composición, organización y funciones de los equipos de valoración y
orientación. Los profesionales de los EVOs.
Tema 32. Formación y empleo. Políticas de empleo. Planes de empleo. Empleo
público para personas con discapacidad. Medidas de acción positiva para el empleo.
Tema 33. Conceptos generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: Igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
Tema 34. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género de
Andalucía.
Tema 35. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de género en las políticas públicas. La Unidad de Igualdad de Género: funciones.
Pertinencia e impacto de género en la normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 36. Violencia de Género. Concepto de víctima de violencia de género.
Concepto, tipología y manifestaciones de violencia de género. Prevención, protección y
recuperación integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad Autónoma.